Sofocos repentinos, trastornos del sueño, cambios de humor... ¿Y si pudiera atravesar la menopausia con más serenidad? En Soin-et-Nature, le proponemos soluciones homeopáticas suaves y sin hormonas, concebidas para acompañarle en cada etapa de esta delicada etapa. Formuladas con cepas específicas como Sepia officinalis, Lachesis mutus o Folliculinum, ayudan a mantener el equilibrio físico, nervioso y emocional, con suavidad y según sus necesidades.
¿Cómo ayuda la homeopatía a superar los problemas de la menopausia?
Los sofocos son los síntomas de los que más se quejan las mujeres menopáusicas por el malestar social y emocional que provocan y por el impacto que tienen en la calidad de vida. Es posible reducir los sofocos de la menopausia sin recurrir a las hormonas. Las plantas, la homeopatía y el deporte son aliados naturales que no hay que pasar por alto.
El laboratorio francés Boiron, especializado en productos homeopáticos, acaba de lanzar su última innovación: Acthéane, un comprimido diseñado para combatir los sofocos y los problemas funcionales asociados a la menopausia.
Descubra nuestra nueva gama de medicamentos homeopáticos online para tratar eficazmente sus problemas de menopausia con homeopatía. La homeopatía es una forma de medicina alternativa que utiliza sustancias naturales diluidas para tratar enfermedades y problemas de salud. Se basa en el principio de similitud, según el cual una sustancia que puede causar síntomas similares a los de la enfermedad en un individuo sano puede utilizarse para tratar esa enfermedad en otro individuo.
La menopausia es un proceso fisiológico normal que provoca el cese de los ciclos ovulatorios debido a una reducción de la función ovárica.
La posmenopausia es el período posterior a la menopausia (por término medio, en torno a los 55 años) en las mujeres. Se caracteriza por una serie de acontecimientos más o menos molestos, como sofocos y trastornos del sueño, que son el resultado de importantes cambios hormonales debidos al cese de la función ovárica. Cabe señalar que la THS (terapia hormonal sustitutiva) está siendo muy cuestionada, ya que se sospecha que los estrógenos prescritos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer. Una menopausia tardía requiere un seguimiento ginecológico.
La menopausia fisiológica se establece por la ausencia de menstruaciones durante un año, alrededor de los 50 años, aunque es normal ser menopáusica entre los 41 y los 58 años.
Antes de los 40 años, cuando se produce este fenómeno, se conoce como "menopausia prematura", la mayoría de las veces debida a un fallo ovárico no iatrogénico, que requiere terapia hormonal sustitutiva para prevenir enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.
El tabaquismo tiende a adelantar la menopausia uno o dos años. Por el contrario, la obesidad puede hacerla retroceder.
¿Qué síntomas puede tratar la homeopatía en la premenopausia?
Para tratar los problemas de la menopausia, la homeopatía puede utilizarse sola o como complemento de otros tratamientos. Puede ayudar a aliviar los sofocos, los cambios de humor y los trastornos del estado de ánimo, así como otros síntomas comunes como los dolores de cabeza, la fatiga y los problemas de sueño. He aquí los principales síntomas asociados a la premenopausia:
- Alteración del flujo menstrual y de la duración del ciclo
- Sofocos, sudores nocturnos
- Sequedad vaginal, relaciones sexuales dolorosas
- Envejecimiento de la piel
- Problemas urinarios con cistitis frecuentes
- Estreñimiento, diarrea
- Artralgias, mialgias
- Aumento de peso
- Posible osteoporosis
- Trastornos del carácter y/o del humor
Sin embargo, es importante abordar este nuevo ciclo vital con serenidad y no verlo como una pérdida de feminidad.
¿Cómo combinar la homeopatía y la naturopatía durante la menopausia?
Además de la homeopatía, existen otras opciones terapéuticas, como seguir una dieta sana, que pueden ser útiles para aliviar los problemas de la menopausia. El ejercicio regular, una dieta sana y equilibrada y la gestión del estrés pueden ayudar a mejorar la mayoría de los síntomas desagradables asociados a la menopausia.
Para combatir los sofocos de la menopausia
- Evite los factores desencadenantes (alimentos picantes, luces brillantes, edredones, reacciones emocionales previsibles)
- Enfriar el ambiente (bajar el termostato, utilizar ventiladores)
- Puede ser útil llevar varias capas de ropa que pueda quitarse cuando sea necesario.
- Haga ejercicio para perder peso
- Coma más soja. El secreto de sus beneficios reside en el equol (isoflavona) que contiene. Las isoflavonas son polifenoles vegetales con el efecto biológico de los estrógenos débiles, que tienen una acción muy interesante en el periodo posmenopáusico. Se ha demostrado que la soja alivia eficazmente los sofocos.
Para combatir la sequedad vaginal
- Tome regularmente vitamina B9. El ácido fólico favorece la renovación celular y previene el deterioro de las mucosas.
- Reequilibrar los ácidos grasos con un tratamiento de omegas para favorecer la hidratación de las mucosas, incluida la vaginal.
Para combatir el envejecimiento cutáneo
- Tomar un tratamiento de vitamina C. El ácido ascórbico es un potente antioxidante que combate el envejecimiento cutáneo. En particular, contribuye a la formación de colágeno.
