¿Para qué se utiliza Alvityl ImmunoStim + Probióticos?
Alvityl ImmunoStim+ es mucho más que un simple complemento alimenticio: es una auténtica defensa natural para su organismo. Imagine un aliado que equilibra su flora intestinal, refuerza su sistema inmunitario y le proporciona una protección sin igual. Todo ello gracias a una combinación única de ingredientes seleccionados científicamente para proporcionar una salud óptima.
Su salud empieza por su intestino. Alvityl ImmunoStim+ contiene una potente sinergia de 13.500 millones de probióticos, fibra, zinc, vitaminas C y D, así como betaglucanos de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Esta fórmula excepcional tiene como objetivo equilibrar su flora intestinal, favorecer el buen funcionamiento de su sistema inmunitario y protegerle de las agresiones externas.
- Las cepas microbióticas de alta calidad de Alvityl ImmunoStim+ se seleccionan y dosifican cuidadosamente para garantizar la máxima eficacia en el equilibrio de su flora intestinal. Gracias a la avanzada tecnología de microencapsulación, estas cepas llegan vivas e intactas a su intestino, donde ejercen su efecto beneficioso. Además, se adhieren eficazmente a la mucosa intestinal, reforzando su acción.
- Los betaglucanos, extraídos de la levadura Saccharomyces cerevisiae, aportan un apoyo suplementario a su sistema inmunitario actuando como guerreros naturales contra las amenazas potenciales. Estos componentes estructurales son capaces de reforzar sus defensas contra las agresiones externas y favorecer una respuesta inmunitaria robusta.
Las vitaminas C y D3, así como el zinc, refuerzan los mecanismos naturales de defensa, especialmente durante los periodos de frío, fatiga o mayor exposición a agentes patógenos. Los betaglucanos de la levadura Saccharomyces cerevisiae completan esta sinergia estimulando la respuesta inmunitaria de forma natural.
Gracias a esta combinación única de principios activos, Alvityl Immunostim+ ayuda al organismo a resistir mejor las agresiones externas, limitar los episodios infecciosos y favorecer la vitalidad de los niños durante todo el año. Sin gluten, sin lactosa y sin edulcorantes, se adapta perfectamente a las necesidades de los niños a partir de 3 años.
Biogaia también ofrece Vitamina D Probiótica al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo utilizar este complemento de defensa inmunitaria?
Modo de empleo
Niños a partir de 3 años y adultos: 1 sobre al día, a diluir en una bebida fría o caliente, con una comida, durante varios días seguidos si es necesario.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Alvityl Immunostim+ Enfant con nuestro socio Avis Vérifiés después de su compra.
Precauciones de uso
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: consultar al médico antes de utilizar el producto;
- Los niños que tomen suplementos de vitamina D deben ser supervisados por un profesional sanitario;
- No superar la dosis diaria recomendada;
- Mantener fuera del alcance de los niños;
- No utilizar como sustituto de una dieta variada y equilibrada;
- Conservar en lugar fresco y seco.
¿De qué están compuestos estos sobres a base de probióticos?
Ingredientes
Maltodextrina de patata, Fructo-Oligosacáridos (FOS) de achicoria, Probióticos (Lactobacillus Acidophilus NCIMB 30157, Lactobacillus Acidophilus NCIMB 30156, Bifidobacterium Bifidum NCIMB 30153, Bifidobacterium Animalis Subsp Lactis NCIMB 30172, Lactobacillus Plantarum NCIMB 30280), Betaglucanos de levadura (Saccharomyces Cerevisiae), Vitamina C (Ácido L-ascórbico), Aroma natural, Citrato de zinc, Antiaglomerante : Sales de ácidos grasos de magnesio, Vitamina D3 (colecalciferol).
Valores nutricionales (por sobre)
Ingrediente activo |
Cantidad por 1 sobre |
% VRN |
Lactobacillus acidophilus NCIMB 30157 |
13,5 mil millones de UFC |
/ |
Lactobacillus acidophilus NCIMB 30156 |
13,5 mil millones de UFC |
/ |
Bifidobacterium bifidum NCIMB 30153 |
13,5 mil millones de UFC |
/ |
Bifidobacterium animalis subsp lactis NCIMB 30172 |
13,5 mil millones de UFC |
/ |
Lactobacillus plantarum NCIMB 30280 |
13,5 mil millones de UFC |
/ |
FOS |
100 mg |
/ |
Betaglucanos (β-1,3/1,6-glucano) |
35 mg |
/ |
Vitamina D3 |
25 µg / 1000 UI |
500 % |
Vitamina C |
50 mg / 1000 UI |
62,5 % |
Zinc |
3 mg |
30 % |
Disponible en
Caja de 30 sobres (sticks) para diluir, sabor fresa. Complemento alimenticio sin gluten, sin lactosa y sin edulcorantes. Disponible al mejor precio en nuestra farmacia online.
Nuestro consejo experto en salud natural
La microbiota intestinal, conocida como flora intestinal, consiste en un conjunto diverso de microorganismos que residen en el intestino. Esta coalición incluye bacterias, virus y hongos, que participan en una simbiosis funcional. La microbiota intestinal desempeña un papel clave en la digestión, el metabolismo de los nutrientes, la modulación del sistema inmunitario y la regulación metabólica general.
Los probióticos, clasificados como microorganismos vivos, en su mayoría cepas bacterianas específicas, confieren beneficios sustanciales al organismo cuando se ingieren en niveles adecuados. Suelen introducirse en el organismo a través de alimentos fermentados o suplementos específicos. La acción de los probióticos radica en su capacidad para influir en la composición y el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que puede generar beneficios considerables para la salud en general.
Varios mecanismos subyacen al complejo vínculo entre la microbiota intestinal, los probióticos y la salud integral:
- Equilibrio microbiano: Una microbiota intestinal equilibrada es crucial para promover una digestión óptima y contrarrestar la proliferación de microorganismos patógenos. Los probióticos favorecen este equilibrio inhibiendo el crecimiento excesivo de patógenos.
- Función inmunitaria: Alrededor del 70% del sistema inmunitario se encuentra en el intestino. Una microbiota equilibrada favorece el desarrollo y la regulación adecuada de las células inmunitarias. Los probióticos amplifican esta respuesta inmunitaria estimulando la producción de anticuerpos y modulando las citoquinas.
- Inflamación: Un desequilibrio en la microbiota puede conducir a una inflamación crónica, que está estrechamente relacionada con una serie de patologías, incluidos los trastornos inflamatorios intestinales y las enfermedades metabólicas. Se ha demostrado que los probióticos reducen la inflamación al regular las vías inmunitarias y preservar la integridad de la barrera intestinal.
- Metabolismo: los estudios indican que la microbiota intestinal influye en el metabolismo, desempeñando un papel en la regulación del peso, los niveles de azúcar en sangre y el almacenamiento de lípidos. Algunos probióticos podrían favorecer un metabolismo equilibrado al influir en estos procesos metabólicos.
- Salud mental: La microbiota intestinal se comunica con el sistema nervioso central a través del eje intestino-cerebro. Los desequilibrios en la microbiota se han correlacionado con trastornos neurológicos y psiquiátricos. Algunos probióticos podrían mejorar la salud mental modulando esta comunicación crucial.