En Soin-et-Nature, su farmacia en línea autorizada por la ARS, encontrará una rigurosa selección de tratamientos eficaces para aliviar rápidamente los síntomas de la bronquitis aguda, ya sea de origen vírico o bacteriano. Tos seca o seca, fiebre, inflamación de los bronquios: acceda a medicamentos adaptados a cada fase de la infección respiratoria, para un alivio rápido y un confort respiratorio óptimo.
La bronquitis aguda es una inflamación de los bronquios, la mayoría de las veces causada por un virus. Provoca dificultades respiratorias y tos con expectoración: las paredes de los bronquios empiezan a producir una mucosidad excesiva, que hace toser profundamente. Soin-et-nature.com, su farmacia ecológica autorizada por el ARS, le ofrece la posibilidad decomprar sus medicamentos contra la bronquitis en línea. Opine sobre su experiencia de compra en su farmacia ecológica online con nuestro socio Verified Reviews.
La farmacia online Soin-et-nature.com ofrece una gama de productos de farmacia para aliviar la infección bronquial. Estos son los tipos más comunes de dolor en los seres humanos, ya sea aguda o crónica, como resultado de la inflamación o trauma. Afectan a todo el mundo, desde deportistas a personas sedentarias, desde niños pequeños a ancianos.
No se entregarán medicamentos fuera de Francia. Sólo se pueden recoger en la farmacia de Perpiñán (Francia).
La bronquitis es una enfermedad generalmente benigna que afecta cada año a unos 10 millones de personas en Francia. De origen vírico o bacteriano, la bronquitis ataca los pulmones, en particular los bronquios, y provoca una tos que inflama el pecho. Si va acompañada de fiebre, dolor de garganta, congestión nasal o dolor de cabeza, suele deberse a un virus. La tos, que al principio es seca y signo de irritación, se vuelve más grasa y las secreciones pasan de ser blancas a amarillentas.
Para aliviar rápidamente la congestión de nariz y garganta, hemos seleccionado varios tipos de medicamentos sin receta para combatir la bronquitis.
La bronquitis es la inflamación de los bronquios y bronquiolos, los conductos que llevan el aire a los pulmones. Puede estar causada por gérmenes o agentes irritantes como el humo del tabaco o la contaminación. La bronquitis aguda suele ser benigna y sólo provoca tos, que a veces puede ser molesta. Medidas sencillas y medicación pueden reducir los síntomas.
Clásica dolencia invernal, la bronquitis aguda suele ser benigna y sólo provoca tos, que a veces puede resultar embarazosa. Sin embargo, es necesario vigilarla y tratarla, sobre todo en personas con enfermedades pulmonares crónicas. La bronquitis aguda suele estar causada por virus que atacan preferentemente las vías respiratorias. La mucosa irritada se vuelve entonces más vulnerable y otros gérmenes, como las bacterias, pueden afianzarse, provocando una sobreinfección. La bronquitis aguda puede evolucionar a neumonía.
La bronquitis comienza con una tos seca, a veces seguida de una tos seca, que dura de cinco a diez días, o de dos a tres semanas o más.
En la bronquitis aguda, la fiebre es baja y no supera los 38,5°C.
La bronquitis afecta a los grandes bronquios. En los niños menores de dos años, la inflamación afecta a los bronquios más pequeños (bronquiolos). Esta enfermedad respiratoria causada por un virus se denomina bronquiolitis. Aunque suele ser benigna, esta inflamación requiere un tratamiento especial.
La bronquitis aguda suele comenzar con una ligera tos seca. Le sigue la aparición de mucosidad, que al principio puede ser clara o blanquecina. En caso de sobreinfección bacteriana, las secreciones se vuelven amarillentas y purulentas. La bronquitis aguda suele ir acompañada de fiebre, dolores de cabeza y de garganta, resfriados y sinusitis. También puede asociarse a traqueítis, una inflamación infecciosa del revestimiento de la tráquea. Normalmente, la bronquitis aguda desaparece en pocos días.
