0
Menu

Kudzu: beneficios contra la adicción, el estrés y la digestión : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 5
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Vitall+ Kudzu 400 mg 60 cápsulas vegetales Vitall+ Kudzu 400 mg 60 cápsulas vegetales
29,95 €
Envío en 24 horas
Phytalessence Extracto seco de Kudzu bio 60 cápsulas Phytalessence Extracto seco de Kudzu bio 60 cápsulas
16,62 €
Envío en 24 horas
Cáñamo Bioactivo CBD Confort Femenino 24 pastillas Cáñamo Bioactivo CBD Confort Femenino 24 pastillas
12,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LT Labo Kudzuline Kudzu Espirulina BIO Independencia y Vitalidad 60 cápsulas*. LT Labo Kudzuline Kudzu Espirulina BIO Independencia y Vitalidad 60 cápsulas*.
19,95 €
Envío en 24 horas
Solaray Extracto de Raíz de Kudzu 150 mg 60 cápsulas vegetales Solaray Extracto de Raíz de Kudzu 150 mg 60 cápsulas vegetales
25,29 €
Los buques de 5 a 7 días

¿Qué es el kudzu y por qué se utiliza tanto?

El kudzu (Pueraria lobata) es una planta trepadora originaria de Asia que se utiliza desde hace siglos en la medicina tradicional china y japonesa. Rica en isoflavonas y flavonoides, es famosa por sus propiedades antiadictivas, calmantes y digestivas. Consumido en forma de complementos alimenticios o en polvo, se utiliza principalmente para reducir las adicciones (alcohol, tabaco, azúcar), aliviar el estrés y mejorar la digestión.

¿Cuáles son los beneficios del kudzu para las adicciones, el estrés y la salud digestiva?

1. Ayuda natural a reducir las adicciones (alcohol, tabaco, azúcar)

  • Contiene isoflavonas (daidzeína, puerarina, genisteína), que regulan la producción de dopamina.
  • Reduce la dependencia de sustancias adictivas disminuyendo el deseo de consumir.
  • Utilizado como cura para destetar suavemente de los antojos de alcohol, tabaco y azúcar.

2. Un potente relajante contra el estrés y la ansiedad

  • Tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, favoreciendo una relajación profunda.
  • Ayuda a combatir el estrés crónico y la tensión nerviosa.
  • Ayuda a mejorar la calidad del sueño, facilitando la conciliación del sueño.

3. Aliado del bienestar digestivo e intestinal

  • Protege la mucosa intestinal, aliviando los dolores de estómago y el reflujo ácido.
  • Favorece una digestión más suave reduciendo la acidez y la hinchazón.
  • Ayuda a restablecerel equilibrio intestinal, especialmente en caso de trastornos digestivos relacionados con el estrés.

4. Apoyo a la salud cardiovascular y a la circulación sanguínea

  • Ayuda a regular la presión arterial mejorando la circulación.
  • Reduce los niveles de colesterol LDL, protegiendo el sistema cardiovascular.
  • Ayuda a prevenir el riesgo dehipertensión arterial e ictus.

5. Un regulador hormonal natural para la mujer

  • Contiene fitoestrógenos, beneficiosos para las mujeres con menopausia.
  • Reduce los sofocos y los trastornos hormonales.
  • Favorece el bienestar emocional equilibrando los niveles hormonales.

6. Potente antioxidante para combatir el envejecimiento celular

  • Rico en flavonoides y polifenoles, que protegen las células del estrés oxidativo.
  • Ayuda a prevenir las enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro.
  • Favorece la regeneración celular y mejorala elasticidad de la piel.

7. Un tónico para la vitalidad y el rendimiento cognitivo

  • Estimula la memoria y la concentración, ideal en periodos de fatiga mental.
  • Proporciona un efecto energizante, sin los inconvenientes de la cafeína.
  • Favorece el rendimiento físico y mental, especialmente en deportistas.

¿Cómo debe utilizarse el kudzu a diario?

1. Como complemento alimenticio (cápsulas o polvo)

  • Tomar de 500 a 1000 mg al día, según las necesidades.
  • Tomar antes de las comidas para un efecto antiadictivo óptimo.
  • Combinar con magnesio y plantas adaptógenas para potenciar su acción relajante.

2. Como infusión o decocción calmante

  • Hervir una cucharadita de polvo de kudzu en agua caliente.
  • Beber antes de acostarse para obtener un efecto relajante y digestivo.
  • Combínalo con manzanilla o melisa para un efecto calmante extra.

3. En la cocina, como espesante natural

  • Utilice kudzu en polvo para espesar salsas y sopas.
  • Sustituya la maicena por kudzu en postres y caldos.
  • Ideal para recetas ligeras y digestivas de la cocina asiática o macrobiótica.

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones del kudzu?

  • No recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, debido a su contenido en fitoestrógenos.
  • Evitar en caso de tratamiento anticoagulante, ya que puede diluir la sangre.
  • No superar la dosis recomendada, ya que puede provocar problemas digestivos leves (hinchazón, diarrea).
  • Utilizar con moderación en caso de diabetes, ya que puede afectar a los niveles de azúcar en sangre.
  • No sustituye al tratamiento médico, especialmente en caso de adicciones graves.

¿Cómo elegir un kudzu de calidad?

  • Extracto estandarizado en isoflavonas, que garantiza una eficacia óptima.
  • De origen biológico, sin pesticidas ni disolventes químicos.
  • Enforma de polvo puro o de cápsulas vegetales, sin aditivos artificiales.
  • Envasado en un frasco opaco para preservar sus propiedades activas.

El kudzu está disponible en farmacias, tiendas ecológicas y tiendas especializadas, en forma de cápsulas, polvo, extractos e infusiones.