0
Menu

mareo

Filtro
Número de productos : 11
Ordenar
Ordenar
Cerrar
TANGANIL GE hipotensión vértigo TANGANIL GE hipotensión vértigo
7,32 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Causticum 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Gránulos Boiron Homeopatía Causticum 4CH 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Gránulos Boiron Homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Cocculus Indicus 5CH 9CH 15CH 30CH Boiron Granulado homeopático Cocculus Indicus 5CH 9CH 15CH 30CH Boiron Granulado homeopático
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Kalium muriaticum Boiron Homeopático gránulos o dosis Kalium muriaticum Boiron Homeopático gránulos o dosis
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
AGYRAX Cinetosis Mareos AGYRAX Cinetosis Mareos
14,31 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Homeopatía Tinnitus Kit Zumbido de Oído Homeopatía Tinnitus Kit Zumbido de Oído
10,97 €
Envío en 24 horas
Audistim Tinnitus 60 comprimidos Día / Noche Audistim Tinnitus 60 comprimidos Día / Noche
25,95 €
Envío en 24 horas
Cicuta Virosa Boiron - Gránulos y dosis homeopáticas Cicuta Virosa Boiron - Gránulos y dosis homeopáticas
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
COCCULUS INDICUS D15 Weleda gránulos homeopáticos COCCULUS INDICUS D15 Weleda gránulos homeopáticos
5,99 €
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
CEDRON Boiron Gránulos homeopáticos CEDRON Boiron Gránulos homeopáticos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Nuestras marcas mareo

Soin-et-Nature le propone una selección rigurosa de medicamentos y soluciones homeopáticas para aliviar eficazmente los vértigos y acúfenos, centrándose en sus orígenes neurológicos, circulatorios u ORL. Gracias a un enfoque terapéutico combinado, alopático o natural, nuestra gama ayuda a recuperar el confort, el equilibrio y la calidad de vida, con total seguridad.

¿Qué es el vértigo?

El vértigo es un fenómeno frecuente que corresponde a una sensación de rotación en nuestro entorno, razón por la que a menudo utilizamos la expresión "sentirse mareado " para describir este trastorno del equilibrio corporal. Este síntoma, que es un motivo de consulta muy frecuente, debe ser siempre objeto de un examen médico minucioso. En función de sus características (duración, frecuencia de los vértigos, circunstancias de aparición, signos asociados), se puede sugerir la causa, y exámenes complementarios en un centro especializado pueden confirmarla. De las muchas causas posibles de vértigo, tres son las más comunes: el vértigo posicional paroxístico benigno, la enfermedad de Meniere y la neuritis vestibular.

Algunos vértigos pueden ir acompañados de otros signos, como náuseas o dificultad para caminar. El tratamiento depende de la causa del vértigo. Pida medicamentos sin receta para tratar el vértigo en nuestra farmacia en línea.

El vértigo es un trastorno común, que puede estar causado por diversos factores comootitis, sinusitis,hipertensión, problemas de equilibrio, deshidratación, etc. Aunque ciertos medicamentos recetados por un médico son eficaces para tratar el vértigo, también existe una amplia gama de medicamentos de venta libre que pueden ayudar a prevenir o aliviar los síntomas.

He aquí algunos ejemplos de medicamentos homeopáticos recetados para el vértigo:

  • Cocculus indicus: para el vértigo asociado a la fatiga, el exceso de trabajo, la depresión o las náuseas.
  • Gelsemium sempervirens: para los vértigos causados por el miedo, el nerviosismo, la ansiedad o la excitación.
  • Conium maculatum: para los mareos asociados a la depresión, la fatiga mental o la pérdida de memoria.
  • Petroleum: para los mareos causados por el movimiento, la fatiga visual, el ruido o la contaminación.
  • Pulsatilla: para los mareos asociados a confusión mental, depresión, pena o duda.
  • Nux vomica: para los mareos provocados por el consumo excesivo de café, alcohol o tabaco.
  • Arnica montana: para los mareos provocados por traumatismos craneales, conmociones o contusiones.
  • Cicuta virosa: para los mareos causados por meningitis, encefalitis o infecciones cerebrales.
  • Azufre: para los mareos asociados a una sudoración excesiva, fiebre o sed.

Es importante tener en cuenta que los medicamentos homeopáticos se utilizan como complemento del tratamiento médico tradicional y no deben sustituir al diagnóstico y tratamiento médicos adecuados. Por lo tanto, es importante consultar a un médico homeópata para que evalúe la situación y prescriba el medicamento adecuado.

¿Qué medicamentos debo elegir para el vértigo?

Los medicamentos prescritos para el vértigo desempeñan un papel crucial en el alivio de los síntomas y la reducción de la frecuencia de los ataques. Pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen vértigo, permitiéndoles llevar una vida más activa y productiva. Además, estos medicamentos también pueden ayudar a prevenir posibles complicaciones asociadas al vértigo, como caídas y lesiones. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones del médico y tomar la medicación según lo prescrito, con el fin de maximizar su eficacia y minimizar los posibles riesgos. En última instancia, la medicación para el vértigo puede ofrecer un alivio duradero y una mejora significativa de la calidad de vida de los afectados.

