0
Menu

Enebro: beneficios y usos esenciales : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 16
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Aceite esencial ecológico de enebro común Pranarom 5 ml Aceite esencial ecológico de enebro común Pranarom 5 ml
10,99 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Aceite esencial de enebro BIO Phytosun Aroms Aceite esencial de enebro BIO
8,87 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de enebro ecológico de Provenza LCA Aceite esencial de enebro ecológico de Provenza
11,25 €
Envío en 24 horas
Puressentiel Aceite esencial bio Enebro 5 ml Puressentiel Aceite esencial bio Enebro 5 ml
8,85 €
Envío en 24 horas
Dr Valnet Aceite Esencial Bio Enebro 10 ml Dr Valnet Aceite Esencial Bio Enebro 10 ml
10,34 €
Envío en 24 horas
Macerado de Yemas de Enebro Biogemm 30 ml Macerado de Yemas de Enebro Biogemm 30 ml
17,90 €
Envío en 24 horas
Juniper Organic Aquagemm Macerado de Capullos sin Alcohol Gemoterapia Juniper Organic Aquagemm Macerado de Capullos sin Alcohol Gemoterapia
29,49 €
Envío en 24 horas
Naturactive Aceite esencial orgánico Enebro 5 ml Naturactive Aceite esencial orgánico Enebro 5 ml
7,96 €
Envío en 24 horas
Ladrôme Organic Extractos Vegetales Frescos Enebro 50ml Ladrôme Organic Extractos Vegetales Frescos Enebro 50ml
7,29 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Macerat Madre Enebro Bio 30 ml Herbalgem Macerat Madre Enebro Bio 30 ml
17,94 €
Envío en 24 horas
Gemmo Draine Bio Aquagemm romero enebro abedul pubescente Gemmo Draine Bio Aquagemm romero enebro abedul pubescente
31,49 €
Envío en 24 horas
Gemmo Diuretic Organic Aquagemm brezo enebro abedul arándano rojo Gemmo Diuretic Organic Aquagemm brezo enebro abedul arándano rojo
31,49 €
Envío en 24 horas
Hydrolat Enebro Común Ecológico PhytoFrance Hydrolat Enebro Común Ecológico PhytoFrance
7,90 €
Embarcaciones en 5 días
Gemmo Detox Organic Aquagemm enebro nuez romero Gemmo Detox Organic Aquagemm enebro nuez romero
31,49 €
Los buques de 5 a 7 días

¿Qué son las bayas de enebro y de dónde proceden?

Las bayas de enebro son el fruto del enebro común(Juniperus communis), un arbusto resinoso perteneciente a la familia Cupressaceae. Originario del hemisferio norte, se encuentra principalmente en Europa, Asia y Norteamérica. Estas pequeñas bayas de color azul violáceo se utilizan desde la antigüedad por sus propiedades medicinales, aromáticas y culinarias.

¿Cuáles son los beneficios de las bayas de enebro?

Las bayas de enebro son famosas por sus numerosas propiedades terapéuticas. He aquí los principales beneficios que la convierten en un remedio natural esencial:

  1. Desintoxicación y drenaje: Gracias a sus propiedades diuréticas, estimula la eliminación de toxinas favoreciendo la producción de orina. Se utiliza a menudo como cura detox para limpiar el organismo.
  2. Favorece la digestión: en caso de hinchazón, digestión lenta o calambres abdominales, la baya de enebro actúa como un potente estimulante digestivo al favorecer la producción de jugos gástricos.
  3. Antiinflamatorio y analgésico: Está especialmente recomendado en caso de dolores articulares, reumatismo y artritis. Su acción antiinflamatoria alivia los dolores musculares y articulares.
  4. Refuerza el sistema inmunitario: Gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales, ayuda a combatir las infecciones y refuerza las defensas naturales del organismo.
  5. Efecto antioxidante: Rica en flavonoides y monoterpenos, la baya de enebro protege las células contra el estrés oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro.
  6. Acción expectorante: En caso de tos seca o infección respiratoria, ayuda a expulsar la mucosidad y a despejar las vías respiratorias.

