¿Estreñimiento ocasional o crónico? Descubra en Soin-et-Nature laxantes orales, supositorios y soluciones suaves para estimular los movimientos intestinales, ablandar las heces y aliviar las molestias digestivas. Haga su pedido en línea y encuentre un bienestar intestinal duradero.
No se entregarán medicamentos fuera de Francia. Sólo disponibles para su recogida en nuestra farmacia de Perpiñán (Francia).
En los países occidentales, el número de personas que padecen estreñimiento crónico se estima entre el 3% y el 5% de la población adulta. El estreñimiento ocasional es aún más frecuente.
Las personas mayores de 55 años tienen 5 veces más probabilidades de sufrir estreñimiento que los adultos más jóvenes.
El estreñimiento se define como la dificultad para evacuar las heces. A menudo tiene varias causas: falta de actividad física, dieta pobre en fibra e hidratación inadecuada. También puede estar relacionado con: un cambio en el estilo de vida o la dieta, problemas psicológicos, estrés o dejar de fumar. Las personas mayores de 55 años tienen 5 veces más probabilidades de sufrir estreñimiento que los adultos más jóvenes.
El estreñimiento se produce cuando la frecuencia de las deposiciones es inferior a tres por semana. Pero no se trata de una regla absoluta; algunas personas sólo hacen dos deposiciones a la semana y se sienten perfectamente. Por eso sólo se habla de estreñimiento si provoca una desagradable sensación de pesadez, calambres en el estómago, hinchazón o dolor al defecar.
Durante estos episodios, las heces suelen ser duras, secas y difíciles de evacuar. A veces, el estreñimiento provoca la emisión periódica de una mucosidad líquida y fina, lo que se conoce como falsa diarrea. El agua de las heces y las secreciones intestinales se evacuan en forma líquida en lugar de ser absorbidas por el colon. Si hayhemorroides, las heces secas pueden provocar su sangrado. La presencia de sangre en las heces debe tomarse como una señal de alarma.
El objetivo de los laxantes es facilitar el tránsito y la evacuación de las heces. Se diferencian por su modo de acción. No se recomienda el uso prolongado de ciertos laxantes.
Se distinguen principalmente en función de su modo de acción:
(Fuente= https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/constipation-adulte/que-faire-quand-consulter)
Los laxantes osmóticos (lactulosa, lactilol, sorbitol, macrogol) ablandan las heces atrayendo agua al intestino. Estas sustancias tienen un modo de acción puramente físico: no son absorbidas por el organismo y se excretan sin cambios. Son los laxantes preferidos, junto con los laxantes de lastre. Ambos tipos de laxantes han demostrado su eficacia y no son tóxicos. Pueden utilizarse después y/o como complemento de las medidas higiénico-dietéticas.
Los laxantes de lastre modifican la consistencia de las heces. Contienen mucílago o fibra alimentaria, que hace que las heces sean más voluminosas y blandas. Su efecto suele comenzar 48 horas después de tomar el tratamiento.
Los laxantes lubricantes facilitan la evacuación de las heces con la ayuda de sustancias "grasas" (parafina líquida). Su uso prolongado puede reducir la absorción de ciertas vitaminas (A, D, E, K). Algunos laxantes combinan la parafina líquida con un laxante lastre, un laxante osmótico o un laxante estimulante.
Los laxantes estimulantes aumentan la motricidad intestinal. El tratamiento con laxantes estimulantes debe ser siempre breve (no más de 8-10 días), ya que con el tiempo pueden provocar dependencia y problemas intestinales graves. No se recomiendan en mujeres embarazadas.
Los laxantes rectales (también conocidos como laxantes de contacto) se recomiendan como tratamiento de primera línea para el estreñimiento de origen rectal (o estreñimiento distal, caracterizado por una sensación de obstrucción anal, evacuación incompleta y pujos). Estos laxantes provocan la expulsión de las heces por contracción del recto. No deben utilizarse durante periodos prolongados, ya que pueden interferir con el reflejo de contracción normal del recto, que permite la evacuación de las heces.
La reeducación por fisioterapeutas especializados (reeducación perineal con biorretroalimentación) puede proponerse en casos de estreñimiento distal. El objetivo es reeducar la motricidad rectal. La eficacia de esta reeducación depende de varios factores, entre ellos la motivación del paciente.
A menudo se recomienda la combinación de supositorios de EDUCTYL con biorretroalimentación.
La inyección de toxina botulínica también puede proponerse en casos de estreñimiento de origen rectal, pero los métodos de inyección aún no se han definido.
En caso de prolapso, puede plantearse un abordaje quirúrgico para mejorar el estreñimiento de origen rectal. Dos soluciones quirúrgicas estándar han demostrado su eficacia: la rectopexia (operación que fija el recto para evitar que descienda) y la STARR (extirpación de parte de la pared de la parte inferior del recto).
(Fuente: https: //www.vidal.fr/maladies/estomac-intestins/constipation-adulte/traitements.html)
Descubra nuestra gama de medicamentos para mejorar la digestión y aliviar los problemas gastrointestinales.
Pida sus tratamientos digestivos a Soin-et-Nature y benefíciese de una solución adaptada a su bienestar digestivo.