En ocasiones, la bronquitis aguda puede provocar una tos residual persistente. También puede convertirse en neumonía (infección respiratoria no sólo de los bronquios, sino del tejido pulmonar), sobre todo en ancianos o en personas con un sistema inmunitario debilitado. Si la tos va acompañada de fiebre alta que dura más de 48 horas, puede sospecharse una neumonía.
(Fuente: https: //www.ameli.fr/assure/sante/themes/bronchite/definition-symptomes-evolution y https://www.vidal.fr/maladies/voies-respiratoires/bronchite.html )
Para aliviar la fiebre y el dolor torácico, tome un antipirético-antálgico: paracetamol como primera elección, o un antiinflamatorio no esteroideo como el ibuprofeno. Se han observado graves complicaciones infecciosas cutáneas, pulmonares, otorrinolaringológicas y neurológicas tras tratamientos de corta duración con antiinflamatorios no esteroideos. Por este motivo, los AINE deben utilizarse durante el menor tiempo posible y a la dosis más baja posible.
No existen recomendaciones científicas para estos productos. Están contraindicados antes de los 2 años.
Si su hijo tiene bronquitis, tome algunas medidas sencillas para aliviar las molestias causadas por la fiebre.
Si es necesario, dale un medicamento. Es aconsejable utilizar un solo medicamento antitérmico para tratar la fiebre de su hijo. No hay estudios que demuestren que alternar o combinar dos medicamentos sea más eficaz.
El paracetamol es el medicamento más utilizado y el único que puede usarse antes de que el niño cumpla tres meses.
Si tu hijo tiene menos de tres meses, dale sólo paracetamol: un máximo de 60 mg por kilo y día, repartidos en cuatro o seis tomas, es decir, unos 15 mg/kg cada seis horas o 10 mg/kg cada cuatro horas.
Consulta a tu médico lo antes posible.
Si tu hijo tiene más de tres meses, dale paracetamol o, si está contraindicado (alergia o enfermedad hepática grave) ibuprofeno (un antiinflamatorio no esteroideo o AINE). La dosis debe adaptarse al peso del paciente:
Si tu hijo tiene más de 6 meses, puedes utilizar otro antiinflamatorio no esteroideo en lugar del ibuprofeno: el ketoprofeno. La dosis debe adaptarse al peso del niño: un máximo de 2 mg por kilo y día, repartidos en cuatro tomas, es decir, un máximo de 0,5 mg por kilo cada seis horas.
Utiliza sólo un tipo de medicamento para bajar la fiebre.
Atención Si tu hijo tiene varicela (o si se sospecha que la tiene), no le des ibuprofeno ni ketoprofeno, ya que los antiinflamatorios no esteroideos aumentan el riesgo de complicaciones infecciosas bacterianas de la varicela. Del mismo modo, si tu hijo está deshidratado (diarrea y vómitos intensos) o si se sospecha de una infección bacteriana (como una infección urinaria), los AINE pueden empeorar su estado.
La aspirina no debe administrarse a los niños sin consejo médico, debido al riesgo de una enfermedad rara pero grave conocida como síndrome de Reye.
(Fuente: https://www.ameli.fr/assure/sante/themes/bronchite/definition-symptomes-evolution)
![]() |
SI LA TOS SE ASOCIA A FIEBRE, SUDOR FRÍO O MOLESTIAS RESPIRATORIAS. |
![]() |
Si la tos se acompaña de sibilancias o dolor al respirar. |
![]() |
Si las flemas contienen sangre. |
![]() |
Si la tos y las flemas no cesan al cabo de unos días. |
![]() |
Si la persona padece bronquitis crónica o asma. |
![]() |
Si la persona es diabética o está inmunodeprimida (tratamiento prolongado con corticosteroides o inmunosupresores, VIH positivo, etc.). |
![]() |
Si los signos son sugestivos de bronquitis aguda y la persona no es anciana o está debilitada. |
LEYENDA |
![]() |
![]() |
![]() |
Soin-et-Nature ofrece una amplia gama de tratamientos destinados a aliviar los síntomas de las afecciones respiratorias y los resfriados.
Estos medicamentos están disponibles sin receta en Soin-et-Nature y garantizan un tratamiento conforme a las recomendaciones médicas.