0
Menu

Enzimas: comprender su poder : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 12
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Be-Life Bromelase 400 Complejo enzimático 60 cápsulas Be-Life Bromelase 400 Complejo enzimático 60 cápsulas
18,99 €
Envío en 24 horas
Filorga Skin Prep Crema Exfoliante Enzimática 75 ml Filorga Skin Prep Crema Exfoliante Enzimática 75 ml
21,90 €
Sin stock
Envío en 24 horas
Be-Life Super Multi-Enzyme Complex Enzimas y Aminoácidos 60 cápsulas Be-Life Super Multi-Enzyme Complex Enzimas y Aminoácidos 60 cápsulas
26,55 €
Envío en 24 horas
Soria Natural Inulac pre-probióticos y enzimas 30 comprimidos Soria Natural Inulac pre-probióticos y enzimas 30 comprimidos
14,30 €
Envío en 24 horas
Solgar Enzimas Digestivas 100 Comprimidos Solgar Enzimas Digestivas 100 Comprimidos
31,30 €
Envío en 24 horas
Filorga Skin Prep Espuma Limpiadora Enzimática 150 ml Filorga Skin Prep Espuma Limpiadora Enzimática 150 ml
21,90 €
Envío en 24 horas
Ergyzym Nutergia Enzimas Digestivas 40 cápsulas Ergyzym Nutergia Enzimas Digestivas 40 cápsulas
15,95 €
Envío en 24 horas
Inovance Enzymes Confort Digestif 40 cápsulas Inovance Enzymes Confort Digestif 40 cápsulas
31,49 €
Envío en 24 horas
Biocyte Longevity 5 Enzimas Confort Digestivo 60 cápsulas Biocyte Longevity 5 Enzimas Confort Digestivo 60 cápsulas
21,10 €
Envío en 24 horas
Solgar Enzimas Digestivas Vegetarianas 50 comprimidos masticables Solgar Enzimas Digestivas Vegetarianas 50 comprimidos masticables
17,30 €
Naves en 5-7 días hábiles
Nutri&Co Enzimas y Diente de León 40 Cápsulas Nutri&Co Enzimas y Diente de León 40 Cápsulas
19,90 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

¿Qué es una enzima?

Las enzimas son proteínas que catalizan, es decir, aceleran, las reacciones químicas en las células vivas. Son esenciales para la digestión, la respiración, la reproducción y muchos otros procesos biológicos, ya que actúan como aceleradores específicos que permiten que estas reacciones se produzcan a velocidades compatibles con la vida.

¿Cómo funcionan las enzimas?

Las enzimas actúan uniéndose a una o varias moléculas de sustrato y convirtiendo estos sustratos en productos mediante un complejo enzima-sustrato. El sitio activo de la enzima, una región específica de su estructura, está perfectamente adaptado para interactuar con su sustrato específico, facilitando la reacción sin consumirse ni alterarse permanentemente en el proceso.

¿Cuáles son los distintos tipos de enzimas?

Existen varias clases de enzimas, que se diferencian según el tipo de reacción que catalizan:

  1. Oxidorreductasas, para las reacciones de oxidación-reducción.
  2. Transferasas, que catalizan la transferencia de grupos funcionales.
  3. Hidrolasas, para las reacciones de escisión que implican la adición de agua.
  4. Liasas, que añaden grupos a dobles enlaces o forman grupos mediante la eliminación de grupos.
  5. Isomerasas, que catalizan reordenamientos intramoleculares.
  6. Las ligasas, que unen dos moléculas consumiendo ATP.

¿Dónde se encuentran las enzimas en la naturaleza?

Las enzimas están presentes en todos los organismos vivos, desde las simples bacterias hasta las plantas, los animales y los seres humanos. Pueden extraerse de diversas fuentes para multitud de aplicaciones industriales, desde la producción de alimentos hasta la farmacología.

¿Qué importancia tienen las enzimas en la industria?

En la industria, las enzimas se utilizan por su eficacia y especificidad. Desempeñan un papel crucial en la producción de muchos productos, como detergentes, biocombustibles, medicamentos y alimentos procesados. Por ejemplo, las enzimas se utilizan para mejorar la calidad de la harina, refinar el azúcar y en el proceso de elaboración del queso y la cerveza.

¿Cómo utiliza las enzimas la biotecnología?

La biotecnología moderna utiliza enzimas para crear reacciones químicas imposibles de conseguir con los métodos químicos tradicionales. Las técnicas de ingeniería genética permiten modificar las enzimas para hacerlas más eficaces, más estables o adaptadas a condiciones industriales específicas, lo que abre el camino a nuevas aplicaciones y mejoras de los procesos existentes.

¿Cuáles son los retos asociados al uso de enzimas en la industria?

Aunque las enzimas ofrecen muchas ventajas, su uso industrial también presenta retos, sobre todo su estabilidad, el coste de producción y la necesidad de condiciones de funcionamiento específicas. Además, los residuos enzimáticos deben gestionarse de forma responsable para evitar impactos ambientales.

¿Qué implicaciones tienen las enzimas para la salud humana?

Las enzimas desempeñan un papel crucial en la salud humana, ya que intervienen en procesos como la digestión, la regulación hormonal y el metabolismo. Por ejemplo, enzimas digestivas como la amilasa y la lipasa ayudan a descomponer los alimentos en nutrientes absorbibles. Además, las disfunciones enzimáticas pueden estar asociadas a enfermedades como la pancreatitis o a patologías genéticas como la enfermedad de Gaucher, en la que la actividad enzimática es deficiente o inexistente.

¿Cómo ayudan las enzimas a proteger el medio ambiente?

Las enzimas ofrecen un método respetuoso con el medio ambiente para tratar residuos, reducir la contaminación y descomponer sustancias nocivas. Por ejemplo, algunas enzimas se utilizan para descomponer plásticos, tratar aguas residuales o descomponer hidrocarburos durante vertidos de petróleo. Estas aplicaciones no sólo mejoran la eficacia de los procesos de descontaminación, sino que también reducen el uso de productos químicos agresivos.

¿Qué es la ingeniería enzimática?

Laingeniería enzimática es una rama de la biotecnología que modifica las enzimas para mejorar su rendimiento, estabilidad o especificidad. Los científicos pueden cambiar la secuencia de aminoácidos de una enzima para hacerla más resistente al calor o más reactiva en disolventes no acuosos, aumentando así su utilidad en diversos procesos industriales.

¿Cómo se producen enzimas a gran escala?

La producción de enzimas a gran escala suele implicar la fermentación microbiana. Los microorganismos, como bacterias o levaduras, se modifican genéticamente para producir la cantidad deseada de enzimas. A continuación, estos cultivos crecen en biorreactores en condiciones controladas para optimizar la producción de enzimas, antes de ser extraídas y purificadas para diversos usos comerciales.

¿Cuáles son los nuevos avances en enzimas?

Los últimos avances incluyen el desarrollo deenzimas sintéticas o artificiales que pueden superar las capacidades de las enzimas naturales. Por ejemplo, las enzimas diseñadas para funcionar en condiciones extremas, como temperaturas muy elevadas o niveles extremos de pH, están abriendo nuevas posibilidades en sectores como el biorrefinado. Además, la integración de la inteligencia artificial en el diseño de enzimas está ayudando a crear enzimas con propiedades mejoradas, lo que promete revoluciones en la salud, la industria y la protección del medio ambiente.