0
Menu
Macerado de Capullos de Lila Biogemm 30ml

Macerado de Capullos de Lila Biogemm 30ml

Marca : Biogemm Biogemm

Biogemm Macerado de Capullos de Lila Bio 30ml es un complemento de gemoterapia natural que favorece el corazón, refuerza la circulación sanguínea y favorece el equilibrio arterial y venoso. Ideal como tratamiento para mejorar la microcirculación y la vitalidad cardiovascular.

17,89 € IVA INCLUIDO
En stock Envío en 24 horas Pago seguro
Referencia : 1867634640557
Gane 17 puntos de fidelidad al comprar este producto
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente
Ver condiciones de entrega

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Superdiet Quatuor Cardiovascular BIO 150 cápsulas Superdiet Quatuor Cardiovascular BIO 150 cápsulas
17,85 €
Envío en 24 horas
Arkogélules Ajo Negro bio Salud Cardiovascular 40 cápsulas Arkogélules Ajo Negro bio Salud Cardiovascular 40 cápsulas
9,89 €
Envío en 24 horas
Macerado de Capullos de Oliva Biogemm 30 ml Macerado de Capullos de Oliva Biogemm 30 ml
17,90 €
Envío en 24 horas
Arkogélules Omega 3 Buen Funcionamiento Cardiovascular Arkogélules Omega 3 Buen Funcionamiento Cardiovascular
17,51 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Inovance Q10 Omega 3 equilibrio cardiovascular 60 cápsulas Inovance Q10 Omega 3 equilibrio cardiovascular 60 cápsulas
26,96 €
Envío en 24 horas
Be-Life Ajo 2000 Orgánico Salud Cardiovascular 60 cápsulas Be-Life Ajo 2000 Orgánico Salud Cardiovascular 60 cápsulas
18,71 €
Envío en 24 horas

¿Para qué sirve el macerado de botón de lila Biogemm?

Descubra el poder del botón de l ila y su papel esencial en la mejora del corazón y de la circulación sanguínea. Conocida desde hace siglos por sus propiedades beneficiosas, esta planta excepcional actúa tanto en el sistema venoso como en el arterial, favoreciendo una mejor circulación.

Gracias a nuestro Macerado de Capullos de Lila Biogemm, ya puede disfrutar de los beneficios de esta maravilla de la naturaleza. Cultivados en los páramos de las zonas templadas de Francia, los brotes jóvenes de lilas se recolectan cuidadosamente para preservar toda su vitalidad y sus principios activos.

Verdadero símbolo de renacimiento y renovación, la lila es una planta repleta de beneficios para la salud cardiovascular. Al estimular la circulación sanguínea, ayuda a oxigenar los tejidos y favorece el transporte de nutrientes esenciales por todo el organismo.

Al elegir nuestro macerado de capullos de lila, estará optando por una solución natural y eficaz para cuidar su corazón. La composición única de este producto, obtenido mediante la maceración de brotes y hojas jóvenes de lila, garantiza una concentración óptima de principios activos.

La circulación sanguínea desempeña un papel esencial en el bienestar general. Al mejorar el flujo sanguíneo, favorece una mejor oxigenación de los órganos, músculos y tejidos. Esto puede significar más energía, menos pesadez de piernas y una reducción de los problemas venosos como las varices y las hemorroides.

Nuestro Macerado de Capullos de Lila Biogemm está especialmente concebido para favorecer la salud cardiovascular y optimizar la circulación sanguínea. Incorporándolo a su rutina diaria, aportará a su organismo los nutrientes esenciales que necesita para funcionar de forma óptima.

Al integrar el macerado de capullos de lila bio Biogemm en su rutina diaria, elige un enfoque natural y científicamente reconocido para favorecer la salud de su sistema cardiovascular. Este complemento ayuda a mantener la elasticidad de las paredes venosas y arteriales, favoreciendo un equilibrio óptimo en la distribución de la sangre por todo el organismo. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger las células contra los efectos del estrés oxidativo, factor clave del envejecimiento vascular. Así pues, al mejorar la circulación y reforzar su sistema cardiovascular, contribuye activamente a su bienestar general y a la prevención de los trastornos circulatorios.

El laboratorio Biogemm le propone también Macerado de brotes de Abedul Pubescente, al mejor precio en nuestra farmacia en línea.

