0
Menu

Combata el desfase horario y mejore su viaje

Filtro
Número de productos : 13
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Forte Nuit Melatonina 1900 Flash 30 Comprimidos Forte Nuit Melatonina 1900 Flash 30 Comprimidos
9,95 €
Envío en 24 horas
Chronobiane Protect LD 1.9mg Pileje 45 comprimidos Chronobiane Protect LD 1.9mg Pileje 45 comprimidos
15,35 €
Envío en 24 horas
Té de hierbas para dormir Chronodorm Melatonina 1 mg 20 Bolsitas Té de hierbas para dormir Chronodorm Melatonina 1 mg 20 Bolsitas
6,25 €
Envío en 24 horas
Melatonina 1 mg KAL 60 comprimidos Melatonina 1 mg KAL 60 comprimidos
12,99 €
Envío en 24 horas
Lashilé Beauty Good Night Gominolas sin azúcar Lashilé Beauty Good Night Gominolas sin azúcar
60 gummies
19,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Nat & Form Les splendid Prodi'Night 60 gominolas Nat & Form Les splendid Prodi'Night 60 gominolas
9,95 €
Envío en 24 horas
Melatonina Vitamina B6 KAL 60 comprimidos Melatonina Vitamina B6 KAL 60 comprimidos
17,30 €
Envío en 24 horas
Vitall+ Melatonina 1,5 mg 60 comprimidos Vitall+ Melatonina 1,5 mg 60 comprimidos
17,49 €
Envío en 24 horas
Nat & Form Melazen 30 Cápsulas Nat & Form Melazen 30 Cápsulas
8,95 €
Envío en 24 horas
Nat & Form Nutraceutique Melatonina Liposomal 30 Cápsulas Nat & Form Nutraceutique Melatonina Liposomal 30 Cápsulas
8,80 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

¿Qué es el jet lag y cómo afecta a nuestro organismo?

El jet lag, también conocido como desfase horario, es un trastorno temporal del sueño que puede producirse tras un viaje rápido a través de varias zonas horarias. Está causado por un desequilibrio entre el reloj interno de nuestro cuerpo y la hora local de nuestro nuevo destino. Este desequilibrio altera los ritmos circadianos que regulan nuestro ciclo de sueño-vigilia, provocando síntomas como fatiga, dificultad para concentrarse, trastornos del estado de ánimo y alteraciones digestivas.

¿Cuáles son las principales causas del jet lag?

Las principales causas del jet lag son el número de husos horarios que se cruzan durante el viaje, la dirección del vuelo (este u oeste) y la capacidad del individuo para adaptarse a los cambios. Viajar hacia el este suele ser más perturbador porque requiere adelantar el reloj interno, lo que suele ser más difícil que retrasarlo.

¿Cómo prevenir y tratar el jet lag?

  1. Adaptarse de antemano: Antes de partir, cambie gradualmente sus horarios de sueño y comida para que coincidan con los de su destino.
  2. Hidratación: Beba mucha agua antes, durante y después del vuelo para evitar la deshidratación, que puede agravar los síntomas del jet lag.
  3. Exposición a la luz: La exposición a la luz natural en su lugar de destino puede ayudarle a reajustar su reloj interno. Utilice gafas de sol para limitar la exposición a la luz cuando sea necesario para ajustar su ritmo circadiano.
  4. Uso de melatonina: La melatonina es una hormona que regula los ciclos del sueño. Tomar un suplemento de melatonina puede ayudar a reajustar el reloj interno, sobre todo si se toma a la hora local de acostarse.

¿Cuáles son las mejores prácticas para gestionar el jet lag en los viajes de negocios?

Para los viajeros de negocios, minimizar el impacto del jet lag es crucial para mantener un rendimiento óptimo. Planifique las reuniones importantes varios días después de su llegada para tener tiempo de adaptarse. Elija vuelos que le permitan llegar a primera hora de la tarde y asegúrese de mantener una rutina regular desde el momento de su llegada.

¿Cómo afecta el jet lag a la salud a largo plazo?

Aunque el jet lag suele ser temporal, la alteración frecuente de los ritmos circadianos puede tener efectos a largo plazo sobre la salud, como problemas de memoria, trastornos del estado de ánimo e incluso un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como trastornos cardiovasculares y diabetes.

¿Cuál es el tiempo habitual de recuperación tras un vuelo de larga distancia?

El tiempo de recuperación del jet lag varía en función de varios factores, como el número de husos horarios atravesados y la dirección del vuelo. En general, se calcula que el cuerpo tarda aproximadamente un día por zona horaria cruzada en adaptarse completamente a la hora local. Por ejemplo, un vuelo que atraviese seis husos horarios podría tardar hasta seis días en recuperarse por completo. Sin embargo, esto puede variar de una persona a otra en función de su estado general de salud, edad y hábitos de sueño.

¿Cómo pueden ayudar las aplicaciones móviles a gestionar el jet lag?

Varias aplicaciones móviles están diseñadas para ayudar a gestionar el jet lag ofreciendo consejos personalizados basados en los detalles del viaje, como las horas de salida y llegada y el número de husos horarios cruzados. Estas aplicaciones pueden recomendar las mejores horas para exponerse a la luz o evitar la cafeína, y sugerir horarios de sueño adecuados para facilitar la adaptación a la hora local. Entre las aplicaciones más populares están Timeshifter, Jet Lag Rooster y Entrain.

¿Existen diferencias en la forma en que el jet lag afecta a hombres y mujeres?

Los estudios sugieren que las mujeres pueden ser ligeramente más propensas a experimentar síntomas de jet la g más graves que los hombres, posiblemente debido a diferencias en las hormonas que regulan los ritmos circadianos. Además, las fases menstruales también pueden influir en la forma en que se experimentan los ritmos circadianos. Sin embargo, todavía se está investigando para comprender plenamente estas diferencias.

¿Hay algún consejo específico para controlar el jet lag en los niños?

La gestión del jet lag en los niños requiere un enfoque suave y gradual. Es aconsejable preparar a los niños con varios días de antelación ajustando gradualmente sus horarios de sueño y comidas. Durante el vuelo, fomente actividades tranquilas y asegúrese de que se mantienen hidratados. A la llegada, ayúdeles a adaptarse al nuevo huso horario con actividades al aire libre durante el día para que su reloj interno se reajuste de forma natural.

¿Qué efectos tiene el jet lag en el rendimiento deportivo?

El jet lag puede afectar significativamente al rendimiento deportivo al alterar los ritmos circadianos y afectar a la coordinación, la fuerza muscular y el estado de alerta. Los deportistas que viajan para participar en competiciones internacionales deben prestar especial atención a la gestión del jet lag. Es aconsejable planificar su llegada varios días antes del evento para permitirles aclimatarse completamente, y utilizar estrategias como la fototerapia y la melatonina para ajustar sus ritmos circadianos de forma rápida y eficaz.