0
Menu

Cuidado de la piel sensible - Descubra cómo proteger su piel

Filtro
Número de productos : 17
Ordenar
Ordenar
Cerrar
La Roche-Posay Desodorante Fisiológico 24H 150 ml Lote de 2 La Roche-Posay Desodorante Fisiológico 24H 150 ml Lote de 2
18,90 €
Envío en 24 horas
Jabón de Alepo Tadé 12% 210g Jabón de Alepo Tadé 12% 210g
3,90 €
Envío en 24 horas
Même Gelée Fondante Démaquillante 50 ml Même Gelée Fondante Démaquillante 50 ml
14,90 €
Envío en 24 horas
Weleda Suero Gotas Omega Extra Rico 30ml Weleda Suero Gotas Omega Extra Rico 30ml
13,90 €
Envío en 24 horas
La Roche-Posay Toleriane Agua Micelar Limpiadora Espuma 150 ml La Roche-Posay Toleriane Agua Micelar Limpiadora Espuma 150 ml
14,90 €
Envío en 24 horas
La Roche-Posay Agua termal pulverizada La Roche-Posay Agua termal pulverizada
7,96 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Agua micelar para pieles sensibles La Roche-Posay Agua micelar para pieles sensibles La Roche-Posay
14,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Même Huile De Soin 100 ml Même Huile De Soin 100 ml
22,90 €
Envío en 24 horas
Bioderma Créaline AR Crema antirojeces con color 40ml Bioderma Créaline AR Crema antirojeces con color 40ml
20,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Eucerin UltraSensitive Cuidado Calmante para Piel Seca 50ml Eucerin UltraSensitive Cuidado Calmante para Piel Seca 50ml
19,49 €
Envío en 24 horas
Uriage Tolederm Control Cuidado Calmante 40 ml Uriage Tolederm Control Cuidado Calmante 40 ml
15,95 €
Envío en 24 horas
A-Derma Bioplogy Nutri Organic Cuidado Nutritivo 40ml A-Derma Bioplogy Nutri Organic Cuidado Nutritivo 40ml
17,99 €
Envío en 24 horas
Tadé Jabón de Laurel Noble de Alepo 35% 150g Tadé Jabón de Laurel Noble de Alepo 35% 150g
5,90 €
Envío en 24 horas

¿Qué es la piel sensible?

La piel sensible es un tipo de piel que reacciona de forma exagerada a estímulos que no suelen molestar a otros tipos de piel. Los signos más comunes son escozor, ardor, enrojecimiento o irritación. Este tipo de piel requiere atención y cuidados especiales para minimizar las reacciones adversas y mantener su integridad.

¿Qué causa la sensibilidad cutánea?

La sensibilidad cutánea puede deberse a diversos factores, tanto internos como externos. Entre las causas internas están los factores genéticos y los desequilibrios hormonales. Las causas externas incluyen factores ambientales como los contaminantes, las variaciones climáticas y la exposición excesiva al sol. El uso de productos cosméticos inadecuados o que contengan irritantes también puede exacerbar la sensibilidad cutánea.

¿Cómo puedo identificar los productos adecuados para la piel sensible?

Es fundamental elegir productos adecuados para la piel sensible. Busque productos etiquetados como "hipoalergénicos", "sin perfume" y "no comedogénicos". Es importante favorecer las fórmulas sencillas con pocos ingredientes activos. Realizar una prueba cutánea antes de utilizar un producto nuevo en su totalidad puede ayudar a prevenir reacciones negativas.

¿Qué ingredientes debo evitar si tengo la piel sensible?

Si tiene la piel sensible, evite los ingredientes irritantes. Entre ellos están el alcohol, las fragancias sintéticas, los colorantes y algunos conservantes como los parabenos. Los ácidos fuertes, como el ácido glicólico y el ácido salicílico, también pueden ser demasiado agresivos para este tipo de piel.

¿Qué rutina de cuidados debo adoptar para la piel sensible?

Una rutina de cuidado de la piel sensible debe ser suave y minimizar el riesgo de reacciones. Empiece con un limpiador suave, seguido de una crema hidratante ligera pero eficaz. El uso diario de un protector solar adecuado es esencial para proteger la piel de los dañinos rayos UV. Es aconsejable evitar la exfoliación mecánica, prefiriendo métodos más suaves si es necesario.

¿Cómo proteger la piel sensible de las agresiones externas?

Proteger la piel sensible significa minimizar la exposición a factores irritantes. Llevar ropa protectora y utilizar barreras físicas, como protectores solares minerales, cuando se esté al aire libre. En el interior, el uso de un humidificador puede ayudar a mantener la piel hidratada, especialmente en invierno.

¿Existen tratamientos específicos para la piel sensible?

Para las pieles extremadamente sensibles, el dermatólogo puede recomendar tratamientos específicos. Estos tratamientos pueden incluir cremas recetadas para reforzar la barrera cutánea o tratar síntomas específicos como el eccema o la rosácea. Una consulta dermatológica suele ser beneficiosa para establecer un plan seguro y personalizado de cuidado de la piel.

¿Cómo diferenciar una piel sensible de una reacción alérgica?

Es importante distinguir entre una piel sensible por naturaleza y una reacción alérgica. Por lo general, la piel sensible reacciona constantemente a diversos irritantes, mientras que una reacción alérgica suele ser más grave y localizada, y se produce en respuesta a un contacto específico con un alérgeno. Los síntomas de una reacción alérgica incluyen picor intenso, erupción cutánea, ampollas o hinchazón. En caso de duda, es aconsejable consultar a un dermatólogo para que realice las pruebas adecuadas y emita un diagnóstico preciso.

¿Qué pruebas dermatológicas se recomiendan para la piel sensible?

A las personas con piel sensible, un profesional sanitario puede sugerirles determinadas pruebas dermatológicas para conocer mejor las características específicas de su piel. Entre las pruebas más comunes se encuentran la prueba del parche, que ayuda a identificar las alergias de contacto, y la prueba de la escala de sensibilidad cutánea, que evalúa la reacción de la piel a distintos irritantes. Estas pruebas ayudan a personalizar el cuidado de la piel y a elegir los productos más adecuados.

¿Pueden los cambios en la dieta afectar a la salud de la piel sensible?

Sí, los hábitos alimentarios pueden influir considerablemente en la salud de la piel sensible. Algunos alimentos, como los productos lácteos, los alimentos ricos en azúcar y determinados aditivos alimentarios, pueden exacerbar la inflamación y la sensibilidad cutánea. Se recomienda una dieta rica en frutas y verduras frescas, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes para ayudar a reforzar la barrera cutánea y reducir la inflamación.

¿Se pueden utilizar aceites esenciales en la piel sensible?

El uso de aceites esenciales en pieles sensibles debe abordarse con precaución. Aunque algunos aceites, como los de manzanilla y lavanda, son famosos por sus propiedades calmantes, también pueden irritar la piel sensible. Es esencial diluir los aceites esenciales con un aceite portador, como el de jojoba o el de almendras dulces, y realizar una prueba cutánea antes de su aplicación habitual.

¿Qué papel desempeña el microbioma en la salud de la piel sensible?

El microbioma cutáneo, el conjunto de microorganismos presentes en la piel, desempeña un papel crucial en la protección contra los agentes patógenos y la regulación de las reacciones inflamatorias. Un desequilibrio en el microbioma puede contribuir a aumentar la sensibilidad de la piel y a problemas dermatológicos como el eccema. Mantener un microbioma sano puede facilitarse utilizando productos adecuados no agresivos y una rutina de cuidado de la piel suave que respete el equilibrio natural de la piel.