¿Cómo utilizar este complemento para su bienestar cardiovascular?

Tomar 15 gotas por la mañana al despertarse, o dividir en 7 a 8 gotas por la mañana y al mediodía, diluidas en un vaso pequeño de agua, unos 15 minutos antes de una comida. Lo ideal es continuar el tratamiento durante 21 días consecutivos, recomendándose un tratamiento de 2 meses, con una pausa de una semana cada tres semanas.

Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Macerado de Capullos de Lilas Biogemm Bio 30ml con nuestro colaborador Avis Vérifiés después de su compra.

Precauciones de uso :

  • Este producto es un complemento alimenticio.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • No sustituye a una alimentación variada y equilibrada ni a un estilo de vida saludable.

¿Cuál es la composición de esta yema?

Ingredientes :

Agua purificada, alcohol ecológico, glicerina vegetal, brote joven ecológico de lila, hojas.

Valores nutricionales del Macerado de Capullos de Lila Biogemm 30ml Detalles
Parte de la planta utilizada Brote joven con maceración fresca, hojas
Agua 33,3 %
Alcohol 33,3 %
Glicerina vegetal*. 33,3 %
Lila ecológica Para extraer el 100% de los principios activos de los brotes jóvenes de Lila

*Ingredientes ecológicos certificados.

Presentación :

Frasco gotero de 30 ml. Disponible al mejor precio en nuestra farmacia online.

Consejos y opiniones de expertos

En naturopatía, siempre se hace hincapié en un estilo de vida saludable. Para optimizar los efectos del macerado de lilas, recomendamos una alimentación equilibrada, rica en fibras y antioxidantes, limitando al mismo tiempo el exceso de sal y de azúcares refinados. Mantenerse bien hidratado también ayuda a que la sangre fluya.

La actividad física regular, como caminar o montar en bicicleta, ayuda a estimular el retorno venoso y refuerza los beneficios de la cura. Puede ser una buena idea combinar la lila con otras yemas complementarias, como el castaño para la circulación venosa, oel espino blanco para el corazón.

Por último, piense en sencillos gestos cotidianos: eleve las piernas al final del día, lleve ropa no compresiva y haga pausas activas para evitar el sedentarismo. Estos hábitos, combinados con la gemoterapia, crean una sinergia natural para mejorar la salud circulatoria.

BÚSQUEDAS RELACIONADAS CON TRASTORNOS DE COLESTEROL FARMACIA LÍPIDOS CARDIO-.

Consejos de nuestros naturópatas

¿Qué soluciones naturales para regular tu hipertensión arterial? ¿Qué soluciones naturales para regular tu hipertensión arterial?

Trastornos cardiovasculares e hipertensión arterial La presión es elevada , tensión aguda o crónica en general (o en reposo). Cuando hablamos de hipertensión, casi siempre es hipertensión o hipertensión arterial uno de los factores que pueden conducir a la aterosclerosis. Hablamos de hipertensión lábil cuando las variaciones son leves pero frecuentes. La presión arterial normalmente sube durante el esfuerzo físico, el estrés, la absorción…

Lea el artículo en el blog
¿Cómo tratar los trastornos de la circulación venosa y linfática? ¿Cómo tratar los trastornos de la circulación venosa y linfática?

Piernas pesadas ? ¿Extremidades entumecidas? ¿Calambres nocturnos? ¿Extremidades frías? ¿Varices o hinchazón de miembros inferiores? Los signos funcionales de los trastornos de la circulación a menudo se manifiestan por una sensación de pesadez, entumecimiento y dolor en las piernas. En este artículo, descubra los consejos y tratamientos naturopáticos para aliviar sus trastornos circulatorios. Trastornos relacionados con la mala circulación venosa:…

Lea el artículo en el blog
Gemoterapia: ¿cómo utilizar los brotes? Gemoterapia: ¿cómo utilizar los brotes?

La gemoterapia, una rama emergente de la fitoterapia, suscita un interés creciente en el campo de la medicina natural. Este enfoque terapéutico utiliza los tejidos embrionarios de las plantas -principalmente yemas, brotes jóvenes y raicillas- para producir extractos con propiedades medicinales. A diferencia de la fitoterapia tradicional, que explota las partes maduras de las plantas (hojas, flores, raíces), la gemoterapia…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud