Digestiones difíciles, pesadez después de las comidas, cansancio inexplicable... El hígado, verdadero órgano de filtración, puede a veces mostrar signos de desequilibrio. En Soin-et-Nature, encontrará una selección de remedios homeopáticos suaves y bien tolerados, destinados a paliar los problemas hepáticos, temporales o crónicos. Con un enfoque natural y específico, la homeopatía favorece las funciones del hígado respetando el equilibrio general del organismo.
Vientre hinchado, sensación de pesadez en el estómago, pesadez, dolor de hígado... Drenar el hígado puede ayudar a eliminar toxinas.
El hígado es un órgano frágil que hay que tratar con cuidado. Su función es descomponer las sustancias tóxicas del organismo y eliminarlas. Si el hígado no hace lo suficiente su trabajo, o si circulan demasiadas sustancias tóxicas por la sangre, éstas se acumulan y el organismo deja de funcionar correctamente. La sobrecarga hepática puede provocar, por ejemplo, fatiga crónica y problemas digestivos. Para aliviar el hígado y mejorar su función, el drenaje es esencial en determinadas situaciones, como después de ciertos tratamientos farmacológicos o tras periodos de comer en exceso.
La homeopatía para la desintoxicación es especialmente útil en caso de problemas hepato-digestivos o de litiasis biliar. Un tratamiento de varios meses permite restablecer el buen funcionamiento del hígado y de los riñones.
Nux vomica es el remedio homeopático para los trastornos hepato-digestivos con lengua pesada, somnolencia después de las comidas y náuseas, en particular en caso de exceso de comida o de consumo de alcohol. La dosis para la desintoxicación hepática es de 3 gránulos de Nux vomica 9CH, 3 veces al día.
Berberis vulgaris es el medicamento homeopático para la litiasis úrica con eliminación urinaria insuficiente y el cólico hepático con náuseas. Drena los riñones, la vejiga y el hígado y facilita la eliminación de la urea. Se aconseja seguir la posología para la desintoxicación hepática y renal, tomando 3 gránulos homeopáticos de Berberis 5CH mañana y noche.
Lycopodium clavatum es el remedio homeopático para los trastornos hepatobiliares con dificultades digestivas, hinchazón y apetito rápidamente satisfecho, ya que drena el hígado. La dosis para la desintoxicación hepática es de 3 gránulos de Lycopodium 5 CH, 3 veces al día.
Chelidonium majus es la solución homeopática para las enfermedades hepáticas caracterizadas por una inflamación del h ígado acompañada de dolor en el omóplato derecho. La dosis para la desintoxicación del hígado es de 5 gránulos de Chelidonium majus 5CH, 2 veces al día.
Solidago es el remedio para el dolor de vejiga y la litiasis urinaria. Esta cepa homeopática drena la vesícula biliar y los riñones. Los médicos homeópatas prescriben tradicionalmente una dosis de 3 gránulos de Solidago 5CH, 2 veces al día, para la desintoxicación de los riñones y del hígado.
Por último, es posible utilizar Chelidonium composé Boiron, un complejo que contiene 7 cepas homeopáticas que drenan el hígado y los riñones, como Solidago, Carduus marianus y Taraxacum dens leonis, con una dosis de 3 gránulos antes de las comidas.
También existe una fórmula homeopática desintoxicante tradicional para estimular las funciones hepáticas:
En cantidades iguales, 20 gotas antes de cada comida durante al menos un mes.
Además de utilizar estos remedios homeopáticos para drenar el organismo, es necesario adoptar un estilo de vida saludable.
En primer lugar, es importante beber mucha agua (al menos 1,5 litros al día) para favorecer las funciones de eliminación. El ejercicio regular es esencial.
También puedes recomendar alimentos con propiedades desintoxicantes (alcachofas, col rizada, berros, coliflor, aguacate, remolacha, rábano negro, diente de león, etc.) manteniendo una dieta equilibrada.
Por último, evite el café, el tabaco, el alcohol, la contaminación, las comidas copiosas y el sedentarismo.
Especialmente a principios de año, la época de los buenos propósitos ofrece la oportunidad de empezar a vivir de forma más saludable desde ahora mismo, con un cuerpo drenado de sus toxinas.
El hígado es un órgano frágil que hay que proteger. Su función es descomponer las sustancias tóxicas del organismo y eliminarlas. Si el hígado no hace lo suficiente su trabajo, o si circulan demasiadas sustancias tóxicas en la sangre, éstas se acumulan y el organismo deja de funcionar correctamente. La sobrecarga hepática puede provocar, por ejemplo, fatiga crónica y problemas digestivos. Para aliviar el hígado, el drenaje es necesario en determinadas situaciones, como después de ciertos tratamientos farmacológicos o tras periodos de sobrealimentación.