0
Menu

Equilibrio óseo para una salud óptima : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 13
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Sérélys Ostéo Capital Osseux 30 cápsulas vegetales Sérélys Ostéo Capital Osseux 30 cápsulas vegetales
25,99 €
Envío en 24 horas
Vitavea Vitamina C Calcio Vitamina D Capital Óseo 24 Comprimidos Vitavea Vitamina C Calcio Vitamina D Capital Óseo 24 Comprimidos
4,49 €
Envío en 24 horas
Inebios Osipause Capital Óseo Cabello y Uñas 60 comprimidos Inebios Osipause Capital Óseo Cabello y Uñas 60 comprimidos
15,45 €
Envío en 24 horas
Be-Life Calci K2-D3 Salud Ósea 60 cápsulas Be-Life Calci K2-D3 Salud Ósea 60 cápsulas
19,55 €
Envío en 24 horas
Sofinnov Bio Aragonite Equilibrio Óseo 30 ml Sofinnov Bio Aragonite Equilibrio Óseo 30 ml
19,99 €
Envío en 24 horas
Viola Odorata 4CH, 5CH, 7CH, 9CH Gránulos Boiron Homeopatía Viola Odorata 4CH, 5CH, 7CH, 9CH Gránulos Boiron Homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Granions Vitamina D3 2000IU Capital Óseo 30 comprimidos Granions Vitamina D3 2000IU Capital Óseo 30 comprimidos
13,15 €
Envío en 24 horas
Inovance Calcio Densidad Ósea 60 comprimidos Inovance Calcio Densidad Ósea 60 comprimidos
21,60 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Gemmo Bone Capital Organic Aquagemm abeto de montaña secuoya zarza Gemmo Bone Capital Organic Aquagemm abeto de montaña secuoya zarza
31,49 €
Los buques de 5 a 7 días

¿Qué es el equilibrio óseo y por qué es importante para la salud?

Elequilibrio ó seo se refiere al proceso de renovación y reparación de los huesos en el cuerpo humano. Este fenómeno natural, también conocido como remodelación ósea, es crucial para mantener la fuerza y la salud de nuestro esqueleto. Mediante un ciclo constante de resorción (destrucción del hueso viejo) y formación de nuevo tejido óseo, nuestro cuerpo puede reparar daños y adaptarse a los cambios físicos.

Mantener un equilibrio óseo óptimo es esencial para prevenir enfermedades comola osteoporosis, que se caracteriza por una mayor fragilidad de los huesos y un alto riesgo de fracturas. En personas de todas las edades, un buen equilibrio óseo contribuye a mejorar la postura, aumentar la fuerza y reducir el riesgo de lesiones graves.

¿Cómo podemos fomentar un buen equilibrio óseo?

Para promover un buen equilibrio óseo, hay que tener en cuenta una serie de factores:

  1. Una dieta rica en calcio y vitamina D: El calcio es el principal componente de los huesos. Los alimentos ricos en calcio, como los productos lácteos, las verduras de hoja verde y las almendras, son esenciales. La vitamina D contribuye a la absorción del calcio y puede obtenerse mediante la exposición al sol y el consumo de pescado azul o suplementos.
  2. Actividad física regular: El ejercicio, sobre todo el que implica soportar peso, como caminar, correr o los deportes de impacto, estimula la formación de tejido óseo y fortalece los huesos.
  3. Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol: Estos factores pueden contribuir a reducir la densidad ósea y alterar el equilibrio de los huesos.
  4. Seguimiento médico: Las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar precozmente cualquier desequilibrio óseo y permitir una intervención temprana para mantener la salud de los huesos.

¿Cuáles son los signos de un desequilibrio óseo?

Los signos de un desequilibrio óseo a menudo pueden pasar desapercibidos hasta que se produce una fractura. Sin embargo, ciertos síntomas pueden indicar debilidad ósea, como dolor óseo o muscular inexplicable, estatura reducida o fracturas frecuentes. Es fundamental consultar a un profesional sanitario si se presentan tales síntomas.

¿Existen tratamientos para los problemas de equilibrio óseo?

Sí, existen varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a restablecer y mantener un equilibrio óseo saludable:

  • Medicación: Los medicamentos específicos pueden ayudar a aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.
  • Suplementos nutricionales: Como ya se ha mencionado, a menudo se recomiendan suplementos de calcio y vitamina D.
  • Terapias físicas y rehabilitación: Pueden prescribirse programas de ejercicios adaptados para fortalecer los músculos y los huesos.
  • Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para corregir deformidades óseas o tratar fracturas.

¿Qué papel desempeña el fósforo en el equilibrio óseo?

El fósforo desempeña un papel crucial en elequilibrio óseo. Este mineral, después del calcio, es el más abundante en el organismo y es esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes. Una interacción equilibrada entre el calcio y el fósforo es necesaria para una mineralización ósea óptima. Sin embargo, un exceso de fósforo, a menudo debido a un consumo elevado de bebidas gaseosas y alimentos procesados, puede alterar la absorción del calcio, lo que provoca un deterioro de la densidad ósea.

¿Cómo regulan las hormonas el equilibrio óseo?

Hormonas como la parathormona,el estrógeno y la calcitonina tienen un impacto significativo en elequilibrio óseo. La parathormona regula el calcio y el fósforo en la sangre, favoreciendo la resorción ósea cuando los niveles de calcio son bajos. Los estrógenos contribuyen a mantener la densidad ósea frenando la tasa de resorción ósea, lo que explica por qué la menopausia, caracterizada por una disminución de la producción de estrógenos, puede aumentar el riesgo de osteoporosis. La calcitonina, producida por la glándula tiroides, actúa reduciendo la resorción ósea durante los picos de los niveles de calcio en sangre.

¿Qué impacto tiene la edad en el equilibrio óseo?

Con la edad, elequilibrio ó seo tiende a alterarse, lo que a menudo provoca una pérdida de masa ósea. Esto se debe principalmente a una reducción de la capacidad del organismo para crear nuevo tejido óseo y a un aumento de la resorción ósea. Por ello, las personas mayores, sobre todo las mujeres posmenopáusicas, son especialmente vulnerables a la osteoporosis. Para minimizar los efectos de la edad en los huesos, se recomienda realizar un seguimiento periódico de la densidad ósea y ajustar la dieta y la actividad física.

¿Puede invertirse la pérdida de densidad ósea?

Aunque es difícil recuperar completamente la densidad ósea una vez que se ha reducido de forma significativa, algunas medidas pueden ayudar a estabilizar o mejorar la situación. Adoptar una dieta rica en calcio y vitamina D, realizar ejercicios de resistencia y utilizar la medicación prescrita puede ayudar a aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de futuras fracturas. Los controles periódicos de la densidad ósea también pueden ayudar a controlar la evolución y ajustar los tratamientos.

¿Cuáles son los mejores ejercicios para mantener un equilibrio óseo saludable?

Para mantener un equilibrio óseo saludable, los ejercicios que aplican tensión mecánica a los huesos son los más beneficiosos. Esto incluye actividades como caminar, correr, saltar, bailar o levantar pesas. Estos ejercicios favorecen el fortalecimiento y la densificación de las células óseas. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física de moderada a intensa la mayoría de los días de la semana para obtener los mejores resultados en términos de salud ósea.