0
Menu

Cafeína: beneficios y usos en naturopatía : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 13
Ordenar
Ordenar
Cerrar
ACTRON aspirina cafeína paracetamol 20/30 cP ACTRON aspirina cafeína paracetamol 20/30 cP
7,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Ipraféine ibuprofeno 400 mg + cafeína 100 mg 12 cp Ipraféine ibuprofeno 400 mg + cafeína 100 mg 12 cp
4,95 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Dalfeine Paracetamol 500mg + Cafeína 65mg 16 comprimidos Dalfeine Paracetamol 500mg + Cafeína 65mg 16 comprimidos
3,94 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
MERCALM Cinetosis 15 comprimidos MERCALM Cinetosis 15 comprimidos
5,89 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
PRONTADOL 500mg paracetamol 50mg cafeína 16 tabletas PRONTADOL 500mg paracetamol 50mg cafeína 16 tabletas
3,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Ineldea Vitamin'22 Cafeína+ Energía Instantánea Ineldea Vitamin'22 Cafeína+ Energía Instantánea
7,90 €
Envío en 24 horas
Alvityl Boost Ginseng y Cafeína 10 Vitaminas 20 comprimidos Alvityl Boost Ginseng y Cafeína 10 Vitaminas 20 comprimidos
14,75 €
Envío en 24 horas
Arkogélules Thé Vert Brûleur de Graisses Bio Arkogélules Thé Vert Brûleur de Graisses Bio
16,95 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LT Labo Mincifacil Eliminación Orgánica Bebible Quemagrasas LT Labo Mincifacil Eliminación Orgánica Bebible Quemagrasas
16,10 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Viatris Vitality Boost Vitaminas y Cafeína 20 comprimidos Viatris Vitality Boost Vitaminas y Cafeína 20 comprimidos
8,95 €
Envío en 24 horas
Guaraná BIO EFG 125ml PhytoFrance Guaraná BIO EFG 125ml PhytoFrance
13,49 €
Envío en 24 horas

¿Qué es la cafeína y por qué es tan popular?
La cafeína es un compuesto natural que se encuentra en varias plantas, como el café, el té, el cacao y el guaraná. Su principal función es estimular el sistema nervioso central, lo que explica la sensación de vigilia y alerta que produce. Esta sustancia debe su popularidad a su capacidad para aumentar la vitalidad, favorecer la concentración y retrasar la fatiga, todos ellos beneficios buscados en la vida cotidiana.
En fito y naturopatía, la cafeína (beneficios y usos en fito y naturopatía) suele considerarse un aliado interesante cuando se incorpora a preparados naturales o en formas controladas. Su origen vegetal y la variedad de sus efectos sobre el organismo despiertan un gran interés entre los profesionales de la salud natural, que estudian su impacto sobre el equilibrio y el bienestar general.

¿Cómo afecta la cafeína al organismo?
La cafeína actúa principalmente bloqueando los receptores de la adenosina, un neurotransmisor que interviene en la regulación de la actividad cerebral y la sensación de fatiga. Al impedir la unión de la adenosina, mantiene un elevado estado de alerta. Además, la cafeína estimula la liberación de adrenalina, que aumenta el ritmo cardíaco y la presión sanguínea para una mayor vitalidad y una energía renovada.
En naturopatía se aprecia esta estimulación controlada del metabolismo. También se reconoce el efecto termogénico de la cafeína, que puede ayudar a regular el peso como parte de un enfoque global basado en la dieta y la actividad física.

¿Cuáles son los beneficios naturopáticos de la cafeína?
Los beneficios atribuidos a la cafeína en naturopatía son variados, aunque requieren un enfoque individualizado:

  • Mejora del estado de alerta: la cafeína ayuda a mantener estables los niveles de energía a lo largo del día gracias a su efecto estimulante.
  • Apoyo al rendimiento cognitivo: favorece la concentración y la capacidad de reacción, útil en periodos de trabajo o estudio intensos.
  • Efecto termogénico: al estimular el metabolismo, la cafeína puede incorporarse a programas de control de peso.
  • Reduce la fatiga muscular: algunos deportistas utilizan la cafeína para prolongar la resistencia, siempre que respeten las recomendaciones sanitarias.

En fitoterapia, el uso de plantas ricas en cafeína (mate, té verde, guaraná) permite aprovechar sus beneficios y beneficiarse al mismo tiempo de otros compuestos beneficiosos, como los polifenoles y los antioxidantes.

¿Cuáles son las fuentes naturales de cafeína?
La cafeína se encuentra en varias plantas:

  • Granos de café: procedentes del cafeto, la fuente de cafeína más reconocida.
  • Hojas de té (verde, negro o blanco): contienen cafeína y sustancias beneficiosas como los polifenoles y las catequinas.
  • Semillas de guaraná: esta planta amazónica tiene un alto contenido en cafeína.
  • Hojas de mate: bebida tradicional sudamericana, el mate es apreciado por sus propiedades cafeínicas y antioxidantes.
  • Cacao: aunque su contenido en cafeína es menor, también contiene teobromina, un alcaloide estimulante de la misma familia.

En fito y naturopatía, a menudo favorecemos las mezclas de plantas para aprovechar sus diferentes principios activos, limitando al mismo tiempo los efectos secundarios asociados a un consumo excesivo de cafeína.

¿Se puede utilizar la cafeína como suplemento dietético?
Sí, la cafeína se encuentra habitualmente en los complementos alimenticios, sobre todo cuando se extrae del guaraná o del té verde. Estos complementos se utilizan para :

  • Proporcionar un estímulo durante los periodos de cansancio o baja energía.
  • Favorecer el rendimiento deportivo si la dosis y la tolerancia individual lo permiten.
  • Ayudar a controlar el peso, gracias a su papel en la termogénesis y la estimulación del metabolismo.

En naturopatía, recomendamos dar preferencia a los complementos de calidad, idealmente de producción biológica, para aprovechar al máximo la acción sinérgica de los ingredientes.

¿Existe algún riesgo si se consume demasiada cafeína?
Un exceso de cafeína puede provocar

  • Nerviosismo y ansiedad: un exceso de cafeína puede provocar palpitaciones e irritabilidad.
  • Trastornos del sueño: la cafeína puede alterar el sueño y la calidad del descanso si se consume demasiado tarde.
  • Dependencia y síndrome de abstinencia: el consumo intensivo puede provocar dependencia psicológica, con síntomas de abstinencia (dolores de cabeza, fatiga) cuando se deja de consumir.
  • Reacciones digestivas: la estimulación de la motilidad intestinal puede provocar molestias en las personas más sensibles.

En fito y naturopatía, la moderación está a la orden del día, prestando especial atención a las reacciones individuales y al equilibrio general del organismo.

¿Cuánta cafeína debo consumir al día?
La cantidad recomendada varía en función de la edad, la salud, la sensibilidad personal y las circunstancias (embarazo, medicación, etc.). En general, de 200 a 300 mg de cafeína al día (el equivalente de 2 a 3 tazas de café) suele considerarse aceptable para un adulto sano.
En naturopatía, sin embargo, el consumo se ajusta en función de parámetros individuales, como los niveles de estrés, la calidad del sueño o la reactividad nerviosa, con el fin de mantener la armonía del organismo.

¿Cómo puede incorporarse la cafeína a la medicina naturista?
Para aprovechar los beneficios de la cafeína (beneficios y usos en fitoterapia y naturopatía ) en naturopatía, es preferible un enfoque global:

  1. Elegir fuentes naturales: optar por plantas y productos procedentes de la agricultura ecológica para limitar la ingesta de sustancias indeseables.
  2. Combinarcon otras plantas: combine la cafeína con plantas adaptógenas (rodiola, ginseng) o antioxidantes (albahaca santa, té verde) para reforzar el equilibrio del organismo.
  3. Respeta tus patrones de sueño: evita la cafeína a última hora de la tarde o por la noche para no alterar la capacidad del cuerpo para recuperarse por la noche.
  4. Permanezca atento a las señales del organismo: adapte la cantidad consumida en función del nerviosismo u otros síntomas de sobreestimulación.

¿Cuáles son los usos de la cafeína en fitoterapia?
En fitoterapia, la cafeína puede utilizarse de varias maneras:

  • Fórmulas estimulantes: a menudo se combina con otros principios activos (taurina, ginseng) para aumentar la energía y la vitalidad.
  • Preparados adelgazantes: se añade a extractos de té verde, guindilla o Garcinia cambogia para optimizar la quema de grasas y la termogénesis.
  • Productos cosméticos: la cafeína está presente en cremas y geles contra la celulitis y la retención de líquidos, gracias a sus propiedades drenantes.

Esta combinación de plantas e ingredientes naturales pretende maximizar los beneficios de la cafeína limitando al mismo tiempo sus efectos indeseables.

¿Cómo elegir productos con cafeína de calidad?
Para beneficiarse de un producto de calidad que contenga cafeína, es importante :

  • Comprobar el origen: favorezca las marcas que detallen el origen de las materias primas y sus procesos de extracción.
  • Examinar la forma de la cafeína: prefiera extractos de guaraná, té verde o granos de café verde, que son ricos en nutrientes y polifenoles complementarios.
  • Compruebe la dosis: verifique la cantidad de cafeína por ración para evitar excesos.
  • Busque la sinergia entre los ingredientes: combinar la cafeína con sustancias adaptógenas o antioxidantes puede ayudar a conseguir mejores efectos.

El consejo de profesionales especializados en salud natural puede ser inestimable para personalizar su elección y aprovechar al máximo los beneficios de la cafeína (beneficios y usos en fitoterapia y naturopatía).

¿La cafeína es adecuada para todo el mundo?
Aunque su consumo está muy extendido, la cafeína no es necesariamente adecuada para todo el mundo. Algunas personas son más sensibles y pueden experimentar nerviosismo, irritabilidad o insomnio a dosis que no afectan a otros individuos.
Las mujeres embarazadas y las personas con problemas cardiacos, hipertensión, ansiedad o úlceras gástricas deben consultar a un profesional de la salud antes de aumentar su consumo. Los naturópatas insisten en escuchar atentamente al organismo para determinar la dosis óptima y evitar cualquier desequilibrio.

¿Es posible disfrutar de los beneficios de la cafeína sin tomar café?
Sí, existen varias alternativas para obtener cafeína sin tomar café:

  • Tés: verde, negro, blanco o matcha, todos aportan cafeína y antioxidantes.
  • Mate: rico en cafeína y micronutrientes, está recomendado en naturopatía para estimular el organismo y hacer que tomar café sea una experiencia agradable.
  • Complementos alimenticios: cápsulas o polvos, para una dosificación más precisa y controlada.
  • Extractos de guaraná: a menudo incorporados a bebidas o recetas energéticas naturales.

Estas opciones se distinguen por sus variados perfiles gustativos y nutricionales, que ofrecen distintas formas de disfrutar de los beneficios de la cafeína (beneficios y usos en fito y naturopatía ) en fito y naturopatía.