0
Menu

Prevención y tratamiento de la gastroenteritis : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 20
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Plumbum metallicum Boiron Gránulos o dosis homeopáticos Plumbum metallicum Boiron Gránulos o dosis homeopáticos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Pranarôm esencial 5 ml de aceite de tomillo linalol Pranarôm esencial 5 ml de aceite de tomillo linalol
11,04 €
Envío en 24 horas
Lactibiane Imedia Pileje 12 barritas bucodispersables Lactibiane Imedia Pileje 12 barritas bucodispersables
23,51 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de canela china LCA Aceite esencial de canela china
5,89 €
Envío en 24 horas
L107 Gastroenteritis LEHNING 40 comprimidos bucodispersables L107 Gastroenteritis LEHNING 40 comprimidos bucodispersables
7,99 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de menta de campo 10 ml LCA Aceite esencial de menta de campo 10 ml
4,90 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite de tomillo tujanol Provenza LCA Aceite de tomillo tujanol Provenza
12,70 €
Envío en 24 horas
PHOSPHORUS TRI-IODATUS 3CH 4CH 5CH 6CH 7CH 9CH 12CH 15CH 30CH  gránulos Boiron la homeopatía PHOSPHORUS TRI-IODATUS 3CH 4CH 5CH 6CH 7CH 9CH 12CH 15CH 30CH gránulos Boiron la...
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Dr Valnet Aceite Esencial de Tomillo Linalol Bio 5 ml Dr Valnet Aceite Esencial de Tomillo Linalol Bio 5 ml
8,40 €
Envío en 24 horas
Dr Valnet Aceite esencial orgánico Albahaca tropical 10 ml Dr Valnet Aceite esencial orgánico Albahaca tropical 10 ml
9,69 €
Envío en 24 horas
Pediakid Diaréa 7 Bolsitas Pediakid Diaréa 7 Bolsitas
12,99 €
Envío en 24 horas
Lactibiane Imedia Pileje 4 barritas bucodispersables Lactibiane Imedia Pileje 4 barritas bucodispersables
9,25 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de canela de Ceilán ecológica (corteza) LCA Aceite esencial de canela de Ceilán ecológica (corteza)
10,79 €
Envío en 24 horas
de China regia 7CH 9CH 15CH 30CH glóbulos homeopática Boiron de China regia 7CH 9CH 15CH 30CH glóbulos homeopática Boiron
2,79 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
VACCINIUM MYRTILLUS 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH 1DH 3DH 4DH 6DH 12DH  gránulos Boiron la homeopatía VACCINIUM MYRTILLUS 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH 1DH 3DH 4DH 6DH 12DH gránulos Boiron...
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Compuesta Ricinus gránulos homeopáticos Boiron Compuesta Ricinus gránulos homeopáticos Boiron
2,99 €
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
VENUS MERCENARIA 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH 30CH  gránulos Boiron la homeopatía VENUS MERCENARIA 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH 30CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
ACANTHUS MOLLIS 4 canales 6CH 15CH 20CH 30CH 8DH gránulos Boiron Homeopatía ACANTHUS MOLLIS 4 canales 6CH 15CH 20CH 30CH 8DH gránulos Boiron Homeopatía
6,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

Mediante la incorporación de prácticas de higiene estrictas, el reconocimiento de los síntomas y la adopción de las medidas de tratamiento adecuadas, es posible gestionar eficazmente esta afección y reducir su impacto en la vida cotidiana. La prevención, mediante una higiene impecable y hábitos alimentarios saludables, sigue siendo la clave para evitar la gastroenteritis y mantener una buena salud digestiva.

¿Qué es la gastroenteritis y cómo se manifiesta?

La gastroenteritis es una inflamación del estómago y del intestino que provoca síntomas como diarrea, vómitos, calambres abdominales y fiebre. Esta afección suele estar causada por una infección vírica, aunque también pueden ser responsables las bacterias, los parásitos y determinados medicamentos. Hay que prestar especial atención a los signos de deshidratación, como sed excesiva, sequedad de boca y disminución de la micción.

¿Cuáles son las principales causas de la gastroenteritis?

