0
Menu

Comprender la coagulación de la sangre

Filtro
Número de productos : 17
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Geranium Herbe à Robert Iphym Herboristerie Geranium robertianum Geranium Herbe à Robert Iphym Herboristerie Geranium robertianum
30,11 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
ASPIRINA PROTECT 100MG 30 COMPRIMIDOS ASPIRINA PROTECT 100MG 30 COMPRIMIDOS
3,47 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
KARDEGIC 75MG Anticoagulante 30 sobres KARDEGIC 75MG Anticoagulante 30 sobres
3,91 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Bausch+Lomb Bloxang Esponjas hemostáticas Caja de 4 Bausch+Lomb Bloxang Esponjas hemostáticas Caja de 4
6,99 €
Envío en 24 horas
Bausch+Lomb Bloxang Topic Pomada Barrera Hemostática 30 g Bausch+Lomb Bloxang Topic Pomada Barrera Hemostática 30 g
6,19 €
Envío en 24 horas
Pranarom Geranio Aceite Esencial 10 ml Egipto Pranarom Geranio Aceite Esencial 10 ml Egipto
10,76 €
Envío en 24 horas
Aceite esencial bio Geranio Bourbon PRANAROM 10 ml Aceite esencial bio Geranio Bourbon PRANAROM 10 ml
19,95 €
Envío en 24 horas
Solaray Bacillus Coagulans e Inulina 60 cápsulas Solaray Bacillus Coagulans e Inulina 60 cápsulas
22,85 €
Envío en 24 horas
Vitall+ Vitaminas K2 Vitaminas k7 & D3 50mcg 60 cápsulas vegetales Vitall+ Vitaminas K2 Vitaminas k7 & D3 50mcg 60 cápsulas vegetales
28,95 €
Envío en 24 horas
Coalgan Guata hemostática 5 bolsitas 0,40 g Coalgan Guata hemostática 5 bolsitas 0,40 g
4,39 €
Envío en 24 horas
Unibiane Vitamina K2 Frasco cuentagotas 20 ml Unibiane Vitamina K2 Frasco cuentagotas 20 ml
31,99 €
Envío en 24 horas
Arkopharma Aceite Esencial n°11 Geranio Rosa Bio 5 ml Arkopharma Aceite Esencial n°11 Geranio Rosa Bio 5 ml
10,69 €
Envío en 24 horas
COAGU-CHEK XS 24 INR tiras de control de coagulación de autodiagnóstico COAGU-CHEK XS 24 INR tiras de control de coagulación de autodiagnóstico
123,49 €
Los buques de 5 a 7 días
Acetilsalicilato Kardégic 160 mg 30 sobres Acetilsalicilato Kardégic 160 mg 30 sobres
3,91 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
KARDEGIC 300MG Acetylcysteine ​​Acid 30 Sachets KARDEGIC 300MG Acetylcysteine ​​Acid 30 Sachets
3,91 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Puressentiel Aceite esencial orgánico de geranio 5 ml -20% Puressentiel Aceite esencial orgánico de geranio 5 ml
4,29 € 5,35 €
Se envía en 5-7 días laborables

¿Qué es la coagulación de la sangre y cómo funciona?

La coagulación sanguínea es un proceso vital que permite que la sangre forme coágulos para detener las hemorragias en caso de daño vascular. En este complejo mecanismo intervienen varios componentes, como las plaquetas, los factores de coagulación y el fibrinógeno. Cuando se daña un vaso sanguíneo, las plaquetas se agrupan para formar un tapón temporal. Al mismo tiempo, una serie de reacciones químicas transforman el fibrinógeno en fibrina, creando una red estable que refuerza el coágulo.

¿Cuáles son los principales factores que afectan a la coagulación sanguínea?

Varios factores pueden influir en la coagulación sanguínea, entre ellos :

  • Dieta: Una dieta rica en vitamina K, que es esencial para la síntesis de determinados factores de coagulación.
  • Enfermedades: Trastornos como la hemofilia o la enfermedad de von Willebrand pueden alterar el proceso de coagulación.
  • Medicación: Ciertos anticoagulantes, como la warfarina o los nuevos anticoagulantes orales, alteran la capacidad de coagulación de la sangre.

¿Cómo puede medirse la eficacia de la coagulación sanguínea?