¿Cómo se utiliza la baya de enebro en fitoterapia?

Las bayas de enebro se presentan en diversas formas, según el uso al que se destinen:

  • Infusión / decocción: Para facilitar la digestión o favorecer la eliminación, basta con triturar de 5 a 10 bayas y ponerlas en infusión en agua caliente durante 10 minutos.
  • Aceite esencial: Altamente concentrado, se utiliza en masajes para aliviar dolores musculares y articulares. Bastan unas gotas diluidas en aceite vegetal.
  • Tintura madre: Recomendada por su acción drenante y digestiva, se toma diluida en un vaso de agua antes de las comidas.
  • Cápsulas y complementos alimenticios: Ideales para disfrutar de los beneficios de las bayas de ene bro sin su amargor.

¿Se puede cocinar con bayas de enebro?

Por supuesto que sí. Las bayas de enebro son una especia muy popular en la cocina, sobre todo para aromatizar carnes, caza, adobos y salsas. También se utiliza para elaborar ginebra, a la que aporta un sabor resinoso y ligeramente picante.

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones que deben tomarse?

Aunque la baya de enebro es un potente remedio natural, debe utilizarse con precaución:

  • No se recomienda a mujeres embarazadas o en período de lactancia: Sus compuestos activos pueden provocar contracciones uterinas.
  • Evitar en caso de trastornos renales: su acción diurética puede agravar ciertas enfermedades renales.
  • Cuidado con las sobredosis: un consumo excesivo puede provocar irritaciones gastrointestinales o renales.

¿Dónde comprar bayas de enebro de calidad?

Para beneficiarse de todas sus propiedades medicinales, es indispensable elegir una baya de enebro ecológica y no tratada. Puede encontrarla :

  • En herboristerías o tiendas de productos ecológicos.
  • En sitios web especializados en fitoterapia.
  • En forma de complementos alimenticios en farmacias.

¿Ayuda la baya de enebro a perder peso?

Sí, la baya de enebro se utiliza a menudo en los programas de adelgazamiento por sus propiedades diuréticas y digestivas. Ayuda a eliminar el exceso de agua estimulando la actividad renal, lo que puede contribuir a reducir la retención de líquidos y la hinchazón. También mejora la digestión al estimular la producción de jugos gástricos, lo que puede favorecer un metabolismo más activo. Sin embargo, no sustituye a una dieta equilibrada ni a una actividad física regular.

¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de enebro para la piel?

El aceiteesencial debayas de enebro es un valioso ingrediente cosmético para purificar la piel, regular el sebo y combatir las manchas. Gracias a sus propiedades astringentes y antibacterianas, está especialmente recomendado para las pieles grasas con tendencia acneica. Además, sus propiedades drenantes y circulatorias lo convierten en un aliado inestimable para reducir la celulitis y favorecer la eliminación de toxinas mediante masajes en las zonas afectadas.

¿Por qué se utilizan las bayas de enebro en la ginebra?

Las bayas de enebro son el ingrediente principal de la ginebra y le confieren su característico aroma ligeramente resinoso, picante y alimonado. Históricamente, se utilizaba para enmascarar el sabor de la bebida espirituosa cruda y darle notas aromáticas únicas. Hoy en día, sigue siendo un componente esencial de la ginebra de calidad, añadiendo un toque amaderado y especiado que se equilibra perfectamente con otras plantas aromáticas como el cilantro, la angélica o los cítricos.

¿Es eficaz la baya de enebro contra las infecciones urinarias?

Sí, la baya de enebro se recomienda a menudo en fitoterapia para aliviar las infecciones urinarias leves gracias a su acción diurética y antiséptica. Ayuda a limpiar el sistema urinario aumentando la producción de orina y limitando la proliferación de las bacterias responsables de la cistitis. Sin embargo, en caso de infección grave, es indispensable consultar a un médico y no sustituir el tratamiento médico por remedios naturales.