0
Menu

Conservación del cartílago - Proteja sus articulaciones : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 23
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Osteocinesina 60 CP Homeopatía BOIRON Osteocinesina 60 CP Homeopatía BOIRON
7,39 €
Envío en 24 horas
Medorrhinum 5CH, 7CH, 9CH, 15CH, 30CH Boiron Gránulos Medorrhinum 5CH, 7CH, 9CH, 15CH, 30CH Boiron Gránulos
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Santé Verte GCA 2700 Movilidad articular Santé Verte GCA 2700 Movilidad articular
22,34 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Articulaciones Arthrosenior Clément-Thekan Articulaciones Arthrosenior Clément-Thekan
19,85 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Charme brote joven macerado bio 30ml Herbalgem Charme brote joven macerado bio 30ml
17,94 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Artigem Complex GC02 Articulación BIO 30 ml Herbalgem Artigem Complex GC02 Articulación BIO 30 ml
18,49 €
Envío en 24 horas
Flexofytol Forte Comprimidos Flexofytol Forte Comprimidos
41,75 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Iana Articulaciones Cartílago Sueño 60 comprimidos Iana Articulaciones Cartílago Sueño 60 comprimidos
18,90 €
Envío en 24 horas
Monin Kinesamina 375 mg Articulaciones 120 comprimidos Monin Kinesamina 375 mg Articulaciones 120 comprimidos
12,79 €
Envío en 24 horas
Cartílago (cartílago) 5CH 4CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Cartílago (cartílago) 5CH 4CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Herbalgem Osteogem Complex GC13 Capital Óseo Bio 30 ml Herbalgem Osteogem Complex GC13 Capital Óseo Bio 30 ml
18,49 €
Envío en 24 horas
Superdiet Colágeno Marino Natural Vitamina C 210 g Superdiet Colágeno Marino Natural Vitamina C 210 g
37,79 €
Envío en 24 horas
Nuevo Nordic Vitamina D 50 µg 90 mini-comprimidos Nuevo Nordic Vitamina D 50 µg 90 mini-comprimidos
10,27 €
Envío en 24 horas
Dexsil Silicium Bioactivé Original Dexsil Silicium Bioactivé Original
31,61 €
Añadir al carrito
Se envía en 5-7 días laborables
Herbalgem Macerat Madre Pino de Montaña Bio 30 ml Herbalgem Macerat Madre Pino de Montaña Bio 30 ml
17,94 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Cola de Caballo Macerat Bio 30 ml Herbalgem Cola de Caballo Macerat Bio 30 ml
17,94 €
Envío en 24 horas
Ladrôme Extraits de Plante Fraîche Bio Prêle des Champs 50 ml Ladrôme Extraits de Plante Fraîche Bio Prêle des Champs 50 ml
7,29 €
Envío en 24 horas
PhytoCox Dissolvurol Articulation 60 comprimidos PhytoCox Dissolvurol Articulation 60 comprimidos
14,94 €
Envío en 24 horas
MSM ultra puro caballo maestro polvo oral caja 1kg MSM ultra puro caballo maestro polvo oral caja 1kg
39,90 €
Naves en 4-5 días laborales
Soria Natural Harpagophytum Extracto fluido 50ml Soria Natural Harpagophytum Extracto fluido 50ml
10,49 €
Expédié en 5 à 7 jours ouvrés
Sofinnov Bio Aragonite Equilibrio Óseo 30 ml Sofinnov Bio Aragonite Equilibrio Óseo 30 ml
19,99 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

¿Qué es la conservación del cartílago y por qué es importante?

La preservación del cartílago es un procedimiento médico esencial destinado a mantener o restablecer la funcionalidad e integridad del cartílago, un tipo de tejido conjuntivo no vascularizado que recubre y protege los extremos de los huesos en las articulaciones. Esta preservación es crucial porque el cartílago reduce la fricción y distribuye las cargas en las articulaciones, facilitando el movimiento y soportando el peso del cuerpo. La degradación del cartílago puede provocar dolor articular, artrosis y una importante reducción de la calidad de vida.

¿Cuáles son las principales causas de la degradación del cartílago?

La degradación del cartílago puede deberse a varios factores:

  • Edad: La degeneración natural del cartílago se produce con la edad.
  • Lesiones: Los accidentes o las lesiones deportivas pueden dañar el cartílago.
  • Obesidad: El exceso de peso aumenta la presión sobre las articulaciones, acelerando el desgaste del cartílago.
  • Enfermedades: Ciertas enfermedades, como la artritis, también pueden provocar la degradación del cartílago.