La eficacia de la coagulación sanguínea puede evaluarse mediante una serie de pruebas, como :

  • Tiempo de protrombina (TP): mide el tiempo que tarda la sangre en coagular.
  • Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA): otra prueba cronometrada que evalúa las vías intrínseca y común de la coagulación.
  • Recuento de plaquetas: Esencial para determinar la capacidad de la sangre para formar coágulos iniciales.

¿Cuáles son las consecuencias de una coagulación sanguínea defectuosa?

Una coagulación defectuosa puede provocar dos grandes tipos de problemas:

  • Hemorragia: Si la sangre no coagula lo suficiente, puede provocar una hemorragia prolongada, incluso en respuesta a una pequeña lesión.
  • Trombosis: Por el contrario, una coagulación excesiva puede dar lugar a la formación de coágulos sanguíneos que obstruyen los vasos sanguíneos y pueden provocar accidentes cerebrovasculares o infartos de miocardio.

¿Cómo pueden prevenirse los trastornos de la coagulación sanguínea?

La prevención de los trastornos hemorrágicos suele implicar una combinación de supervisión médica, control dietético y cambios en el estilo de vida, entre los que se incluyen :

  • Consultas periódicas: Para vigilar el estado de la coagulación y ajustar los tratamientos si es necesario.
  • Dieta equilibrada: rica en vitaminas y baja en alimentos que puedan afectar a la coagulación.
  • Ejercicio físico regular: Para mantener una circulación sanguínea sana y evitar el estancamiento de la sangre, que puede provocar trombosis.

¿Cuáles son los síntomas de una coagulación sanguínea anormal?

Los síntomas varían según se trate de una coagulación insuficiente o excesiva:

  • Síntomas de hemorragia: sangrado prolongado tras un corte, hematomas frecuentes, encías sangrantes y hemorragias nasales frecuentes.
  • Síntomas de trombosis: dolor e hinchazón de piernas, enrojecimiento a lo largo de una vena, dificultad para respirar y dolor torácico. Estos signos requieren atención médica inmediata, ya que pueden indicar una trombosis venosa profunda o una embolia pulmonar.

¿Qué papel desempeña el hígado en la coagulación de la sangre?

El hígado es crucial para la coagulación, ya que produce la mayoría de los factores de coagulación necesarios para el proceso. El deterioro de la función hepática, como ocurre en las enfermedades hepáticas crónicas o agudas, puede alterar gravemente la coagulación y aumentar el riesgo de hemorragia. Por ello, los pacientes con enfermedades hepáticas suelen someterse a pruebas de coagulación periódicas y pueden requerir tratamientos específicos para controlar el riesgo de hemorragia.

¿Pueden heredarse los trastornos de la coagulación sanguínea?

Sí, varios trastornos de la coagulación son hereditarios. Los más conocidos son :

  • Hemofilia: trastorno genético que afecta a la capacidad de coagulación de la sangre y que heredan principalmente las mujeres, aunque afecta sobre todo a los hombres.
  • Enfermedad de von Willebrand: el trastorno de la coagulación más frecuente, que afecta tanto a hombres como a mujeres y afecta a una proteína clave que ayuda a que las plaquetas se adhieran entre sí.

¿Cómo influyen las condiciones ambientales en la coagulación de la sangre?

Las condiciones ambientales, como la temperatura y la altitud, pueden afectar a la coagulación. Por ejemplo, el frío puede ralentizar la circulación sanguínea, aumentando el riesgo de trombosis, mientras que la altitud puede aumentar la viscosidad de la sangre. Los viajeros y las personas que viven a gran altitud pueden tener que hacer ajustes en su tratamiento de la coagulación para evitar complicaciones.

¿Qué innovaciones médicas ayudan a controlar la coagulación sanguínea?

La investigación médica ha dado lugar a numerosos avances en el manejo de la coagulación sanguínea, entre los que se incluyen :

  • Anticoagulantes de nueva generación: como los inhibidores directos del factor Xa, que ofrecen opciones más seguras y requieren menos seguimiento que los anticoagulantes tradicionales como la warfarina.
  • Terapia génica: especialmente prometedora para trastornos hemorrágicos hereditarios como la hemofilia, donde los ensayos clínicos han demostrado mejoras significativas en la gestión de la coagulación sin los riesgos asociados a los tratamientos estándar.