0
Menu

Soluciones eficaces para el intestino irritable - Guía completa : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 12
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Aboca LenoDiar Diarrea Adulto equilibrio intestinal 20 cápsulas Aboca LenoDiar Diarrea Adulto equilibrio intestinal 20 cápsulas
11,90 €
Envío en 24 horas
Probiolog Florvis Sii Síndrome del Intestino Irritable Sticks Probiolog Florvis Sii Síndrome del Intestino Irritable Sticks
27,85 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Solaray L-Glutamina 500 mg 50 cápsulas vegetales Solaray L-Glutamina 500 mg 50 cápsulas vegetales
16,60 €
Envío en 24 horas
Gavidigest Estreñimiento Cápsulas Gavidigest Estreñimiento Cápsulas
14,81 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Barritas Hinchables Meteogas Barritas Hinchables Meteogas
5,95 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Gavidigest Diarrea Cápsulas Gavidigest Diarrea Cápsulas
17,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Bionops L Glutanat Complex 180 g Bionops L Glutanat Complex 180 g
28,90 €
Envío en 24 horas
MUQUEUSE INTESTINALE 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH  gránulos Boiron la homeopatía MUQUEUSE INTESTINALE 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
INTESTINO DELGADO 4CH gránulos Homeopatía Boiron INTESTINO DELGADO 4CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Nucolsan 30 sobres síndrome del intestino irritable Nucolsan 30 sobres síndrome del intestino irritable
25,46 €
Reposición en curso

¿Qué es el síndrome del intestino irritable y cuáles son sus principales síntomas?

El síndrome delintestino irritable (SII) es un trastorno digestivo crónico caracterizado por una combinación de síntomas que pueden variar de una persona a otra. Los síntomas más comunes son dolor abdominal, hinchazón y cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones. Estos síntomas pueden ser intermitentes y a menudo se ven exacerbados por factores como el estrés o la dieta.

¿Cuáles son las causas del síndrome del intestino irritable?

No se conocen con exactitud las causas del síndrome del intestino irritable. Sin embargo, varios factores parecen desempeñar un papel. Entre ellos, suelen citarse los desequilibrios de la flora intestinal, las anomalías de la motilidad intestinal, la hipersensibilidad visceral, el estrés y los factores psicológicos. Las intolerancias alimentarias también pueden contribuir a la aparición de los síntomas.

¿Cómo se diagnostica el síndrome del intestino irritable?

El síndrome del intestino irritable se diagnostica generalmente sobre la base de los síntomas declarados por el paciente, en ausencia de otras causas orgánicas. Los médicos suelen remitirse a criterios diagnósticos específicos, como los criterios de Roma IV. Pueden realizarse pruebas adicionales para descartar otras afecciones, como la enfermedad inflamatoria intestinal o una infección.

¿Qué tratamientos existen para el intestino irritable?

El tratamiento del intestino irritable se centra principalmente en el control de los síntomas. Esto puede incluir cambios en la dieta, como la adopción de una dieta baja en FODMAPs, que ha demostrado reducir los síntomas en muchos pacientes. También pueden ser beneficiosos los probióticos, ciertos medicamentos para regular la motilidad intestinal o aliviar el dolor, y las terapias conductuales y psicológicas.

¿Hay cura para el síndrome del intestino irritable?

En la actualidad no existe una cura definitiva para el síndrome del intestino irritable. Sin embargo, muchas personas son capaces de controlar sus síntomas eficazmente y mantener una buena calidad de vida mediante una combinación de tratamiento médico, cambios en el estilo de vida y estrategias de control del estrés.

¿Qué cambios dietéticos se recomiendan a los enfermos de intestino irritable?

Para las personas que padecen intestino irritable, suele ser aconsejable adoptar una dieta equilibrada evitando los alimentos que desencadenan los síntomas. Los alimentos ricos en FODMAP, como ciertas frutas, verduras, productos lácteos y cereales, pueden ser problemáticos. Puede probarse una dieta baja en FODMAP bajo supervisión médica. También es importante beber suficiente agua y comer a horas regulares.

