0
Menu

Amenorrea: causas, tratamientos y consejos : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 14
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Folliculinum 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH Gránulos Boiron Folliculinum 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH Gránulos Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de salvia romana BIO de Provenza -30% LCA Aceite esencial de salvia romana BIO de Provenza
7,94 € 11,35 €
Envío en 24 horas
Aceite esencial de mirto verde ecológico LCA -30% Aceite esencial de mirto verde ecológico LCA
9,44 € 13,49 €
Envío en 24 horas
Dr Valnet Aceite esencial orgánico de salvia sclarea 10 ml Dr Valnet Aceite esencial orgánico de salvia sclarea 10 ml
12,69 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Aceite Esencial Orgánico De Mirto Rojo Phytosun Aroms Aceite Esencial Orgánico De Mirto Rojo
7,35 €
Envío en 24 horas
LUTEOSTIMULINE (LH) 5CH 15CH gránulos Tube homéopathie Boiron LUTEOSTIMULINE (LH) 5CH 15CH gránulos Tube homéopathie Boiron
5,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
GOSSYPIUM  4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía GOSSYPIUM 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
SENECIO AUREUS   5CH 7CH 9CH 15CH 30CH  gránulos Boiron la homeopatía SENECIO AUREUS 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Dr Valnet Aceite Esencial Vetiver BIO 10 ml Dr Valnet Aceite Esencial Vetiver BIO 10 ml
19,89 €
Envío en 24 horas
Kit Homeopático Períodos Desnudos Hipomenorrea -1,90 € Kit Homeopático Períodos Desnudos Hipomenorrea
27,91 € 29,81 €
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Helleborus niger Boiron Granulado homeopático Helleborus niger Boiron Granulado homeopático
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

En el campo de la salud de la mujer, la amenorrea, o ausencia de menstruación, es un síntoma complejo que puede indicar una serie de afecciones subyacentes, desde variaciones normales del ciclo menstrual hasta problemas de salud más graves. Esta afección puede afectar a mujeres en distintas etapas de su vida reproductiva, por lo que es necesario conocerla a fondo para poder tratarla adecuadamente. La amenorrea se clasifica en dos tipos principales: primaria y secundaria, cada una con sus propias causas e implicaciones. El diagnóstico implica una historia clínica y una exploración física detalladas, complementadas con pruebas específicas para identificar la causa exacta de la amenorrea. El tratamiento varía en función de la causa subyacente y puede incluir intervenciones médicas, quirúrgicas o relacionadas con el estilo de vida.

¿Qué es la amenorrea y qué tipos hay?

La amenorrea es la ausencia de menstruación en una mujer en edad fértil. Se divide en dos categorías principales: primaria y secundaria. La amenorrea primaria se caracteriza por la ausencia de menstruación en una joven de 16 años o más sin signos de pubertad secundaria. La amenorrea secundaria se refiere al cese de la menstruación durante tres meses o más en una mujer que ha menstruado anteriormente.

¿Cuáles son las causas de la amenorrea?

Las causas de la amenorrea varían en función de si es primaria o secundaria. Entre las causas más comunes se encuentran los trastornos hormonales, los problemas del aparato reproductor femenino, el ejercicio físico excesivo, el estrés extremo y ciertas afecciones médicas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o los trastornos alimentarios.

¿Cómo se diagnostica la amenorrea?

El diagnóstico de la amenorrea comienza con una historia clínica completa, seguida de un examen físico. Pueden ser necesarias pruebas adicionales, como análisis de sangre para comprobar los niveles hormonales, ecografía pélvica y, a veces, resonancia magnética, para identificar la causa subyacente de la amenorrea.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la amenorrea?

El tratamiento de la amenorrea depende de la causa. Las opciones pueden incluir medicación para regular los ciclos menstruales, tratamientos hormonales o cirugía en los casos en que haya anomalías estructurales. Los cambios en el estilo de vida, como ajustar los niveles de actividad física y controlar el estrés, también desempeñan un papel crucial en el tratamiento.

¿Cuáles son los riesgos de la amenorrea?

La amenorrea no tratada puede provocar una serie de complicaciones, como infertilidad, osteoporosis y enfermedades cardiovasculares. El mayor riesgo de osteoporosis se debe al bajo nivel de estrógenos, que puede reducir la densidad ósea.

¿Se puede prevenir la amenorrea?

Aunque no todas las formas de amenorrea pueden prevenirse, mantener un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y control del estrés. También es importante tratar a tiempo cualquier enfermedad subyacente que pueda contribuir a la amenorrea.

¿Es posible quedarse embarazada con amenorrea?

Sí, es posible quedarse embarazada incluso con amenorrea, sobre todo si es de tipo secundario. La ausencia de menstruación no significa necesariamente la ausencia de ovulación. En algunos casos, puede producirse una ovulación esporádica, lo que hace posible la concepción. Es importante que las mujeres que sufren amenorrea y desean quedarse embarazadas consulten a un especialista en fertilidad para evaluar sus opciones y optimizar sus posibilidades de concepción.

¿Qué relación existe entre la amenorrea y el peso corporal?

El peso corporal desempeña un papel importante en la regulación de los ciclos menstruales. Un peso excesivo o insuficiente puede alterar la producción de las hormonas necesarias para la ovulación y la menstruación, y provocar amenorrea. La pérdida extrema de peso, frecuente en trastornos alimentarios como la anorexia, puede provocar amenorrea primaria o secundaria. A la inversa, la obesidad también puede causar amenorrea debido al exceso de insulina y de hormonas andrógenas que alteran el ciclo menstrual.

¿Cómo afecta el ejercicio físico extremo a la amenorrea?

El ejercicio físico extremo, especialmente combinado con una alimentación inadecuada, puede provocar amenorrea. Este trastorno se observa con frecuencia en mujeres deportistas de alto nivel, en las que la energía consumida es insuficiente para mantener tanto la actividad física como las funciones reproductivas normales. Reducir la intensidad del ejercicio y aumentar la ingesta de calorías puede ayudar a restablecer la menstruación.

¿Qué papel desempeña la gestión del estrés en el tratamiento de la amenorrea?

El estrés crónico puede tener un impacto significativo en el eje hipotalámico-hipofisario-ovárico, responsable de la regulación de las hormonas sexuales. Cuando este eje se ve alterado por el estrés, los niveles de hormonas necesarios para la ovulación y la menstruación pueden verse afectados, lo que provoca amenorrea. La gestión del estrés mediante técnicas como la meditación, el yoga y la terapia cognitivo-conductual puede ser beneficiosa para restablecer los ciclos menstruales.

¿Existen tratamientos naturales eficaces para la amenorrea?

Aunque a menudo es necesaria la intervención médica para tratar la amenorrea, algunos enfoques naturales pueden ser beneficiosos como complemento. Entre ellos figuran el ajuste de la dieta para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales, la incorporación de suplementos como el hierro y la vitamina D (previa consulta médica), la reducción del ejercicio físico extremo y el control del estrés. No obstante, es fundamental consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento natural para asegurarse de que es adecuado y seguro en su caso concreto.