0
Menu

Dispepsia: síntomas, causas y tratamiento : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 29
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Comino Fruto Iphym Herboristería Cuminum cyminum Comino Fruto Iphym Herboristería Cuminum cyminum
27,16 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Naranja amarga hoja cortada Iphym Herboristerie Naranja amarga hoja cortada Iphym Herboristerie
8,59 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Robinia pseudo acacia Boiron Homeopático gránulos o dosis Robinia pseudo acacia Boiron Homeopático gránulos o dosis
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Boldo Hoja cortada Iphym Herbal Peumus boldus M. Boldo Hoja cortada Iphym Herbal Peumus boldus M.
7,82 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Allium Sativum Boiron Gránulos o dosis homeopáticas Allium Sativum Boiron Gránulos o dosis homeopáticas
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Phytosun Aroms Aceite Esencial de Bergamota Orgánico Phytosun Aroms Aceite Esencial de Bergamota Orgánico
8,85 €
Envío en 24 horas
Puressentiel Aceite esencial orgánico Salvia sclarea 5 ml Puressentiel Aceite esencial orgánico Salvia sclarea 5 ml
6,19 €
Envío en 24 horas
Inovance Disbiovance comprimidos Inovance Disbiovance comprimidos
12,94 €
Añadir al carrito
Se envía en 5 a 7 días hábiles.
LCA Aceite de conchas Marjolaine LCA Aceite de conchas Marjolaine
8,59 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de hierba limón ecológico LCA Aceite esencial de hierba limón ecológico
5,70 €
Envío en 24 horas
Angelica Fruta entera Iphym Herboristerie Angelica archangelica Angelica Fruta entera Iphym Herboristerie Angelica archangelica
13,35 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Aceite esencial de jengibre ecológico LCA Aceite esencial de jengibre ecológico LCA
7,45 €
Envío en 24 horas
Naturactive Aceite esencial orgánico Menta piperita 10 ml Naturactive Aceite esencial orgánico Menta piperita 10 ml
5,55 €
Envío en 24 horas
Jengibre Rizoma (Raíz) Iphym Herboristerie Zingiber officinale Roscoe Jengibre Rizoma (Raíz) Iphym Herboristerie Zingiber officinale Roscoe
9,83 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
Lúpulo medio verde Iphym cone Herbalism Humulus lupulus Lúpulo medio verde Iphym cone Herbalism Humulus lupulus
6,71 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
ERYTHRAEA CENTAURIUM 5CH 1DH 3DH  gránulos Boiron la homeopatía ERYTHRAEA CENTAURIUM 5CH 1DH 3DH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
LEVISTICUM OFFICINALE 5CH 7CH 9CH 30CH 3DH 6DH  gránulos Boiron la homeopatía LEVISTICUM OFFICINALE 5CH 7CH 9CH 30CH 3DH 6DH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
GARNIERITE  4CH 5CH 7CH 8DH  gránulos Boiron la homeopatía GARNIERITE 4CH 5CH 7CH 8DH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
GEUM URBANUM 4CH 5CH  gránulos Boiron la homeopatía GEUM URBANUM 4CH 5CH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Achicoria Hoja cortada Iphym Herboristerie Cichorium intybus Achicoria Hoja cortada Iphym Herboristerie Cichorium intybus
9,29 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
PIMPINELLA ANISUM 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 8DH  gránulos Boiron la homeopatía PIMPINELLA ANISUM 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 8DH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
GENTIANA LUTEA 5CH gránulos Homeopatía Boiron GENTIANA LUTEA 5CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
CAJUPUTUM 5CH gránulos Homeopatía Boiron CAJUPUTUM 5CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

¿Qué es la dispepsia y cuáles son sus principales síntomas?

La dispepsia, a menudo denominada digestión difícil o dolor de estómago, se manifiesta como una serie de síntomas gastrointestinales que afectan a la región epigástrica, es decir, la parte superior del abdomen. Los síntomas más comunes incluyen una sensación de plenitud durante o después de una comida, dolor o ardor en la parte superior del abdomen e hinchazón. Otros síntomas pueden ser náuseas, eructos frecuentes y, a veces, vómitos. La dispepsia no es una enfermedad en sí misma, sino un conjunto de síntomas que pueden indicar diversas afecciones subyacentes.

¿Cuáles son las principales causas de la dispepsia?

