0
Menu
Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda
Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda
Medicamentos de venta libre

Mercurius solubilis Boiron 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Dosis homeopática Unda

2,53 € IVA NO INCLUIDO 2,79 € IVA INCLUIDO
Este producto es un medicamento de venta libre. Consulte el prospecto antes de pedirlo por Internet.
En stock
Referencia : 3400304832418
5 / 5
(8Reseñas)
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente

Mercurius solubilis Boiron 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH Unda monodosis homeopática, al mejor precio en tu farmacia online

Mercurius solubilis 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH monodosis Homeopatía Unda Boiron

Medicamento registrado : EH01822
Origen : Síntesis Disponible de 4CH a 30CH

¿Por qué tomar dosis de Mercurius solubilis?

Mercurius solubilis está generalmente indicado :

  • en caso de anginas, resfriados y rinofaringitis con secreciones purulentas, irritantes y ardientes, o en caso de paperas,
  • conjuntivitis purulenta,
  • afecciones bronquiales de origenalérgico o infeccioso, con esputo purulento,
  • en caso de diarrea aguda,
  • en caso de encías inflamadas muy dolorosas al menor contacto,
  • para madurar un absceso gingival,
  • en caso deinfección urinaria con: sensación de quemazón, dolor anal, dificultad para orinar y orina oscura, a veces sanguinolenta.
  • en caso de problemas ginecológicos con flujo blanquecino y picores,
  • en caso de temblor de las extremidades, que se intensifica con el cansancio o las emociones,
  • en caso de problemas de comportamiento con inestabilidad de carácter, estallidos repentinos de cólera en niños con tendencia a supurar (en los que todo se infecta).
  • en caso de dificultades escolares en niños inquietos,
  • en caso de afecciones dermatológicas infectadas: prurito, eczema, abscesos, úlceras superficiales de extensión limitada.

El médico homeópata selecciona el medicamento Mercurius Solubilis adecuado, la dilución y la dosis en función del estado de salud del paciente y de los síntomas característicos.

Los medicamentos homeopáticos monodosis Mercurius solubilis 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH pueden utilizarse para diversos síntomas.

Estos consejos sobre medicamentos y salud no pretenden sustituir el diagnóstico y el consejo de un médico o farmacéutico. La información facilitada es estrictamente orientativa. En ningún caso debe utilizarse esta información con fines de diagnóstico. No nos hacemos responsables de una interpretación errónea de su contenido ni del estado de salud del lector, ya sea anterior o posterior a la consulta de estos consejos.

¿Cómo deben tomarse las dosis de mercurius solubilis?

Dosis de mercurius solubilis en caso de trastornos ORL

  • Resfriados caracterizados por una secreción nasal purulenta: 3 gránulos de Mercurius Solubilis 9 CH, 5 veces al día.
  • Rinofaringitis: 5 gránulos de Mercurius Solubilis 15 CH, 4 veces al día, durante una semana.
  • Sinusitis acompañada de secreción de pus sanguinolenta: 3 gránulos de Mercurius Solubilis 5 CH cada hora durante un día.

Dosis de Mercurius Solubilis para combatir la angina de pecho

5 gránulos de Mercurius Solubilis 9 CH cada dos horas durante cuatro días. A medida que desaparezcan los síntomas, las dosis deberán espaciarse más.

Posología de Mercurius solubilis en Oftalmología

Conjuntivitis o blefaritis: 5 gránulos de Mercurius Solubilis 15 CH, 4 veces al día. El tratamiento debe durar al menos una semana.

Posología de Mercurius Solubilis en Neumología

Afecciones bronquiales: 5 gránulos de Mercurius Solubilis 15 CH, 4 veces al día, durante siete días.

Bronquitis caracterizada por esputo amarillo espeso: 3 gránulos de Mercurius Solubilis 4 CH, 3 veces al día.

