¿Y si se pudieran reequilibrar ciertas funciones corporales trabajando directamente sobre los tejidos que las provocan? La organoterapia, que procede de la tradición homeopática, utiliza extractos diluidos de origen animal -denominados sarcodes- para apoyar suavemente los órganos debilitados o desequilibrados. En Soin-et-Nature, este enfoque específico se dirige a quienes buscan un tratamiento específico que respete el funcionamiento fisiológico. Descubra los principios, los beneficios, las modalidades de aplicación y las precauciones que hay que tener en cuenta cuando se utiliza este método aún poco conocido pero rico en potencial terapéutico.
La organoterapia es una rama de la medicina que utiliza extractos de órganos y tejidos animales confines terapéuticos. Más concretamente, la organoterapia utiliza extractos de diversas glándulas endocrinas, encargadas de producir hormonas que regulan numerosas funciones metabólicas del organismo. Los extractos de glándulas más utilizados proceden del timo y las glándulas suprarrenales de animales de granja como el ganado vacuno, ovino y porcino. Se cree que estos extractos ayudan a reforzar el sistema inmunitario.
Al igual que los remedios homeopáticos, los extractos utilizados en organoterapia se diluyen y dinamizan. La dilución puede variar de 4 CH a 15 CH. En este enfoque terapéutico, un extracto de órgano específico tendrá un efecto sobre el órgano humano correspondiente. Por ejemplo, un extracto de corazón animal actuará sobre el corazón humano y no sobre los pulmones. De este modo, el órgano animal sano es capaz de curar el órgano humano enfermo.
La organoterapia ocupa un lugar especial entre las bioterapias y en la homeopatía. Los productos utilizados son diluciones homeopáticas hahnemanianas de extractos tisulares y glandulares humanos (extractos placentarios) o animales (generalmente porcinos). Los sarcodes u"organoterápicos" son productos de tejidos sanos(secreciones) o extractos de origen animal. Ejemplos notables en medicina homeopática son Lac caninum, Cholesterinum y Thyroidinum. Sarcoderma es un remedio homeopático derivado de una parte de un animal, no del animal entero.
Si no encuentra una cepa homeopática específica de organoterapia o sarcoderma prescrita por su homeópata, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle y orientarle hacia las mejores opciones para su salud y bienestar.
La organoterapia tiene una serie de beneficios potenciales para los pacientes que sufren de una variedad de condiciones. Algunos de los beneficios más citados son
La organoterapia suele ser realizada por médicos o terapeutas especializados en medicina alternativa y complementaria. Estos profesionales pueden ser homeópatas, naturópatas o médicos integradores. También pueden haber seguido una formación específica en organoterapia para dominar las técnicas y los protocolos de tratamiento.
Como ocurre con cualquier enfoque terapéutico, es importante tener en cuenta las contraindicaciones y las precauciones necesarias antes de utilizar la organoterapia. Las principales contraindicaciones son las siguientes
La organoterapia es, por tanto, un método terapéutico innovador que utiliza extractos animales para tratar diversas afecciones. Aunque este enfoque tiene beneficios potenciales para los pacientes, es esencial consultar a un profesional sanitario competente y tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones necesarias antes de iniciar el tratamiento.