0
Menu

Beneficios de la bardana: desintoxicación, piel y salud : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 13
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Bardana (grande bardane) Raíz Herboristería Arctium lappa Bardana (grande bardane) Raíz Herboristería Arctium lappa
8,75 €
Añadir al carrito
Expedido en 5 a 7 días laborables
Infusión Detox Yogi Tea 17 bolsitas de té Infusión Detox Yogi Tea 17 bolsitas de té
3,90 €
Envío en 24 horas
Bardana BIO EFG 125ml PhytoFrance Bardana BIO EFG 125ml PhytoFrance
8,95 €
Envío en 24 horas
Soria Natural Depulan C-19 XXI depurativo cutáneo 50ml Soria Natural Depulan C-19 XXI depurativo cutáneo 50ml
17,90 €
Envío en 24 horas
Arkogélules Bardane Peau Saine et Nette Bio Arkogélules Bardane Peau Saine et Nette Bio
6,89 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
LT Labo Santox Drenaje y Equilibrio 30 Cápsulas LT Labo Santox Drenaje y Equilibrio 30 Cápsulas
11,30 €
Envío en 24 horas
Nat & Form Bardana Orgánica 200 Cápsulas Vegetales Nat & Form Bardana Orgánica 200 Cápsulas Vegetales
10,99 €
Envío en 24 horas
Naturactive Elusanes Bardana bio 30 cápsulas Naturactive Elusanes Bardana bio 30 cápsulas
6,25 €
Se envía en 5-7 días hábiles

¿Qué es la bardana y de dónde procede?

La bardana(Arctium lappa) es una planta medicinal utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional, sobre todo en fitoterapia y medicina china. Originaria de Europa y Asia, esta planta bienal se reconoce por sus grandes hojas verdes y sus flores espinosas de color púrpura. Es común encontrarla en zonas templadas, a lo largo de los caminos o en terrenos baldíos.

Su uso se remonta a la antigüedad, cuando era apreciada por sus propiedades desintoxicantes, sus efectos beneficiosos sobre la piel y su acción sobre la digestión. Hoy se consume principalmente en forma de complementos alimenticios, decocciones, extractos líquidos o infusiones.

¿Cuáles son los beneficios de la bardana para la piel?

La bardana es especialmente conocida por sus efectos beneficiosos sobre los problemas de la piel. Gracias a su alto contenido antioxidante y antibacteriano, se utiliza habitualmente para combatir :

  • Acné: Ayuda a regular la producción de sebo, reduce la inflamación y favorece la curación de granos e imperfecciones.
  • Eczema y psoriasis: Sus propiedades antiinflamatorias y purificantes ayudan a calmar la irritación y el enrojecimiento.
  • Infecciones cutáneas: Gracias a sus propiedades antimicrobianas, ayuda a combatir las bacterias responsables de las infecciones cutáneas.

En la actualidad, muchos tratamientos dermatológicos naturales incluyen extractos de bardana para tratar la piel grasa y las afecciones dermatológicas crónicas.

¿Cómo ayuda la bardana a desintoxicar el organismo?

La bardana es un potente desintoxicante natural, ideal para limpiar el organismo de toxinas acumuladas. Actúa a varios niveles:

  • Acción sobre el hígado: Estimula el hígado y la vesícula biliar, facilitando la eliminación de residuos y toxinas.
  • Efectodiurético: Favorece laeliminación de toxinas por los riñones, ayudando a depurar la sangre.
  • Drenaje linfático: Mejora la circulación linfática y ayuda a evacuar las sustancias indeseables acumuladas en el organismo.

Gracias a sus propiedades depurativas, a menudo se recomienda como parte de los tratamientos de desintoxicación para ayudar a recuperar una piel clara, un cutis radiante y un cuerpo más sano.

¿Qué efectos tiene la bardana sobre la digestión y el tránsito intestinal?

Además de sus beneficios desintoxicantes, la bardana tiene un efecto positivo sobre el sistema digestivo. Su efecto prebiótico favorece el crecimiento de bacterias intestinales buenas, lo que contribuye a un equilibrio intestinal óptimo. Sus principales acciones son :

  • Estimula la digestión: Ayuda a aliviar las digestiones lentas y estimula la secreción de bilis, facilitando el proceso digestivo.
  • Combate el estreñimiento: Gracias a su alto contenido en fibra, favorece un tránsito intestinal regular y previene el estreñimiento.
  • Elimina la hinchazón: Sus propiedades carminativas reducen los gases intestinales y disminuyen la sensación de vientre hinchado.

Consumir bardana en infusión o como complemento alimenticio puede ser una excelente manera de restablecer el bienestar digestivo y optimizar la salud intestinal.

¿Cómo debe consumirse la bardana para aprovechar sus beneficios?

La bardana puede consumirse de diversas formas, en función de sus necesidades:

  1. En infusión: hervir una cucharada de raíz seca en 250 ml de agua durante 10 minutos, después colar. Beber de 1 a 2 veces al día.
  2. En decocción: ideal para las curas de desintoxicación, se trata de hervir a fuego lento las raíces en agua durante 15 a 20 minutos para extraer la mayor cantidad posible de principios activos.
  3. Como complemento alimenticio: Disponible en forma de cápsulas, comprimidos o ampollas, ofrece una concentración óptima de principios activos.
  4. Uso externo: Aplicado en forma de loción o cataplasma, alivia problemas cutáneos comoel acné, los eczemas o las rojeces.

Para obtener el máximo efecto, le recomendamos incorporar la bardana a su rutina de bienestar, junto con una dieta equilibrada y una hidratación adecuada.

¿Existe alguna contraindicación para tomar bardana?

Aunque la bardana es una planta medicinal natural, no está exenta de precauciones:

  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia: No se recomienda su uso por falta de datos científicos suficientes.
  • Personas alérgicas a las asteráceas: Pertenece a la misma familia que el diente de león y la manzanilla, que pueden provocar reacciones alérgicas.
  • Tratamiento farmacológico: Su efecto diurético puede interactuar con ciertos medicamentos (antidiabéticos, hipotensores).
  • Personas con tensión arterial baja: Dado que la bardana puede reducir la tensión arterial, debe utilizarse con precaución si ésta es baja.