Instrucciones de uso y utilización de Mercurius Solubilis monodosis

Retirar la lengüeta, dar la vuelta al tubo monodosis y tirar ligeramente del tapón.
Colocar todos los gránulos de la dosis bajo la lengua.

No toque con los dedos los gránulos homeopáticos de Mercurius solubilis 5CH, 9CH, 30CH.

Los glóbulos de los tubos monodosis se absorben en una sola dosis dejándolos disolver lentamente bajo la lengua.

Si no dispone de un tubo monodosis, tome 10 gránulos de Mercurius Solubilis de la misma dilución.

Se aconseja utilizar un dentífrico sin menta (como Homéodent Boiron).

Envase monodosis de Mercurius Solubilis y contenido

Tubo monodosis de gránulos translúcidos (gránulos restantes visibles).
Cada color del tubo corresponde a una dilución
amarillo 4CH verde 5CH rojo 7CH azul 9CH verde agua 12CH naranja 15CH malva 30CH

Peso 1g.

Precauciones de uso

Advertencia

Contiene sacarosa. Mantener los medicamentos homeopáticos Mercurius Solubilis en monodosis alejados de la luz, el calor, la humedad y cualquier fuente de perfume.

Administración de monodosis de gránulos homeopáticos a bebés y niños

Para monodosis en gránulos, disolver en 100 ml de agua.

Como los gránulos de Mercurius solubilis 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH y 30CH tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.

Homeopatía y embarazo

Los medicamentos homeopáticos monodosis de Mercurius Solubilis no tienen toxicidad química, ni contraindicaciones, ni interacciones con otros medicamentos, ni efectos adversos relacionados con la cantidad de producto ingerida.

Las mujeres embarazadas pueden tomar el producto sin ningún riesgo conocido para ellas mismas o para el feto, pero se aconseja pedir consejo al farmacéutico o al médico homeópata en caso de duda.

Frecuencia de uso de la homeopatía

Para las afecciones agudas, se aconseja tomar los remedios homeopáticos monodosis de Mercurius solubilis 5CH, 7CH cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, tómelos 3 ó 4 veces al día, y luego deje de tomarlos gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de baja dilución (Mercurius solubilis 9CH, 12CH, 15CH, 30CH) deben tomarse 1 o 2 veces al día, mientras que los remedios básicos de una sola dilución deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Esto lo decidirá su homeópata.

Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas

Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose. Su gravedad requiere un consejo médico, que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su patología puede tratarse únicamente con homeopatía Mercurius Solubilis o si su tratamiento debe completarse con medicamentos alopáticos.

Logo avis vérifiés
Voir l'attestation de confiance
Avis soumis à un contrôle
  • Pour plus d'informations sur les caractéristiques du contrôle des avis et la possibilité de contacter l'auteur de l'avis, merci de consulter nos CGU.
  • Aucune contrepartie n'a été fournie en échange des avis
  • Les avis sont publiés et conservés pendant une durée de cinq ans
  • Les avis ne sont pas modifiables : si un client souhaite modifier son avis, il doit contacter Avis Verifiés afin de supprimer l'avis existant, et en publier un nouveau
  • Les motifs de suppression des avis sont disponibles ici.
5 / 5
(8Reseñas)
  • 5 étoiles
    8
  • 4 étoiles
    0
  • 3 étoiles
    0
  • 2 étoiles
    0
  • 1 étoile
    0

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Colibacillinum 5CH 4CH 9CH 15CH 30CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron Colibacillinum 5CH 4CH 9CH 15CH 30CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Mercurius solubilis Boiron 200K, 1000K Gránulos homeopáticos en dilución Korsakoviana Mercurius solubilis Boiron 200K, 1000K Gránulos homeopáticos en dilución Korsakoviana
5,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Sulfur Iodatum Boiron gránulos homeopáticos y dosis Sulfur Iodatum Boiron gránulos homeopáticos y dosis
2,99 €
Añadir al carrito
En stock
L107 Complejo de Lehning Gastroenteritis aguda 30ml L107 Complejo de Lehning Gastroenteritis aguda 30ml
7,99 €
En stock
Agraphis Nutans 4CH 5CH 7CH 9CH Gránulos Boiron Homeopatía Agraphis Nutans 4CH 5CH 7CH 9CH Gránulos Boiron Homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
BÚSQUEDAS RELACIONADAS CON BOCA Y GARGANTA.

