¿Necesita un repelente de mosquitos natural o un eficaz aliado antiinflamatorio? El aceiteesencial de lemongrass es un imprescindible. Apreciado por su fragancia alimonada y sus propiedades purificantes, puede añadirlo a su rutina de bienestar para purificar el aire, aliviar la tensión y cuidar la piel de forma natural.
¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de lemongrass?
Nombre botánico y características :
- Nombre latino: Cymbopogon flexuosus
- Familia botánica: Poaceae (o gramíneas)
- Órgano productor: Hojas y rizomas
- Principales principios activos: Geranial (citral a), Neral (citral b), geraniol, limoneno
El limoncillo, a veces confundido con otros limones, es una planta herbácea tropical de 1 a 2 metros de altura, que forma matas largas y erguidas. Sus hojas son finas, puntiagudas, de color verde azulado pálido y desprenden un fuerte y característico aroma a limón. Su aceite esencial se extrae de las hojas y los rizomas por destilación al vapor.
La hierba limón se cultiva y utiliza desde hace miles de años, sobre todo en la India, China, Sri Lanka y el sudeste asiático. Es apreciado tanto por sus cualidades culinarias como medicinales. Al igual que otros aceites esenciales de limón, forma parte de repertorios aromáticos reconocidos por sus aplicaciones medicinales y tradicionales. En la cocina tailandesa y vietnamita, se utiliza para aromatizar sopas, currys, pescados y salsas. En la medicina tradicional ayurvédica y china, se prescribe para aliviar trastornos digestivos, dolores articulares, fiebre e infecciones.
En Madagascar, esta planta es omnipresente en los jardines, donde se utiliza en infusión para favorecer el sueño, calmar la inquietud y facilitar la digestión. También se utiliza en muchos preparados locales para el cuidado de la piel y para mantener alejados a los insectos.
¿Qué variedades de citronela existen?
El género Cymbopogon incluye varias especies que a menudo reciben el mismo nombre genérico de "citronela", aunque difieren tanto botánica como químicamente:
- Cymbopogon citratus: conocida como hierba limón de la India o verbena de la India, reputada por sus propiedades calmantes, digestivas y lipolíticas.
- Cymbopogonflexuosus: hierba limón del este de la India, rica en citrales, utilizada por sus propiedades antimicrobianas y antivirales.
- Cymbopogon nardus: Citronela de Ceilán, utilizada sobre todo como repelente de mosquitos.
- Cymbopogonwinterianus: citronela de Java, muy rica en citronelal, ingrediente esencial en las formulaciones antiinsectos.
- Cymbopogonmartinii: también conocida como Palmarosa, utilizada por sus efectos antifúngicos, dermorreguladores y antiinfecciosos.
Cada variedad tiene un quimiotipo específico, por lo que es fundamental su uso específico en fitoterapia y aromaterapia.
¿Qué propiedades farmacológicas tiene el Lemongrass?
El aceite esencial de lemongrass(Cymbopogon flexuosus) es rico en citral (geranial y neral), moléculas responsables de sus efectos antimicrobianos, antioxidantes y antivirales. También contiene geraniol, linalol, limoneno y sesquiterpenos, en concentraciones más bajas.
Antibacteriano y antifúngico
La hierba limón tiene un potente efecto inhibidor sobre muchas cepas bacterianas, incluidas las resistentes a los antibióticos. Su espectro antifúngico se extiende a levaduras como Candida albicans y hongos filamentosos como Aspergillus fumigatus.
Antivirales e inmunomoduladores
Los citrales y el geraniol tienen una notable acción antivírica frente a ciertos virus ARN, y en particular frente al herpes simple de tipo 1. El aceite esencial también puede estimular la actividad de ciertas células inmunitarias, aunque esto aún no se ha confirmado en ensayos clínicos.
Propiedades anticancerígenas
En laboratorio, el citral ha mostrado actividad citotóxica en varias líneas de cáncer humano. Favorece la apoptosis (muerte celular programada), reduce la proliferación tumoral y limita la angiogénesis. Estos efectos son especialmente interesantes en el contexto de la prevención natural.
Efecto sedante y calmante
El aceite esencial de lemongrass tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso central. Se utiliza para aliviar la tensión, favorecer el sueño y reducir la ansiedad leve. A veces se recomienda su inhalación en caso de estrés o de trastornos leves del sueño.
Otras acciones :
- Febrífugo
- Antiespasmódico
- Antiinflamatorio
- Mucolítico
- Lipolítico
- Repelente de mosquitos (sobre todo Aedes aegypti)
¿Cómo se puede utilizar la hierba limón como tratamiento o en forma de vapor?
Para uso externo:
- Para combatir la celulitis: en sinergia con aceites como el ciprés o el cedro del Atlas.
- Como masaje tonificante: diluido en un aceite vegetal para estimular la circulación venosa y linfática.
- Como tratamiento purificante: para pieles grasas o con imperfecciones.
En difusión:
- Purificación de la atmósfera: el aroma alimonado repele los insectos, desodoriza y purifica el aire.
- Relajación: la inhalación calma las tensiones nerviosas.
Uso culinario:
En la tradición asiática, los tallos frescos se cortan en secciones o se machacan para aromatizar caldos, infusiones, platos de carne y pescado y postres.
¿Para qué se utiliza a diario el aceite esencial de lemongrass?
Indicación |
Modo de empleo |
Frecuencia |
Sinergia recomendada |
Infecciones ORL |
Difusión o masaje torácico diluido |
2 a 3 veces al día |
Niaulí, Eucalipto radiata |
Celulitis, piel de naranja |
Masaje local (2 gotas en 10 Aceites y Grasas) |
1 a 2 veces al día durante 3 semanas |
Cedro del Atlas, Hinojo marino |
Estrés, nerviosismo |
Difusión / inhalación |
15 a 30 min / día |
Bigarade petit grain, Lavanda verdadera |
Insectos, mosquitos |
Difusión o aplicación diluida |
Según necesidad |
Citronela de Java, Geranio rosa |
¿Qué precauciones debo tomar con el aceite esencial de lemongrass?
El aceite esencial de lemongrass es un concentrado potente que requiere estrictas precauciones de uso:
- Dermocáustico en estado puro: diluir siempre antes de aplicar sobre la piel.
- No utilizar en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Prohibido en niños menores de 6 años.
- No ingerir: uso interno sólo bajo control médico.
- Precaución en caso de asma, epilepsia o trastornos neurológicos.
- No recomendado para personas sensibles a los derivados terpénicos.
- No verter nunca en el agua del baño.
- Incompatible con ciertas enfermedades autoinmunes.
- Sólo para adultos.
- Riesgo de interacción con tratamientos medicinales (inhibición enzimática).
Planta solar por excelencia, el Lemongrass combina frescor aromático y poder terapéutico. Detrás de su aparente sencillez, esta hierba tropical esconde una notable riqueza química y una tradición medicinal milenaria. Desde la cocina asiática hasta los rituales naturales para el cuidado de la piel, ha atravesado continentes y siglos, proporcionando alivio, purificación y bienestar. Tanto en fitoterapia como en aromaterapia, el Cymbopogon flexuosus se ha ganado un lugar de preferencia entre los principales aceites esenciales. No obstante, para un uso seguro y óptimo, es esencial respetar las precauciones de empleo y consultar a un profesional de la salud cuando se plantee su uso terapéutico.
¿Qué aceites esenciales contiene el índice Soin-et-Nature?
Elíndice de aceites esenciales Soin-et-Nature contiene una rigurosa selección de aceites esenciales individuales clasificados según su nombre botánico. Cada ficha dedicada presenta las características bioquímicas, las propiedades terapéuticas y los usos recomendados del aceite esencial en cuestión. Este repertorio constituye una herramienta fiable y estructurada para guiar a los usuarios en un enfoque racional, seguro y científicamente fundamentado de la aromaterapia.
- Para purificar y desinfectar eficazmente, el aceite esencial de árbol del té (Melaleuca alternifolia) es esencial en casos de micosis, acné o infecciones ORL.
- Para favorecer la circulación y calmar los espasmos bronquiales, el aceite esencial de Ciprés (Cupressus sempervirens) está indicado para los trastornos venosos y respiratorios.
- Para repeler los insectos y aliviar las inflamaciones cutáneas, elaceite esencial de Citronela de Ceilán (Cymbopogon nardus) es una solución natural eficaz.
- Para calmar la ansiedad y acompañar las afecciones infecciosas, el aceite esencial de incienso Olibanum (Boswellia carterii) se utiliza por sus efectos calmantes e inmunoestimulantes.
- Para relajar el sistema nervioso y aliviar los espasmos digestivos, el aceite esencial de Mejorana (Origanum majorana) es ideal en casos de estrés crónico o insomnio.
- Para calmar los dolores articulares, el aceite esencial de Gaulteria (Gaultheria procumbens) es especialmente apreciado por su alto contenido en salicilato de metilo.
- El aceite esencial de menta piperita (Mentha piperita) es uno de los más versátiles para energizar el organismo, calmar los dolores de cabeza y facilitar la digestión.
- Para desinfectar las mucosas y acelerar la cicatrización, el aceite esencial de Mirra amarga (Commiphora molmol) se recomienda para los cuidados bucales y dentales.
- Para estabilizar el estado de ánimo y mejorar la calidad del sueño, elaceite esencial de Nardo del Himalaya (Nardostachys jatamansi) está indicado en casos de agitación mental o nerviosismo profundo.
- Para calmar las tensiones emocionales y revitalizar la piel, el aceite esencial de Neroli (Citrus aurantium) actúa a la vez como relajante nervioso y tónico cutáneo.
- Para prevenir las infecciones víricas y reforzar las defensas naturales, el aceite esencial de Ravintsara (Cinnamomum camphora CT cineole) es bien tolerado y apto para toda la familia.
- Para aliviar los dolores musculares y estimular la circulación, el aceite esencial de Romero alcanforado (Rosmarinus officinalis CT alcanfor) es un apoyo en los cuidados deportivos.
- Para regenerar la piel y ayudar con los problemas emocionales, elaceite esencial de Rosa de Damasco (Rosa damascena) es inestimable tanto en cosmética como en aromaterapia emocional.
- Para combatir las infecciones rebeldes, el aceite esencial de ajedrea de montaña (Satureja montana) posee una potente acción antiinfecciosa, pero debe utilizarse con precaución.
- Para equilibrar la piel y calmar las inflamaciones, el aceite esencial de Geranio (Pelargonium graveolens) está indicado para el cuidado de la piel y los trastornos hormonales leves.
- Para calmar el dolor dental y desinfectar la cavidad bucal, el aceite esencial de clavo (Eugenia caryophyllus) es apreciado por sus propiedades analgésicas locales.
- Para reforzar suavemente el sistema inmunitario, el aceite esencial de tomillo thujanol (Thymus vulgaris CT thujanol) es eficaz contra las infecciones ORL, tanto en adultos como en niños.
- Para relajar, favorecer la cicatrización y mejorar el sueño, elaceite esencial de Lavanda verdadera (Lavandula angustifolia) es adecuado para el uso familiar cotidiano.
- Para aliviar la inflamación y tonificar los tejidos, el aceite esencial de hierba limón (Cymbopogon flexuosus) está indicado para los dolores musculares y articulares.
- Para mejorar el retorno venoso y descongestionar los tejidos, el aceite esencial de Lentisco pistachero (Pistacia lentiscus) se utiliza en casos de varices o retención de líquidos.
Este índice es un recurso esencial para cualquier persona que desee profundizar sus conocimientos sobre aromaterapia y hacer un uso informado de los aceites esenciales para el cuidado, la prevención y el bienestar natural.