- Beba mucha agua
- Evite fumar
- Protéjase de los rayos solares
Para combatir el aumento de peso durante la menopausia
- Coma fruta y verdura todos los días (recuerde comer fruta fuera de las comidas)
- Elija las fuentes adecuadas de grasas y proteínas
- Haga ejercicio regularmente
- Mantener un buen nivel de hidratación
- Evite el azúcar, el alcohol y las grasas trans
- Evite los productos bajos en calorías, light o 0% (estos productos no son bajos en calorías; simplemente se sustituye el azúcar por edulcorantes que no han demostrado ser seguros para el organismo, o son bajos en grasas. Los estudios han demostrado que los consumidores de productos bajos en grasa ingieren entre un 30 y un 50% más de grasa que los consumidores de productos convencionales).
- Coma menos cantidad y divida la comida en porciones más pequeñas para evitar las punzadas de hambre.
- No se salte nunca las comidas
- Tome pequeños tentempiés a base de proteínas y fibra entre comidas para evitar el picoteo.
Para prevenir la osteoporosis :
- Tome un tratamiento de vitamina D (ayuda a fijar el calcio y el fósforo en los huesos y dientes, y también previene la osteoporosis; interviene en la mineralización y reparación del tejido óseo y las articulaciones), vitamina C (ayuda a construir y reparar los huesos), calcio (favorece la salud de los huesos) y silicio (favorece el equilibrio de los huesos).
¿Qué remedios homeopáticos actúan sobre los síntomas de la menopausia?
La menopausia es un periodo de la vida de la mujer que puede resultar difícil y que suele ir acompañado de una serie de síntomas desagradables. Los sofocos, los cambios de humor, los problemas de sueño y los trastornos del estado de ánimo son algunos de los más frecuentes. Aunque estos síntomas pueden tratarse de diferentes maneras, la homeopatía es una opción de tratamiento natural que puede ser eficaz para aliviar los problemas premenopáusicos y menopáusicos de la mujer.
- Sepia officinalis 9, 15 o 30CH: Actúa sobre diversas funciones corporales, incluidos los sistemas nervioso, digestivo y venoso. Recomendado para las mujeres que sufren de fatiga, libido baja e irritabilidad.
Posología recomendada: 5 gránulos de 1 a 2 veces al día, o 1 dosis a la semana.
- Lachesis mutus 7CH: Este remedio homeopático está indicado para las mujeres que sufren sofocos, intolerancia a la ropa ajustada alrededor del cuello y volubilidad.
Posología: 3 gránulos una vez al día.
- Lachesis mutus 15CH: Para el insomnio repetido y la locuacidad excesiva.
Posología recomendada: 1 dosis por semana.
- Glonoïnum 5CH: Este remedio homeopático se administra en caso de palpitaciones y palpitaciones en la sien.
Posología recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta la mejoría.
- Sulfur 5CH: Para los sudores nocturnos y la dificultad con el calor.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Veratrum album 5CH: Para los sudores fríos y el malestar.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Sanguinaria canadensis 5CH: Para la piel roja, la rosácea y la migraña.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Lachesis 5CH: Si el enrojecimiento se agrava por el alcohol o un jersey caliente, etc.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Ignatia amara 5CH: Si los sofocos se agravan por las emociones.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Nux vomica 5CH: En caso de hinchazón después de las comidas.
Posología: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Gelsemium 5CH: En caso de sofocos agravados por el estrés.
Dosis recomendada: 2 gránulos 3 veces al día hasta mejoría.
- Estradiol D8 y Progesterona D8: Estas dos hormonas pueden tomarse alternativamente en días alternos después de los 6 primeros meses de menstruación. Ayudan a regular los cambios de humor y los trastornos emocionales.
- Pulsatilla: Este remedio es adecuado para las mujeres que experimentan tristeza, soledad y ataques de desesperación.
- China: Este remedio ayuda a combatir el cansancio general.
- Actaea racemosa: Este remedio es adecuado para las mujeres ciclotímicas que sufren dolores de cabeza y musculares.
- Aurum metallicum: Este remedio se recomienda para las mujeres coléricas con impulsos suicidas y problemas cardíacos.
- Scleranthus: Esta cepa homeopática también se utiliza a menudo para ayudar a regular las hormonas y aliviar los trastornos del humor.
Controlar los trastornos del ciclo durante la peri-menopausia con homeopatía
La homeopatía es una solución natural para aliviar los síntomas de la menopausia en las mujeres que no pueden o no quieren seguir un tratamiento hormonal sustitutivo. Exploraremos las principales cepas homeopáticas y los remedios listos para usar para tratar los trastornos relacionados con la menopausia.
- Folliculinum: Este remedio se toma en varias diluciones para tratar los problemas de períodos irregulares o el cese repentino de la menstruación.
- Luteinum: Este remedio se utiliza para tratar los antecedentes familiares de fibromas y los síndromes premenstruales graves.
¿Qué medicamentos líticos debo utilizar durante la menopausia?
- Ámbar D8: Tomar una ampolla antes de acostarse.
- Fluorita D8: Tomar una ampolla por la mañana. Este medicamento es un regulador endocrino.
Es importante tener en cuenta que la homeopatía no es una cura milagrosa y que puede ser necesario combinar diferentes remedios para obtener los mejores resultados. También es importante hablar con un médico o profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento homeopático para asegurarse de que es adecuado para su situación de salud particular.
Nuestras respuestas homeopáticas para toda la familia: