¿Para qué se utiliza Phytobiane Noyer?
Desde hace más de 20 años, el Laboratorio PiLeJe desarrolla un saber hacer único en materia de plantas, combinando los conocimientos tradicionales sobre las plantas con los últimos avances de la investigación científica, agronómica y clínica. Las plantas que utilizamos son rigurosamente seleccionadas según un pliego de condiciones riguroso, que garantiza su pureza, eficacia y trazabilidad. Este saber hacer se expresa plenamente en la gama Phytobiane, en la que el nogal es un ejemplo emblemático del equilibrio entre ciencia y naturaleza.
El nogal (Juglans regia L.) es un árbol majestuoso que fascina tanto por su noble madera como por sus hojas, ricas en principios activos. En fitonutrición, son estas últimas las que interesan especialmente a los investigadores. Su composición en taninos, ácidos fenólicos y flavonoides les confiere una verdadera sinergia de acción sobre el organismo. Estas sustancias naturales contribuyen a mantener el confort intestinal, favoreciendo un tránsito regular y armonioso. El nogal actúa como un precioso aliado de la función digestiva en caso de desequilibrios temporales.
Las hojas de nogal también poseen potentes propiedades antioxidantes, gracias a su capacidad para neutralizar los radicales libres. Los estudios in vitro demuestran que esta acción es incluso superior a la de ciertos antioxidantes de referencia como el BHA o la vitamina E (α-tocoferol). Este efecto protector ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, reforzando la vitalidad general del organismo y contribuyendo a una mejor resistencia digestiva frente a las agresiones externas.
En el plano antimicrobiano, las hojas de nogal destacan por sus propiedades antiinfecciosas. Limitan la proliferación de ciertas bacterias patógenas como el Bacillus cereus y el Staphylococcus aureus, a menudo responsables de problemas digestivos. También tienen una acción antifúngica natural, útil para prevenir los desequilibrios microbianos que puedenafectar a la salud intestinal. Este doble efecto protector lo convierte en una ayuda ideal para restablecer un equilibrio digestivo saludable.
Los taninos presentes en la nuez son famosos por su efecto antidiarreico. Su poder astringente contribuye a tensar la mucosa intestinal, reduciendo la secreción excesiva de agua y electrolitos, al tiempo que limita los espasmos digestivos. Estas acciones combinadas contribuyen a aliviar las molestias intestinales, especialmente en caso de diarrea de origen infeccioso. De este modo, la nuez favorece una digestión más serena y un confort intestinal duradero.
La nuez seleccionada para Phytobiane procede de huertos ecológicos certificados de la Ardèche, cultivados sin utilizar productos químicos de síntesis. Las hojas se recolectan maduras, cuando contienen la máxima cantidad de principios activos. Gracias al exclusivo proceso de extracción Complexe Phyto-Signature PiLeJe (CPSP), cada extracto conserva todo su potencial biológico. Gracias a este cuidado de los detalles, Phytobiane Nuez ofrece una solución natural, completa y eficaz para favorecer la regularidad intestinal, proteger la mucosa digestiva y favorecer la flora intestinal.
Además de los beneficios de la Nuez, se puede recomendar Herbalgem Nuez madre macerada 30 ml para reforzar el equilibrio intestinal y optimizar el confort digestivo de forma natural.
¿Cómo utilizar este complemento a base de Nogal?
Consejos de utilización
Tomar de 1 a 2 comprimidos al día, a ingerir con un gran vaso de agua, preferentemente durante una comida para una mejor asimilación de los principios activos.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Phytobiane Noyer con nuestro colaborador Avis Vérifiés después de su compra.
Precauciones de uso
- No recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia ni para niños.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Este complemento alimenticio no sustituye una dieta variada y equilibrada ni un modo de vida sano.
- Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- Consumir preferentemente antes de la fecha indicada en el envase.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
¿De qué están compuestos los comprimidos Regular Transit?
Ingredientes
Fibra de acacia bio, extracto de nuez bio CPSP-01 (Juglans Regia L., hoja), polvo de bambú (Bambusa Bambos L. Voss, exudado), aceite de colza bio.
Análisis nutricional
| Análisis medio |
Para 2 comprimidos |
| Extracto de nuez bio CPSP-01 |
560 mg |
| de los cuales flavonoides totales expresados en hiperósido |
28 mg |
Disponible en
Caja de 15 comprimidos, disponible al mejor precio online.
Consejos y opiniones de expertos
En naturopatía, la nuez se asocia a menudo a curas destinadas a limpiar la flora intestinal y a reforzar la mucosa digestiva tras un periodo de desequilibrio (toma de antibióticos, estrés, cambios alimentarios, etc.). Para reforzar su eficacia, puede combinarse con una alimentación rica en fibras solubles (legumbres, avena, psilio) y una buena hidratación diaria.
Un aporte suficiente de probióticos naturales (yogures, kéfir, miso) también contribuye a restablecer la simbiosis intestinal. Por último, un estilo de vida equilibrado -ejercicio suave, control del estrés y alimentación consciente- sigue siendo el mejor aliado para un sistema digestivo armonioso con alivio duradero.
¿Son frecuentes los trastornos intestinales funcionales?
Los trastornos intestinales funcionales (TIF) son el tipo más común de trastorno intestinal. Afectan al 15-20% de la población y son más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Los síntomas suelen comenzar antes de los 30 años. No todos los afectados consultan al médico. Los sinónimos son: colopatía funcional y síndrome del intestino irritable.