Piel sobrecalentada, enrojecimiento, picor o pequeños traumatismos cutáneos... todos ellos son signos de que la piel está pidiendo a gritos unos cuidados adecuados. La homeopatía ofrece remedios específicos, suaves y bien tolerados para aliviar de forma duradera los desequilibrios cutáneos. En Soin-et-Nature, encontrará una gama completa de remedios para heridas, quemaduras, picaduras, golpes, hematomas y verrugas. Un enfoque natural que respeta su piel al tiempo que favorece sus mecanismos de regeneración.
Elegir su tratamiento homeopático del acné
Acné no complicado
- Antimonium crudum 4 a 7 CH: para los comedores empedernidos, o después de haber comido en exceso. Tomar tres veces al día para las diluciones bajas, una vez al día para la 7 C.
- Sulfur iodatum 7 CH: en un adolescente friolero que se resfría con facilidad, acné en la frente y la espalda, 3 gránulos 3 veces al día.
- Arnica montana 5 CH: cuando las lesiones son simétricas con tendencia a la equimosis, sobre todo cuando presentan hematomas. Tomar 2 veces al día.
- Eugenia jambosa 4 a 5 CH: este remedio se utiliza principalmente en las jóvenes cuyas lesiones empeoran durante la menstruación. La piel es grasa y las pústulas induradas. Se toma tres veces al día.
- Juglans regia 4 a 5 CH: el acné se agrava con los alimentos grasos. En las jóvenes, la menstruación es precoz y negruzca. En el aspecto digestivo, la hinchazón es frecuente. Tomar dos o tres veces al día.
- Selenio 7 CH: hay seborrea; la piel tiene un aspecto graso. Está salpicada de puntos negros.
Acné que supura
- Arnica montana 7 CH: tomar una vez al día.
- Hepar sulphur: cuando el acné es muy inflamatorio y el pus que drena de las lesiones es sanguinolento y maloliente. No indicamos la dilución de este remedio, ya que puede ser difícil de manipular. En dilución baja, favorece la supuración y acelera la cicatrización; en dilución alta, seca las lesiones y frena la formación de pus.
- Silicea 4 a 15 CH: para individuos largos y fríos. En dilución baja, favorece la cicatrización, previene las sobreinfecciones y remineraliza el organismo. Se toma dos veces al día. Puede tomarse una vez a la semana en 15 CH para optimizar su acción, siempre que estén presentes los signos generales (ver ficha).
- Sulfur 9 CH: este remedio es a menudo muy eficaz, siempre que se presenten los signos generales, pero sólo debe ser prescrito por un médico, ya que existe un riesgo importante de agravamiento tras su utilización. En general, se prefiere Sulfur iodatum 9 CH, ya que es más fácil de manipular.
Cicatrices y acné microquístico
- Baryta carbonica 4 a 7 CH: las cicatrices son escleróticas, la piel está atrofiada, indurada y a veces retraída.
- Kalium bromatum 9 CH: los quistes están indurados; otros signos deberían justificar el uso de este remedio, en particular la inquietud de las manos (ver ficha).
- Tuberculium residuum 9 CH: las lesiones cicatriciales son induradas; a menudo se encuentran ganglios linfáticos. Las lesiones también están presentes en la espalda.
- Luesinum 9 CH: las lesiones son extremadamente grandes y desfigurantes; tienden a ulcerarse.
¿Cómo se cuida la piel con homeopatía?
La homeopatía es un método de cuidado alternativo que se ha utilizado durante siglos para tratar diversos problemas de salud, incluidos los problemas cutáneos en niños y adultos. Se basa en el principio de que se pueden utilizar sustancias naturales para reforzar el sistema inmunitario y ayudar a curar enfermedades y afecciones de la piel.
Los problemas cutáneos de los niños pueden ser especialmente frustrantes y difíciles de tratar. La piel enrojecida, irritada y con picores puede deberse a diversos factores, como alergias, infecciones, irritantes ambientales y problemas hormonales. La homeopatía puede utilizarse para tratar estos problemas de la piel de los niños de forma segura y eficaz, sin los efectos secundarios que suelen asociarse a los medicamentos convencionales.
Una de las ventajas de la homeopatía es que tiene en cuenta al individuo en su totalidad, en lugar de centrarse únicamente en los síntomas cutáneos. Esto significa que el tratamiento homeopático se adaptará a las necesidades únicas del niño, teniendo en cuenta su historial médico, su estilo de vida y sus hábitos alimentarios.
Hay muchos remedios homeopáticos que pueden utilizarse para tratar los problemas cutáneos de los niños, entre ellos:
- Caléndula: esta planta se utiliza a menudo para aliviar el enrojecimiento y la irritación de la piel. Es especialmente útil para tratar las erupciones causadas por los pañales y la dermatitis.
- Pulsatilla: este remedio se utiliza a menudo para tratar las erupciones cutáneas acompañadas de picor y ojos llorosos. También es útil para tratar las erupciones cutáneas causadas por alergias alimentarias.
- Azufre: este remedio se utiliza a menudo para tratar las erupciones cutáneas acompañadas de picor y ardor. También es útil para tratar el eczema y la psoriasis.
La homeopatía también puede utilizarse para tratar problemas cutáneos en adultos. Los mismos remedios utilizados para tratar los problemas cutáneos de los niños pueden emplearse en adultos, con un ajuste en la frecuencia de uso.
Elegir la homeopatía para la dermatitis
La homeopatía ofrece una opción de tratamiento suave para la dermatitis seborreica. Las pomadas a base de Graphites o Mezereum pueden aplicarse directamente sobre las lesiones para calmar e hidratar la piel.
Una combinación eficaz de remedios
Para una acción calmante, hidratante y antiséptica, el tratamiento puede reforzarse combinando las pomadas de Graphite y Mezereum con la pomada de Caléndula. Esta combinación puede aplicarse dos o tres veces al día para una eficacia óptima.
Tratamiento de la inflamación cutánea
La homeopatía ofrece varios remedios para combatir específicamente la inflamación de la piel, especialmente en casos de inflamación grave. Se recomienda la administración de 5 gránulos de 9 CH, dos veces al día, en función de la zona inflamada:
- Para el cuero cabelludo y la cara: Graphites, Natrum muriaticum, Oleander
- Para las extremidades: Anagallis, Antimonium y Petroleum
- Para los genitales: Croton tiglium.
Consulta médica
Aunque la homeopatía puede ofrecer alivio, es fundamental consultar a un profesional sanitario si los síntomas de la dermatitis seborreica persisten o empeoran. Un profesional puede evaluar su situación y recomendarle un plan de tratamiento personalizado.
Nuestras respuestas homeopáticas para toda la familia: