¿Para qué se utiliza Vitall+ ButyraGen Tributyrin Complex?
Bienvenido al fascinante mundo de la microbiota intestinal, el conductor de su salud en general. Imagine su flora intestinal como un jardín repleto, donde cada cepa bacteriana actúa como un pequeño jardinero que cuida del equilibrio de su ecosistema digestivo. Cuando este entorno se debilita, todo su bienestar puede resentirse. Ahí es donde entra en juego este complejo de nueva generación.
Este complemento se basa en un ingrediente central: la tributirina, un éster natural del butirato, conocido por sus efectos beneficiosos sobre la pared intestinal. A diferencia del butirato libre, que a menudo se absorbe mal, el Tributyrin atraviesa la barrera digestiva sin obstáculos para entregar todo su poder directamente en el colon. Actúa como un auténtico combustible celular para los colonocitos, las células que recubren los intestinos, favoreciendo una mucosa digestiva sana y funcional.
Pero este producto no se detiene ahí. Al estimular la producción de butirato endógeno, actúa también como modulador de la inflamación digestiva. Favorece las funciones naturales de su microbiota, mejorando la tolerancia alimentaria, calmando los intestinos sensibles y favoreciendo una mejor asimilación de los nutrientes. Digestión más suave, confort renovado... su barriga se lo agradecerá.
Al mismo tiempo, este complejo tiene un efecto indirecto pero potente sobre la inmunidad intestinal, centinela del organismo. Al favorecer la integridad de la barrera intestinal, limita el paso de toxinas y agentes patógenos al torrente sanguíneo, contribuyendo a reforzar las defensas naturales del organismo. Un intestino sano es sinónimo de un sistema inmunitario preparado para afrontar los retos de la vida cotidiana.
Su acción se extiende incluso más allá de la esfera intestinal. Al favorecer una flora equilibrada y una pared intestinal sana, se optimiza la producción de neurotransmisores como la serotonina. ¿Cuál es el resultado? Un mejor equilibrio emocional, un estado de ánimo más estable y una mente más clara. Al fin y al cabo, el estómago es nuestro segundo cerebro.
Lo que hace que esta fórmula sea única es su capacidad para adaptarse a todos los tipos de microbiota, ya sea deficiente, alterada o sana. Actúa como una solución de campo, en armonía con los demás actores de su ecosistema digestivo, para proporcionar un bienestar intestinal duradero y arraigado.
Este complejo es mucho más que un simple suplemento de butirato: es una solución completa, específica y natural para nutrir, equilibrar y reparar su jardín interior.
También ofrecemos Vitall+ Chrysanthellum Bio 500mg Extracto Estandarizado, al mejor precio en nuestra farmacia online, para complementar los beneficios de este producto.
¿Cómo utilizar este complemento a base de Tributirina?
Modo de empleo
Tomar de 1 a 2 cápsulas al día, preferentemente con una comida y un vaso de agua. La asimilación es óptima si se toma como parte de una dieta equilibrada.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Vitall+ ButyraGen Complejo de Tributirina con nuestro colaborador Avis Vérifiés después de su compra.
Precauciones de empleo
- Conservar a temperatura ambiente (15°C-25°C)
- Conservar en un lugar seco y protegido de la luz.
- Sólo para adultos y adolescentes (ver etiqueta para más detalles)
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños
¿De qué están compuestas estas cápsulas para la salud intestinal?
Ingredientes
ButyraGen™ Tributyrin Complex, goma acacia, goma guar, extracto de romero, celulosa microcristalina, hipromelosa.
Valores nutricionales (por 1 cápsula)
Ingrediente principal |
Dosis por 1 cápsula |
ButyraGen™ Complejo de tributirina |
200 mg |
- de los cuales Tributirina (estandarizada al 50 %) |
100 mg |
Presentación
Frasco de 60 cápsulas vegetales, disponible al mejor precio en nuestra farmacia online.
Consejos y opiniones de expertos
En naturopatía, la salud intestinal es una puerta de entrada al bienestar general. Para maximizar los beneficios de Tributyrin, le recomendamos apoyar su flora con una alimentación viva: frutos rojos, verduras lacto-fermentadas, cereales integrales y fibras blandas como el psyllium. Evite los azúcares refinados y los alimentos ultraprocesados, que desequilibran su flora.
También deberías considerar cursos estacionales de hierbas digestivas como la melisa y la cúrcuma, conocidas por su efecto calmante sobre las mucosas. La hidratación abundante sigue siendo esencial para favorecer la movilidad intestinal.
Por último, no subestime el papel del ritmo circadiano: acostarse a horas fijas y exponerse a la luz natural también favorecen el buen funcionamiento de la microbiota, junto con la secreción de melatonina.