¿Puede el ejercicio ayudar a aliviar los síntomas del intestino irritable?

Sí, a menudo se recomienda hacer ejercicio a las personas que sufren de intestino irritable. No sólo ayuda a reducir el estrés, sino que también mejora el tránsito intestinal. Las actividades regulares y suaves, como caminar, montar en bicicleta o nadar, son especialmente beneficiosas. No obstante, es importante consultar a un profesional sanitario antes de iniciar un nuevo programa de ejercicio.

¿Cómo puede ayudar la medicación en el tratamiento del intestino irritable?

Dependiendo de los síntomas específicos, pueden recetarse varios medicamentos. Antiespasmódicos para reducir el dolor abdominal, laxantes o antidiarreicos para regular los movimientos intestinales y, a veces, antidepresivos en dosis bajas por su efecto sobre el sistema nervioso digestivo. Es esencial comentar estas opciones con un profesional sanitario para encontrar el tratamiento más adecuado.

¿Existen remedios naturales eficaces para el intestino irritable?

Varios remedios naturales pueden ser útiles. Los probióticos, por ejemplo, pueden ayudar a reequilibrar la flora intestinal. Plantas como la menta tienen propiedades antiespasmódicas naturales. El jengibre puede aliviar las náuseas y facilitar la digestión. No obstante, es importante consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento natural, para asegurarse de que es adecuado y no interactúa con otros medicamentos.

¿Qué relación hay entre el síndrome del intestino irritable y la dieta?

La dieta desempeña un papel crucial en el control de los síntomas del intestino irritable. Ciertos alimentos pueden agravar los síntomas, mientras que otros pueden aliviarlos. Es aconsejable llevar un diario de alimentos para identificar los alimentos desencadenantes. Entre los alimentos frecuentemente implicados se encuentran los productos ricos en grasas, los alimentos picantes, el café, el alcohol y las bebidas gaseosas. A menudo se recomienda adoptar una dieta baja en FODMAP para identificar los alimentos problemáticos.

¿Puede prevenirse el intestino irritable?

Aunque no existe ningún método garantizado para prevenir el intestino irritable, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo o aliviar los síntomas. Por ejemplo, mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio con regularidad, controlar el estrés y dormir de forma regular y reparadora. También puede ser útil evitar o limitar los alimentos que desencadenan los síntomas.

¿Son eficaces los probióticos en el tratamiento del intestino irritable?

Los probióticos, que son microorganismos beneficiosos, pueden desempeñar un papel en el tratamiento del intestino irritable. Pueden ayudar a reequilibrar la flora intestinal y mejorar la salud digestiva. Los estudios han demostrado que algunos probióticos pueden ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable, como la hinchazón y los movimientos intestinales irregulares. Sin embargo, la eficacia puede variar de una persona a otra, y es importante elegir cepas probióticas específicas recomendadas para el SII.

¿Es importante la hidratación para los enfermos de intestino irritable?

Una hidratación adecuada es esencial para todos, pero es especialmente importante para los enfermos de intestino irritable. Beber suficiente agua ayuda a mantener la regularidad de las deposiciones y puede prevenir el estreñimiento, un síntoma frecuente del SII. Se recomienda beber agua en lugar de bebidas que contengan cafeína o edulcorantes artificiales, que pueden empeorar los síntomas.

¿Qué papel desempeña la fibra dietética en el tratamiento del síndrome del intestino irritable?

La fibra dietética es importante para la salud digestiva. Para los enfermos de intestino irritable, la fibra puede ayudar a regular los movimientos intestinales. Sin embargo, el tipo y la cantidad de fibra pueden variar en función de los síntomas individuales. La fibra soluble, que se encuentra en alimentos como la avena y los plátanos, suele tolerarse mejor, mientras que la fibra insoluble, que se encuentra en el salvado y algunas verduras, a veces puede empeorar los síntomas. Es aconsejable introducirlas gradualmente en la dieta para evaluar su efecto.