0
Menu

Inmunoestimulantes : Refuerce sus defensas inmunitarias : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 23
Ordenar
Ordenar
Cerrar
PRANARÔM Cápsulas aromáticas ecológicas Orégano+ Resistencia PRANARÔM Cápsulas aromáticas ecológicas Orégano+ Resistencia
8,29 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Aceite esencial de Ravintsara BIO -20% Phytosun Aroms Aceite esencial de Ravintsara BIO
3,57 € 4,45 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Santé-Verte EPP 800+ Inmunidad 50 ml Santé-Verte EPP 800+ Inmunidad 50 ml
11,90 €
Envío en 24 horas
Bion 3 Defence Vitaminas D y Zinc Bion 3 Defence Vitaminas D y Zinc
30,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
NHCO Imuxesal Lactobacillus Paracasei 30 cápsulas NHCO Imuxesal Lactobacillus Paracasei 30 cápsulas
19,90 €
Envío en 24 horas
Bion 3 Vitality Vitaminas B12, C y D Bion 3 Vitality Vitaminas B12, C y D
30,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
SynActifs IstaProtect BIO 20 cápsulas SynActifs IstaProtect BIO 20 cápsulas
11,90 €
Envío en 24 horas
Arkoroyal Jalea Real Ecológica 1500 mg Arkoroyal Jalea Real Ecológica 1500 mg
14,19 €
Envío en 24 horas
Bion 3 Defence Junior Vitaminas D y Zinc Bion 3 Defence Junior Vitaminas D y Zinc
12,35 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Immuno4 Natural Immunity Booster BIO 30 cápsulas Immuno4 Natural Immunity Booster BIO 30 cápsulas
20,79 €
Envío en 24 horas
Bion 3 Defence 60 gominolas sabor frutos rojos Bion 3 Defence 60 gominolas sabor frutos rojos
19,99 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Niaouli Aceite Esencial Ecológico -20% Phytosun Aroms Niaouli Aceite Esencial Ecológico
3,96 € 4,95 €
Envío en 24 horas
Vitaflor Apiculte Jalea Real BIO 1500 mg Défenses+ 20 ampollas Vitaflor Apiculte Jalea Real BIO 1500 mg Défenses+ 20 ampollas
16,86 €
Envío en 24 horas
Vitall+ Immu Biotiques 60 DRcaps Vitall+ Immu Biotiques 60 DRcaps
23,99 €
Envío en 24 horas
Arkopharma Azinc Immunité 30 comprimidos Arkopharma Azinc Immunité 30 comprimidos
9,99 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Aceite esencial de Laurel Noble BIO -20% Phytosun Aroms Aceite esencial de Laurel Noble BIO
5,32 € 6,65 €
Envío en 24 horas
Hifas da Terra Bio-Defensa 60 cápsulas Hifas da Terra Bio-Defensa 60 cápsulas
28,99 €
Se envía en 5-7 días hábiles
Colpropur Immuno protect neutro 30 dosis 300g Colpropur Immuno protect neutro 30 dosis 300g
36,95 €
Se envía en 5 a 7 días hábiles.
Forté Pharma Sérum Inmunitario 20 Ampollas de 10ml Forté Pharma Sérum Inmunitario 20 Ampollas de 10ml
20,29 €
Se envía en 5 a 7 días hábiles.
Herbalgem Immunogem 60 Gummies BIO Herbalgem Immunogem 60 Gummies BIO
11,94 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

Los inmunoestimulantes son una solución natural y eficaz para ayudar al organismo a hacer frente a las agresiones externas. Forman parte de una estrategia de prevención activa que complementa un estilo de vida equilibrado. Si desea reducir la frecuencia de las infecciones invernales, acelerar la recuperación de una enfermedad o simplemente aumentar su vitalidad, seguro que hay un inmunoestimulante que se adapta a sus necesidades.

Recuerde: más vale prevenir que curar, y un tratamiento bien elegido puede marcar la diferencia en su energía y su salud inmunológica.

¿Qué es un inmunoestimulante y qué papel desempeña en el organismo?

Un inmunoestimulante es una sustancia capaz de estimular los mecanismos de defensa del organismo aumentando la actividad o la producción de determinadas células inmunitarias. Actúa como catalizador del sistema inmunitario, reforzando su capacidad para identificar, neutralizar y eliminar los agentes patógenos (virus, bacterias, parásitos, etc.).

Los inmunoestimulantes naturales suelen proceder de plantas medicinales (equinácea, ginseng, astrágalo, etc.), productos de la colmena (propóleo, jalea real) o micronutrientes esenciales (zinc, vitamina C, selenio). También existen inmunoestimulantes medicinales o bioterapéuticos, utilizados en los hospitales para tratar determinadas patologías (inmunodeficiencia, cáncer, infecciones crónicas).

El objetivo de un inmunoestimulante es preparar al organismo para defenderse mejor de las agresiones externas o recuperarse más rápidamente de una infección.

¿Cuáles son los beneficios reales de los inmunoestimulantes?

