¿Para qué se utiliza Ibufetum Ibuprofeno 5% Gel Antiinflamatorio?
¿Sufres dolores localizados, esguinces leves o tendinitis que te impiden moverte con libertad? Este gel antiinflamatorio puede ser el estímulo que tu cuerpo estaba esperando. Gracias a su concentración de ibuprofeno, un potente AINE (Antiinflamatorio No Esteroideo), Ibufetum actúa directamente donde duele, reduciendo la inflamación, calmando el dolor y favoreciendo la recuperación.
La eficacia de este gel se basa en la acción específica del ibuprofeno, conocido por su efecto analgésico y antiinflamatorio. Cuando se aplica localmente, penetra rápidamente a través de la piel para actuar lo más cerca posible de la lesión, aliviando el dolor muscular, calmando la tensión articular y limitando el avance de la inflamación.
Su textura en gel es una gran ventaja: proporciona una sensación inmediata de frescor, facilita el masaje localizado y no engrasa la piel. Una verdadera ventaja cuando se quiere evitar los apósitos pegajosos y la ropa manchada. Práctico y eficaz, este gel se incorpora fácilmente a la rutina de cuidados de la piel en caso de pequeña lesión o sobreesfuerzo muscular.
Ibufetum está especialmente recomendado en caso de tendinitis recurrente, sobre todo entre los deportistas, o de pequeños traumatismos como contusiones o esguinces leves. Ayuda a limitar las reacciones inflamatorias posteriores al esfuerzo, por lo que puede contribuir a mejorar la movilidad y a una reincorporación más rápida a la actividad.
Utilizado precozmente, este tratamiento tópico puede evitar el empeoramiento de la inflamación, reducir la hinchazón local y mejorar el confort articular. En muchos casos, su utilización evita el uso sistemático de antiinflamatorios orales, lo que puede limitar los efectos secundarios digestivos asociados a estos tratamientos.
Este gel es una solución local eficaz para cualquier persona que busque un alivio rápido del dolor inflamatorio sin alterar el organismo. También ofrecemos Antarene 5% ibuprofeno GEL tubo 50G, para complementar el uso específico.
Cómo utilizar este gel antiinflamatorio
Modo de empleo:
El gel debe aplicarse en capa fina, 3 veces al día, sobre la zona afectada, con un suave y prolongado masaje hasta la completa absorción del producto. Esto ayuda a que el ibuprofeno se extienda por la lesión. No olvide lavarse las manos después de cada aplicación. En caso de contacto con los ojos o las mucosas, aclarar abundantemente con agua limpia.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Ibufetum Ibuprofeno 5% Gel Antiinflamatorio con nuestro colaborador Avis Vérifiés después de su compra.
Precauciones de uso:
- No utilizar en caso de alergia a la aspirina u otros AINE.
- No aplicar sobre piel dañada (eczemas, heridas, quemaduras, etc.).
- No utilizar a partir del 6º mes de embarazo.
- En caso de dolor intenso, hinchazón o dificultad para mover la articulación, acuda al médico.
- Interrumpir su uso en caso de reacción cutánea o alérgica.
- El alcohol presente puede provocar una sensación de quemazón si la piel está dañada.
- En caso de embarazo o lactancia, no utilizar sin el consejo de un profesional de la salud.
- Posibles efectos secundarios: picor, enrojecimiento, urticaria, angioedema, ataque de asma.
¿Qué contiene este gel analgésico?
Ingredientes:
Ibuprofeno, Alcohol
Para 100 g de gel
Ibuprofeno: 5 g
Alcohol: excipiente
Disponible en
Gel de aplicación tópica en tubos de 60 g.
Consejos y opiniones de expertos
Como farmacia especializada en remedios naturales, fomentamos un enfoque holístico para el tratamiento del dolor muscular y articular. Además de la aplicación de un AINE local como Ibufetum, los expertos naturópatas recomiendan :
- Reposo activo: alternar reposo y movimientos suaves para mantener la flexibilidad articular sin agravar la lesión.
- Fitoterapia antiinflamatoria: considerar el uso de extractos de Cúrcuma, Harpagophytum o Reina de los prados como suplementos dietéticos, para una acción sinérgica natural.
- Aromaterapia específica: los aceites esenciales de gaulteria, helicriso italiano o lavanda de espiga son conocidos por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Diluidos y masajeados, favorecen el confort muscular y articular.
- A menudo se pasa por altouna hidratación adecuada, pero es esencial para la correcta eliminación de las toxinas relacionadas con el estrés oxidativo muscular.
- Por último, controlar el estrés mediante la respiración, la meditación o la sofrología puede ayudar a liberar tensiones y favorecer la recuperación.