¿Cómo puede prevenirse la degradación del cartílago?

Existen varias estrategias que pueden adoptarse para prevenir la degradación del cartílago:

  1. Mantener unpeso saludable: Una dieta equilibrada y un peso controlado reducen la presión sobre las articulaciones y, en consecuencia, sobre el cartílago.
  2. Actividad física regular: El ejercicio moderado pero regular favorece la salud de las articulaciones, ya que fortalece los músculos que las sostienen y estimula la circulación de los líquidos articulares, esenciales para nutrir el cartílago.
  3. Evite los movimientos repetitivos: Limitar las actividades que ejercen una presión excesiva o continua sobre las mismas articulaciones puede ayudar a mantener un cartílago sano.
  4. Utilice equipos de protección adecuados cuando practique deportes o actividades físicas para reducir el riesgo de lesiones articulares.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para conservar el cartílago?

Las opciones de tratamiento dependen del grado de degradación del cartílago y pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Ajustar la dieta y los niveles de actividad física puede ayudar a aliviar los síntomas.
  • Fisioterapia: Los ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, reduciendo la carga sobre el cartílago.
  • Medicación: Pueden utilizarse antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o suplementos de condroitina y glucosamina para controlar el dolor y la inflamación.
  • Inyecciones: Pueden administrarse inyecciones de corticosteroides o ácido hialurónico para reducir el dolor y la inflamación.
  • Cirugía: En casos avanzados, pueden ser necesarias intervenciones quirúrgicas como la artroscopia o la sustitución articular para restaurar la funcionalidad de la articulación.

¿Cuáles son los signos de degradación del cartílago?

Los signos de degradación del cartílago pueden variar en función de la intensidad y la localización del desgaste, pero generalmente incluyen

  • Dolor articular: se produce especialmente después de periodos de inactividad o tras un esfuerzo.
  • Rigidez matutina: sensación de rigidez en las articulaciones, especialmente por la mañana.
  • Articulacioneshinchadas: debido a la inflamación.
  • Movilidad reducida: dificultad para realizar movimientos completos en la articulación afectada.
  • Crujidos o ruidos: ruidos audibles cuando se mueve la articulación.

Estos síntomas pueden empeorar con el tiempo, por lo que es esencial una intervención precoz para frenar la progresión de la degradación del cartílago.

¿Cómo influye la nutrición en la salud del cartílago?

La nutrición desempeña un papel fundamental en la salud del cartílago. Ciertos nutrientes son esenciales para mantener la resistencia y la regeneración del cartílago:

  • Vitamina C: esencial para la síntesis de colágeno, uno de los principales componentes del cartílago.
  • Proteínas: aportan los aminoácidos necesarios para la formación del cartílago.
  • Omega-3: antiinflamatorios naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación alrededor de las articulaciones.
  • Calcio y vitamina D: importantes para la salud ósea, que influye indirectamente en la salud del cartílago.

Se recomienda una dieta rica en fruta, verdura y pescado y baja en azúcares procesados y grasas saturadas para mantener un cartílago sano.

¿Se han producido avances recientes en el tratamiento de la degradación del cartílago?

Sí, se han producido varios avances recientes en el tratamiento de la degradación del cartílago:

  • Terapia celular: utilización de células madre para regenerar el cartílago dañado.
  • Bioingeniería del cartílago: técnicas avanzadas para cultivar cartílago en el laboratorio, que luego puede implantarse.
  • Técnicas artroscópicas: procedimientos quirúrgicos menos invasivos para reparar el cartílago dañado.

Estos tratamientos están a la vanguardia de la tecnología y ofrecen nuevas esperanzas a las personas que sufren lesiones articulares graves.

¿Qué papel desempeña el ejercicio en la conservación del cartílago?

El ejercicio desempeña un papel fundamental en la conservación del cartílago. Ayuda a :

  • Fortalecer los músculos que rodean las articulaciones, reduciendo así la carga sobre el cartílago.
  • Aumentar la flexibilidad y la movilidad articular.
  • Estimular la circulación de los líquidos articulares, lo que ayuda a nutrir el cartílago.

Es importante elegir ejercicios de bajo impacto, como la natación o el ciclismo, para evitar sobrecargar las articulaciones y mantenerlas activas y sanas.

¿Puede curarse completamente la degradación del cartílago?

La degradación del cartílago es generalmente irreversible y no puede curarse por completo, pero es posible controlar eficazmente los síntomas y ralentizar la progresión de la degradación. Los tratamientos actuales se centran en

  • Aliviar el dolor y la inflamación.
  • Mejorar la función articular.
  • Prevenir daños mayores.