El uso de un inmunoestimulante tiene una serie de beneficios observados clínicamente, en particular para prevenir o complementar el tratamiento de las infecciones:

  • Refuerzo de la inmunidad innata y adaptativa: mejor reconocimiento y eliminación de patógenos.
  • Reduce la frecuencia y la gravedad de las infecciones estacionales (resfriados, gripe, faringitis estreptocócica, etc.).
  • Estimula la energía general y combate la fatiga crónica.
  • Efecto antioxidante para limitar los daños celulares causados por los radicales libres.
  • Apoyo a la recuperación postinfecciosa, con una convalecencia más rápida y estable.

Estos efectos beneficiosos sobre la salud inmunitaria se maximizan cuando el inmunoestimulante se incorpora a un estilo de vida sano, que incluya una dieta equilibrada, actividad física y control del estrés.

¿Quién puede beneficiarse de un inmunoestimulante?

Las personas inmunodeprimidas no son las únicas que pueden beneficiarse del uso de inmunoestimulantes. Muchas personas pueden incorporarlos a su rutina de salud:

  • Adultos activos expuestos a estrés o fatiga mental y física.
  • Los escolares, que suelen estar en contacto con virus invernales.
  • Los ancianos, cuya respuesta inmunitaria está naturalmente debilitada.
  • Los deportistas, cuya inmunidad puede debilitarse temporalmente por un entrenamiento intenso.
  • Personas que se recuperan de una gripe, bronquitis o cualquier infección prolongada.
  • Personas expuestas a ambientes contaminados (trabajo en hospitales, transporte público, etc.).

Por otro lado, su uso está contraindicado o debe vigilarse en personas que padecen enfermedades autoinmunes, ya que estimular la inmunidad podría agravar la actividad patológica del sistema inmunitario.

¿Cuáles son los mejores inmunoestimulantes naturales?

Entre los inmunoestimulantes naturales más eficaces y populares se encuentran :

  • Equinácea: una potente planta inmunoestimulante, conocida por reducir la duración de las infecciones ORL.
  • Jalea real: rica en vitaminas, aminoácidos y oligoelementos, perfecta para aumentar la vitalidad.
  • Ginseng: tónico general, mejora el rendimiento físico y la respuesta inmunitaria.
  • Propóleo: antiséptico natural producido por las abejas, muy útil para las infecciones respiratorias.
  • Shiitake y reishi: setas medicinales ricas en betaglucanos, con propiedades inmunomoduladoras.
  • Astrágalo: planta adaptógena utilizada en la medicina tradicional china para estimular las defensas naturales del organismo.
  • Vitamina C, zinc y selenio: micronutrientes esenciales para una función inmunitaria sana.

Estos principios activos se formulan a menudo en sinergia en los complementos alimenticios para aumentar su eficacia.

¿Cuándo y cómo utilizar un inmunoestimulante para garantizar su eficacia?

La eficacia de un inmunoestimulante depende tanto de su calidad como de cuándo y durante cuánto tiempo se utiliza. He aquí las reglas de oro que hay que seguir:

  • Como cura preventiva: en otoño o antes de un periodo de alto riesgo, durante 3 a 6 semanas, para anticiparse a las infecciones.
  • Antelos primeros síntomas de debilidad (cansancio, escalofríos, dolor de garganta...), para limitar la propagación de un virus.
  • Recuperación: después de una enfermedad, para estimular la vuelta al equilibrio inmunitario.

Existen muchas formas galénicas: cápsulas, ampollas, tisanas, chicles, sprays bucales. Lo importante es elegir una forma adaptada a sus preferencias y seguir al pie de la letra las instrucciones de dosificación.

¿Hay efectos secundarios o contraindicaciones en el uso de un inmunoestimulante?

Aunque los inmunoestimulantes naturales suelen ser seguros, no están exentos de posibles efectos secundarios, sobre todo si se utilizan mal:

  • Riesgo de reacciones alérgicas, especialmente con el propóleo o la equinácea.
  • Algunos extractos, como el ginseng, pueden provocarinsomnio o nerviosismo.
  • Interacciones medicamentosas, en particular con tratamientos inmunosupresores, antiinflamatorios o anticoagulantes.
  • No se recomienda a pacientes que padezcan enfermedades autoinmunes (lupus, esclerosis múltiple, etc.) sin consejo médico.
  • Algunos productos están prohibidos durante el embarazo o la lactancia, o en niños menores de 6 años.

Por lo tanto, se recomienda encarecidamente consultar a un profesional de la salud, especialmente si está siguiendo un tratamiento médico o tiene antecedentes de enfermedades crónicas.

¿Cuál es la diferencia entre un inmunoestimulante y un inmunomodulador?

Aunque a menudo se confunden, estos dos tipos de agentes actúan de forma diferente sobre el sistema inmunitario:

  • El objetivo de un inmunoestimulante esaumentar la actividad del sistema inmunitario, lo que resulta útil en casos de debilidad inmunitaria, infecciones repetidas o fatiga crónica.
  • Un inmunomodulador actúa de forma más sutil: regula la actividad inmunitaria, estimulándola o ralentizándola en función de las necesidades del organismo.

Por ejemplo, en el caso de enfermedades inflamatorias o autoinmunes, se prefieren los inmunomoduladores para evitar una sobreactivación perjudicial del sistema inmunitario. Plantas como la curcumina, el CBD o ciertos hongos medicinales ejercen esta interesante acción moduladora.