La dispepsia puede tener muchas causas, que varían de una persona a otra. Entre las más comunes están

  • Indigestión causada por la ingestión de alimentos grasos o picantes, o por una comida demasiado copiosa.
  • Trastornos funcionales como la dispepsia funcional, en la que los síntomas aparecen sin causa orgánica aparente.
  • Afecciones médicas como úlceras pépticas, gastritis o gastroenteritis.
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos, sobre todo antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que pueden irritar la mucosa gástrica.
  • Estrés y trastornos psicosomáticos.

Es importante consultar a un médico para determinar la causa exacta de los síntomas y recibir el tratamiento adecuado.

¿Cómo se diagnostica y trata la dispepsia?

El diagnóstico de la dispepsia suele comenzar con una exploración física y una evaluación detallada de los síntomas. El médico puede solicitar pruebas adicionales, como una endoscopia gástrica, para examinar el interior del estómago y el duodeno, o análisis de sangre para descartar otras afecciones.

El tratamiento de la dispepsia dependerá de la causa subyacente identificada. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cambios en la dieta, como evitar los alimentos que desencadenan los síntomas.
  • Medicación, como antiácidos, inhibidores de la bomba de protones (IBP) o antagonistas de los receptores H2, para reducir el ácido estomacal y aliviar el dolor.
  • En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento antibiótico, sobre todo si se detecta infección por Helicobacter pylori.
  • El control del estrés y el apoyo psicológico también pueden ser beneficiosos para los pacientes que padecen dispepsia funcional.

Prevención de la dispepsia: ¿qué estrategias deben adoptarse?

Para prevenir la dispepsia, es aconsejable :

  • Seguir una dieta equilibrada, favoreciendo los alimentos bajos en grasas y evitando las especias fuertes y el alcohol.
  • Comer a horas regulares y evitar las comidas copiosas.
  • Controlar eficazmente el estrés, por ejemplo mediante técnicas de relajación o actividad física regular.
  • Evite el uso prolongado de medicamentos que irriten el estómago, a menos que se los recete un médico.

Siguiendo estas recomendaciones, puede minimizar el riesgo de desarrollar dispepsia o de agravar los síntomas existentes.

¿Puede la dispepsia ser un signo de cáncer?

Aunque la dispepsia suele estar relacionada con problemas benignos o funcionales, en ocasiones puede ser síntoma de enfermedades más graves, como el cáncer de estómago. Entre las señales de alarma a las que debe prestar atención figuran la pérdida de peso inexplicable, los vómitos persistentes, la dificultad para tragar o la sensación de saciedad rápida. Si experimenta alguno de estos síntomas, es fundamental que consulte a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico exhaustivo y un tratamiento adecuado.

¿Existen remedios naturales eficaces para la dispepsia?

Varios remedios naturales pueden ayudar a aliviar los síntomas de la dispepsia. Entre ellos, el jengibre es famoso por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para reducir las náuseas y los problemas digestivos. El té de manzanilla también puede ser beneficioso gracias a sus propiedades calmantes para el sistema digestivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos remedios pueden complementar los tratamientos prescritos por un médico, pero no deben sustituirlos.

¿Qué relación existe entre la dispepsia y el estrés?

El estrés puede tener un impacto significativo en el sistema digestivo y puede ser un factor que contribuya a la dispepsia funcional. En situaciones de estrés, puede aumentar la producción de ácido gástrico, exacerbando los síntomas de ardor y dolor. Además, el estrés puede afectar a la motilidad gástrica, es decir, a la velocidad a la que se vacía el estómago. Las técnicas de control del estrés, como la meditación, el yoga o los ejercicios de respiración, pueden ayudar a reducir los síntomas.

¿Cómo afecta la dispepsia a la calidad de vida?

La dispepsia puede alterar considerablemente la calidad de vida de una persona. Los síntomas pueden limitar la elección de alimentos, interferir en las actividades sociales y reducir la eficacia en el trabajo o los estudios. El dolor abdominal constante o recurrente también puede tener un impacto psicológico, provocando ansiedad o depresión. Un tratamiento adecuado y una atención integral son esenciales para mejorar el bienestar general.

¿Puede curarse definitivamente la dispepsia?

El potencial curativo de la dispepsia depende de su causa subyacente. En los casos de dispepsia funcional, en los que no se detecta ningún trastorno orgánico, puede ser difícil erradicar por completo los síntomas. Sin embargo, con las estrategias de tratamiento adecuadas, como modificaciones de la dieta y tratamiento farmacológico, es posible controlar eficazmente los síntomas y mejorar notablemente la calidad de vida.