Consejos de nuestros naturópatas

¿Cómo elegir tu enjuague bucal? ¿Cómo elegir tu enjuague bucal?

Somos todos , un día, sujeto a las molestias orales menores , tales como aftas , encías irritadas , la sensibilidad dental o mal aliento . Comprenderá que una sonrisa radiante y un aliento fresco pasan por unos dientes sanos . Para conseguirlo, es fundamental una estricta higiene bucal . ¿Y si el enjuague bucal fuera la solución? Bajo ninguna circunstancia el enjuague bucal puede reemplazar el cepillado de dientes . Sin embargo, complementa eficazmente la acción del cepillado . Los encontramos en todas partes, en farmacias y droguerías o en supermercados . De todas las marcas , en todos…

Lea el artículo en el blog
Criptococosis: investigación de una infección fúngica infravalorada Criptococosis: investigación de una infección fúngica infravalorada

La criptococosis es una infección fúngica potencialmente grave causada por el hongo Cryptococcus. Aunque es relativamente rara en individuos sanos, puede convertirse en un problema grave en personas inmunodeprimidas, como los pacientes con VIH/SIDA o los que siguen un tratamiento inmunosupresor. Comprender los aspectos básicos de esta enfermedad, incluidas sus causas, síntomas y opciones de tratamiento, es crucial para el…

Lea el artículo en el blog
Listeriosis: conocer y prevenir esta infección alimentaria Listeriosis: conocer y prevenir esta infección alimentaria

La listeriosis es una infección bacteriana grave causada por Listeria monocytogenes. Esta patología, a menudo vinculada al consumo de alimentos contaminados, puede tener graves consecuencias, sobre todo en personas vulnerables como embarazadas, recién nacidos, ancianos e inmunodeprimidos. ¿Qué bacterias son las responsables? Listeria monocytogenes y Listeria ivanovii son bacterias presentes en el medio ambiente. La listeriosis es una enfermedad bacteriana…

Lea el artículo en el blog
Ornitosis - Psitacosis: atención a esta infección poco frecuente Ornitosis - Psitacosis: atención a esta infección poco frecuente

La ornitosis, también conocida como psitacosis, es una infección bacteriana rara causada por Chlamydia psittaci . Esta bacteria se encuentra principalmente en las aves. Transmisible al ser humano, la enfermedad puede causar síntomas graves, como neumonía atípica y problemas respiratorios. ¿Cuál es el agente infeccioso? Los términos "psitacosis " y "ornitosis " se refieren a infecciones humanas causadas por C.…

Lea el artículo en el blog
Salmonelosis: conocer y prevenir estas infecciones Salmonelosis: conocer y prevenir estas infecciones

Las zoonosis son un grupo de infecciones que pueden transmitirse de los animales al ser humano. Entre ellas destaca la salmonelosis por su frecuencia y las importantes consecuencias sanitarias que provoca. Estas infecciones, causadas por bacterias del género Salmonella, se manifiestan a través de una serie de síntomas, desde gastroenteritis leves hasta infecciones graves. ¿Qué agente infeccioso es el responsable?…

Lea el artículo en el blog
Infección por Streptococcus suis: una zoonosis invasiva Infección por Streptococcus suis: una zoonosis invasiva

Las zoonosis, o enfermedades que pueden transmitirse de los animales a las personas, son un importante problema de salud pública. Especialmente preocupante es el Streptococcus suis, una bacteria que se encuentra principalmente en los cerdos. Este artículo examina en profundidad esta bacteria, su modo de transmisión, los síntomas que provoca en animales y humanos, y los medios de diagnóstico, tratamiento…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud