0
Menu

Ácido fólico: un nutriente clave para la salud : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 10
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Gynositol Ovarios Poliquísticos 30 sobres Gynositol Ovarios Poliquísticos 30 sobres
10,99 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Ácido fólico 5 mg Comprimidos CCD Ácido fólico 5 mg Comprimidos CCD
2,35 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Feminabiane Concepción Pileje Embarazo Feminabiane Concepción Pileje Embarazo
18,99 €
Envío en 24 horas
Fertifol Ácido fólico 400µg 90 comprimidos Fertifol Ácido fólico 400µg 90 comprimidos
9,65 €
Envío en 24 horas
CCD Ácido fólico 0,4 mg 30 Comprimidos CCD Ácido fólico 0,4 mg 30 Comprimidos
3,89 €
Envío en 24 horas
Ergynatal Nutergia Grossesse 60 cápsulas Ergynatal Nutergia Grossesse 60 cápsulas
17,70 €
Envío en 24 horas
Gestarelle G3+ Embarazo Iprad Gestarelle G3+ Embarazo Iprad
11,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Solgar Vitamina B9 Ácido fólico 400 µg 100 comprimidos Solgar Vitamina B9 Ácido fólico 400 µg 100 comprimidos
9,60 €
Envío en 24 horas
Speciafoldine 5 mg Ácido fólico 20 comprimidos Speciafoldine 5 mg Ácido fólico 20 comprimidos
2,99 €
Envío en 24 horas
Speciafoldine 0,4 mg Ácido fólico 28 comprimidos Speciafoldine 0,4 mg Ácido fólico 28 comprimidos
3,99 €
Los buques de 5 a 7 días

¿Qué es el ácido fólico y qué papel desempeña en el organismo?

Elácido fólico, o vitamina B9, es una vitamina hidrosoluble esencial perteneciente al grupo de las vitaminas B. Interviene en muchas funciones biológicas, como la síntesis de ADN y aminoácidos, el crecimiento celular y la formación de glóbulos rojos.

Esencial para el buen funcionamiento de los sistemas nervioso e inmunitario, también desempeña un papel clave en el desarrollo embrionario, previniendo ciertas malformaciones congénitas, en particular la espina bífida.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico?

Elácido fólico es un nutriente esencial que interviene en numerosas funciones fisiológicas:

  1. Prevención de malformaciones congénitas: se recomienda su suplementación a las mujeres embarazadas para prevenir los defectos del tubo neural en el feto.
  2. Formación y renovación de las células sanguíneas: Es crucial para la producción de glóbulos rojos, previniendo así laanemia megaloblástica.
  3. Apoyo al sistema nervioso: Contribuye al correcto desarrollo neurológico del feto y al mantenimiento de las funciones cognitivas en el adulto.
  4. Regulación de la homocisteína: Ayuda a reducir los niveles dehomocisteína en la sangre, reduciendo así el riesgo cardiovascular.
  5. Refuerzo del sistema inmunitario: Interviene en la producción de glóbulos blancos, esenciales para la defensa del organismo contra las infecciones.
  6. Favorece la fertilidad: en las mujeres, favorece una ovulación regular y un desarrollo embrionario óptimo.

¿Cuáles son las necesidades diarias de ácido fólico?

Las ingestas dietéticas recomendadas de Ácido Fólico varían según la edad y las necesidades fisiológicas:

  • Adultos: 300 µg al día
  • Mujeres embarazadas: de 400 a 600 µg al día
  • Mujeres en periodo de lactancia: 500 µg al día
  • Lactantes y niños: entre 50 y 200 µg al día

En general, una alimentación equilibrada cubre estas necesidades, pero la suplementación es indispensable en ciertos casos, en particular durante el embarazo o en presencia de una carencia de vitamina B9.

¿Qué alimentos son ricos en ácido fólico?

Elácido fólico está presente de forma natural en varios alimentos, entre ellos

  • Verduras de hoja verde: espinacas, lechuga, brécol, coles de Bruselas, etc.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias rojas
  • Frutas: naranjas, fresas, plátanos, aguacates
  • Cereales integrales y productos de cereales enriquecidos
  • Hígado y vísceras

Sin embargo,el ácido fólico es una vitamina sensible al calor y a la luz, y una cocción excesiva puede provocar una pérdida importante de sus propiedades nutritivas.

¿Cuáles son los riesgos de la carencia de ácido fólico?

La carencia de ácido fólico puede tener graves consecuencias para la salud. Los principales síntomas son

  • Fatiga crónica y debilidad muscular
  • Anemia megaloblástica (reducción de glóbulos rojos)
  • Problemas de memoria y dificultad para concentrarse
  • Depresión y trastornos del estado de ánimo
  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los altos niveles de homocisteína
  • Malformaciones congénitas en el feto en caso de deficiencia materna

¿Quién debe tomar suplementos de ácido fólico?

Determinados grupos de población corren un riesgo especial de deficiencia y pueden necesitar suplementos:

  • Embarazadas y mujeres en edad fértil: Se recomienda encarecidamente tomar suplementos antes y durante el embarazo.
  • Personas que padecen enfermedades digestivas (celiaquía, enfermedad de Crohn) que afectan a la absorción de nutrientes.
  • Personas mayores con problemas de absorción o una dieta deficiente.
  • Consumidores crónicos de alcohol, ya que éste reduce la absorción y el almacenamiento de la vitamina B9.
  • Personas que toman ciertos medicamentos (anticonvulsivantes, metotrexato) que interfieren en el metabolismo del ácido fólico.

¿Cuáles son los efectos secundarios y las precauciones que deben tomarse?

En general, elácido fólico se tolera bien, incluso a dosis elevadas. Sin embargo, una suplementación excesiva puede enmascarar una carencia de vitamina B12, dando lugar a complicaciones neurológicas no detectadas.

En algunas personas, una ingesta excesiva de ácido f ólico puede provocar problemas digestivos leves (hinchazón, náuseas) o reacciones alérgicas poco frecuentes. Por lo tanto, es aconsejable seguir las dosis recomendadas y consultar a un profesional de la salud antes de cualquier suplementación prolongada.

Ácido fólico y fertilidad: ¿cuál es la relación?

Elácido fólico desempeña un papel esencial en la fertilidad masculina y femenina. En la mujer, mejora la calidad del óvulo, favorece la implantación del embrión y reduce el riesgo de aborto. En los hombres, contribuye a la salud del esperma reduciendo las anomalías cromosómicas y mejorando su movilidad.

Ácido fólico y enfermedades cardiovasculares: ¿cuáles son sus efectos?

Elácido fólico interviene en la regulación dela homocisteína, un aminoácido cuyo exceso se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares (aterosclerosis, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular). La suplementación con vitamina B9 ayuda a reducir estos niveles, protegiendo así la salud cardiovascular.