0
Menu

Regeneración celular - Mejore su salud : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 21
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Natessance Aceite de Borraja 50 ml Natessance Aceite de Borraja 50 ml
12,34 €
Envío en 24 horas
Richelet Comprimidos Regeneradores Cutáneos Richelet Comprimidos Regeneradores Cutáneos
36,40 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LCA Aceite vegetal ecológico de hipérico LCA Aceite vegetal ecológico de hipérico
7,89 €
Envío en 24 horas
Telomerys Anti Age 60 Cápsulas PhytoResearch Telomerys Anti Age 60 Cápsulas PhytoResearch
29,35 €
Envío en 24 horas
Natessance Aceite de Sésamo Ecológico 100 ml Natessance Aceite de Sésamo Ecológico 100 ml
6,09 €
Envío en 24 horas
Isdin Isdinceutics Flavo-C Melatonin Night Repair Serum en ampollas Isdin Isdinceutics Flavo-C Melatonin Night Repair Serum en ampollas
24,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Caudalie Premier Cru crema 50 ml Caudalie Premier Cru crema 50 ml
79,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Urgo Bálsamo Cicatrizante Miel 15 g -2,00 € Urgo Bálsamo Cicatrizante Miel 15 g
10,85 € 12,85 €
Envío en 24 horas
Cattier Crema de Noche Reconfortante Capullo Tierno 50ml Cattier Crema de Noche Reconfortante Capullo Tierno 50ml
22,49 €
Envío en 24 horas
SVR Biotic C20 Crema Regeneradora de Resplandor 50 ml SVR Biotic C20 Crema Regeneradora de Resplandor 50 ml
41,49 €
Envío en 24 horas
Sanoflore Creme des Reines Light 40ml -30% Sanoflore Creme des Reines Light 40ml
27,23 € 38,90 €
Envío en 24 horas
Caudalie Resveratrol Crema Lifting Noche Té de Hierbas 50 ml Caudalie Resveratrol Crema Lifting Noche Té de Hierbas 50 ml
43,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Caudalie Vinoclean Aceite de Noche Detox 30 ml Caudalie Vinoclean Aceite de Noche Detox 30 ml
32,90 €
Envío en 24 horas
Natessance Aceite de Zanahoria Efecto Bonne Mine 100 ml Natessance Aceite de Zanahoria Efecto Bonne Mine 100 ml
8,59 €
Envío en 24 horas
Sanoflore Rosa Fresca Bálsamo Hidratación Intensa 50ml Sanoflore Rosa Fresca Bálsamo Hidratación Intensa 50ml
32,95 €
Envío en 24 horas
Maximum NK Cells KAL 60 comprimidos Maximum NK Cells KAL 60 comprimidos
63,29 €
Envío en 24 horas
50ML Natessance aceite de la primavera 50ML Natessance aceite de la primavera
9,95 €
Envío en 24 horas
Puressentiel Aceite vegetal de karité bio 100 ml Puressentiel Aceite vegetal de karité bio 100 ml
9,40 €
Envío en 24 horas
Synergia Régéderm Belleza de la Piel 40 Cápsulas Synergia Régéderm Belleza de la Piel 40 Cápsulas
12,94 €
Naves en 5-7 días laborales
Urgo Bálsamo Cicatrizante Miel 10 sobres monodosis -2,01 € Urgo Bálsamo Cicatrizante Miel 10 sobres monodosis
8,59 € 10,60 €
Se envía en 5 a 7 días hábiles.

¿Qué es la regeneración celular?

La regeneración celular es el proceso biológico por el que las células se renuevan para sustituir a las dañadas o envejecidas. Este mecanismo vital está en el centro del desarrollo embrionario, la cicatrización de heridas y el mantenimiento de tejidos y órganos sanos. Gracias a la regeneración, nuestro cuerpo puede recuperarse de diversas lesiones y enfermedades, desempeñando un papel crucial en la medicina regenerativa.

¿Cómo funciona la regeneración celular?