Los medicamentos de venta libre para el vértigo suelen ser analgésicos o antihistamínicos. Los analgésicos, como el ibuprofeno y la aspirina, pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza y el dolor asociado al vértigo. Los antihistamínicos, como la difenhidramina, suelen utilizarse para aliviar los mareos causados por alergias o resfriados.

Es importante tener en cuenta que estos fármacos no están indicados para tratar los mareos causados por problemas de salud subyacentes y sólo deben utilizarse como medida temporal para aliviar los síntomas. Si sufre mareos de forma regular o persistente, es aconsejable consultar a un médico para evaluar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Además de analgésicos y antihistamínicos, también existen medicamentos homeopáticos de venta libre específicamente diseñados para tratar el vértigo. Uno de estos medicamentos es el Bromum, que se utiliza para tratar los vértigos causados por otitis y sinusitis. El Bromum actúa reduciendo la inflamación y aliviando la presión en los oídos y los senos paranasales, lo que puede ayudar a aliviar los mareos.

Otro medicamento de venta sin receta utilizado habitualmente para tratar el vértigo es la meclozina. La meclozina (agyrax) es un antihistamínico que actúa reduciendo las fluctuaciones del equilibrio y mejorando la estabilidad. Suele utilizarse para tratar los vértigos causados por otitis, trastornos del equilibrio y resfriados.

¿Qué debo tomar para los acúfenos?

Los acúfenos pueden ser una fuente de estrés y ansiedad para quienes los padecen, pero afortunadamente existen medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los medicamentos recetados para el tinnitus tienen por objeto tratar las causas subyacentes, como la ansiedad y la depresión, o aliviar la tensión y el dolor asociados al tinnitus.

Estos fármacos pueden incluir antidepresivos, anticonvulsivantes, antiinflamatorios y relajantes musculares. Cada uno de estos medicamentos se dirige a diferentes aspectos del tinnitus y puede ayudar a aliviar los síntomas de diferentes maneras.

Uno de los beneficios más importantes de los medicamentos recetados para el tinnitus es su capacidad para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados a estos síntomas. Además, algunos medicamentos también pueden ayudar a mejorar la calidad de vida reduciendo el dolor y la tensión asociados al tinnitus.

El tinnitus puede ser increíblemente incapacitante para quienes lo padecen. Un zumbido constante en los oídos puede hacer insoportable la vida diaria e interferir en el sueño, el trabajo y las relaciones. Afortunadamente,la homeopatía ofrece una alternativa segura y natural a los medicamentos convencionales para aliviar el tinnitus.

Los medicamentos homeopáticos para el tinnitus se elaboran a partir de sustancias naturales como plantas, minerales y animales. A diferencia de los medicamentos convencionales, que pueden causar efectos secundarios indeseables, los medicamentos homeopáticos son suaves y bien tolerados. Además, actúan sobre la raíz del problema en lugar de limitarse a enmascarar los síntomas.

Otra ventaja de los medicamentos homeopáticos para el tinnitus es que se adaptan a cada persona. Los homeópatas tienen en cuenta todos los aspectos de la salud y el estilo de vida de una persona, incluido su estado emocional, nutrición y entorno, a la hora de elegir el medicamento homeopático más adecuado. Este enfoque personalizado garantiza que el medicamento homeopático sea eficaz para cada persona, aunque las causas de su acúfeno sean diferentes.

Por último, es importante mencionar que los medicamentos homeopáticos para los acúfenos no crean adicción. Pueden utilizarse a largo plazo sin temor a efectos negativos para la salud. De hecho, muchas personas informan de una mejora general de su salud cuando utilizan medicamentos homeopáticos, ya que actúan en armonía con el organismo en lugar de alterarlo.

Es importante recordar que los medicamentos no curan el tinnitus, pero pueden ayudar a controlar los síntomas. Por lo tanto, es importante que consulte con su médico cuál es el mejor plan de tratamiento para usted, ya que cada caso es diferente. Algunos medicamentos homeopáticos que suelen recetarse para el tinnitus son: Arnica montana, Kali muriaticum, Natrum salicylicum, Silicea, Lycopodium clavatum.

Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de dosificación y no superar la dosis recomendada cuando se utilicen estos medicamentos de venta libre. Si experimenta algún efecto secundario o si sus síntomas no mejoran después de utilizar estos medicamentos durante varios días, consulte a un médico.

No se entregarán medicamentos fuera de Francia. Sólo se pueden recoger en la farmacia de Perpiñán (Francia).

Una amplia gama de medicamentos para mejorar la circulación venosa:

Soin-et-Nature ofrece una selección de medicamentos adaptados a cada trastorno circulatorio:

Estos medicamentos alivian rápidamente los problemas circulatorios, pero es importante consultar a un profesional sanitario si los síntomas persisten o empeoran.