La gastroenteritis está causada principalmente por virus (como rotavirus y norovirus), bacterias (como salmonella y E. coli) y parásitos. La transmisión puede producirse por ingestión de alimentos o agua contaminados, contacto directo con una persona infectada o contacto con superficies contaminadas.

¿Cómo se puede prevenir la gastroenteritis?

La prevención de la gastroenteritis implica una serie de prácticas clave: lavarse las manos regularmente con agua y jabón, comer alimentos bien cocinados, beber agua limpia, evitar compartir objetos personales y vacunarse contra el rotavirus en el caso de los lactantes. La limpieza y lahigiene personal son cruciales para reducir el riesgo de infección.

¿Qué tratamientos existen para la gastroenteritis?

El objetivo principal del tratamiento de la gastroenteritis es prevenir la deshidratación. Puede incluir rehidratación oral con soluciones salinas, reposo y, en algunos casos, medicación contra las náuseas. En caso de infecciones graves, pueden recetarse antibióticos. Es esencial consultar a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

¿Se puede uno recuperar rápidamente de una gastroenteritis?

La mayoría de las personas se recuperan de una gastroenteritis sin tratamiento específico en pocos días. Sin embargo, la rehidratación y el reposo son esenciales para acelerar la recuperación. Los lactantes, los ancianos y las personas con el sistema inmunitario debilitado pueden requerir una atención médica más sostenida.

¿Cómo puede ayudar la dieta a controlar la gastroenteritis?

Durante un episodio de gastroenteritis, es aconsejable seguir una dieta ligera y fácil de digerir. Los alimentos BRAT (plátano, arroz, puré de manzana y tostadas) pueden ayudar a estabilizar el estómago. También es aconsejable evitar los alimentos grasos, picantes o lácteos hasta que la recuperación sea completa.

¿Cuáles son los signos de deshidratación por gastroenteritis?

Los signos de deshidratación incluyen sed excesiva, disminución de la frecuencia de la micción, orina oscura, piel seca, cansancio inusual y mareos. En los niños pequeños, los signos también pueden incluir llanto sin lágrimas y fontanela hundida (el punto blando en la parte superior de la cabeza). Es crucial buscar ayuda médica inmediata si aparecen signos de deshidratación grave.

¿Son eficaces los probióticos en el tratamiento de la gastroenteritis?

Los probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud digestiva, pueden ayudar a restablecer el equilibrio natural de la flora intestinal tras una infección. Los estudios sugieren que ciertos probióticos pueden reducir la duración de los síntomas de la gastroenteritis, sobre todo en los niños. Sin embargo, es aconsejable consultar a un profesional sanitario antes de empezar a tomar cualquier suplemento probiótico, especialmente en el caso de personas con un sistema inmunitario debilitado.

¿En qué se diferencia la gastroenteritis de la intoxicación alimentaria?

Aunque los síntomas de la gastroenteritis y la intoxicación alimentaria pueden ser similares, la intoxicación alimentaria suele estar causada por la ingestión de alimentos contaminados con bacterias, virus o toxinas, y los síntomas aparecen rápidamente tras la ingestión. La gastroenteritis, en cambio, puede estar causada por virus que se transmiten de persona a persona, y los síntomas pueden tardar más en aparecer.

¿Puedo seguir realizando actividades físicas cuando padezco gastroenteritis?

Es aconsejable limitar la actividad física durante la gastroenteritis para permitir que el cuerpo se concentre en la recuperación. El ejercicio puede empeorar la deshidratación y los síntomas. El reposo es esencial hasta que mejoren los síntomas y se recupere la energía. Si desea reanudar el ejercicio, empiece despacio y aumente gradualmente la intensidad a medida que se recupere.

¿Cómo puedo ayudar a un enfermo de gastroenteritis en casa?

Para ayudar a un enfermo de gastroenteritis, asegúrese de que se mantiene bien hidratado ofreciéndole regularmente líquidos, como agua o soluciones de rehidratación oral. Ofrézcale una dieta ligera y evite los alimentos difíciles de digerir. Mantenga limpio el entorno y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia para evitar que se propague la infección. Anime también a la persona a descansar todo lo necesario para favorecer una rápida recuperación.