El proceso de regeneración consta de varias etapas clave, iniciadas por la detección de células dañadas o muertas. A continuación, las células madre circundantes, o células predestinadas específicamente para este fin, comienzan a dividirse y diferenciarse para formar nuevos tipos celulares específicos del tejido en cuestión. Esta capacidad de diferenciación es esencial para una regeneración tisular eficaz y precisa.

¿Qué factores influyen en la regeneración celular?

Varios factores pueden influir en este proceso, como la edad, la alimentación, los niveles de estrés y la exposición a sustancias nocivas. Por ejemplo, una dieta rica en antioxidantes puede favorecer la regeneración, mientras que fumar puede ralentizarla. Las investigaciones también demuestran que el ejercicio regular estimula la producción de ciertas hormonas beneficiosas para la regeneración celular.

¿Cuáles son las aplicaciones médicas de la regeneración celular?

En el ámbito médico, la regeneración celular abre perspectivas impresionantes, sobre todo en el tratamiento de enfermedades degenerativas como el Parkinson o el Alzheimer. Las técnicas de terapia celular, basadas en la utilización de células madre, permiten restablecer las funciones de determinados tejidos u órganos regenerando las células defectuosas. La bioingeniería de tejidos también es un sector en auge, destinado a crear tejidos funcionales que puedan injertarse en caso de daño irreversible.

¿Cuáles son los retos y perspectivas de futuro de la regeneración celular?

A pesar de los avances, siguen existiendo algunos retos, como el riesgo de rechazo del tejido regenerado y la regulación de la proliferación celular para evitar el desarrollo de formaciones tumorales. La adaptación de estos tratamientos a las necesidades individuales es también un importante campo de investigación. En el futuro, un conocimiento más profundo de los mecanismos moleculares que rigen la regeneración podría conducir al desarrollo de tratamientos aún más personalizados y eficaces.

¿Cuál es la diferencia entre regeneración celular y cicatrización de heridas?

La regeneración celular y la cicatrización de heridas son procesos de reparación tisular, pero difieren en su mecanismo y resultado final. La cicatrización de heridas implica la formación de tejido cicatricial, a menudo compuesto de colágeno, que sustituye al tejido dañado sin restaurar totalmente su función o estructura originales. La regeneración, en cambio, implica la creación de células nuevas que pueden restaurar por completo la estructura y función del tejido original, sin dejar rastro del daño.

¿Qué tipos de células intervienen en la regeneración celular?

Dos tipos principales de células desempeñan un papel fundamental en la regeneración celular: las células madre y las células progenitoras. Las células madre tienen la capacidad única de dividirse indefinidamente y diferenciarse en varios tipos celulares. Las células progenitoras, por su parte, son descendientes de las células madre que ya han emprendido un determinado camino de diferenciación pero conservan la capacidad de dividirse y formar tipos celulares específicos de un tejido.

¿Cómo afecta la edad a la regeneración celular?

La eficacia de la regeneración celular disminuye con la edad debido a una serie de factores. El envejecimiento puede reducir la cantidad y calidad de las células madre en los distintos tejidos, limitar la respuesta inflamatoria necesaria para iniciar el proceso de regeneración y aumentar los daños acumulados en el ADN, lo que hace que las células sean menos funcionales y más propensas a cometer errores durante la regeneración.

¿Qué avances recientes se han producido en la regeneración celular?

Los avances recientes en regeneración celular incluyen el desarrollo de nuevas estrategias para reprogramar células adultas y convertirlas en células madre pluripotentes, lo que permite generar cualquier tipo de tejido a partir de células no especializadas. También se está investigando para mejorar los métodos de administración de células madre y optimizar las matrices extracelulares que favorecen el crecimiento y la diferenciación celular durante la regeneración tisular.

¿Cuáles son los riesgos asociados a las terapias basadas en la regeneración celular?

Aunque prometedoras, las terapias de regeneración celular conllevan riesgos, como la posibilidad de formación de tumores si las células madre no se controlan adecuadamente. También hay riesgos de rechazo inmunitario, sobre todo con el uso de células madre de otra persona, y retos relacionados con la integración eficiente y funcional de las células en los tejidos del huésped. Una regulación cuidadosa y ensayos clínicos rigurosos son esenciales para mitigar estos riesgos.